Acceder

Participaciones del usuario miyagi - Bolsa

miyagi 28/02/15 13:08
Ha respondido al tema Arcelor Mittal (MTS)
Muchas gracias crack. Por desgracia todavía me falta mucho que aprender de contabilidad para seguirte en tus conclusiones. Mi info sobre GN ya está un poco desfasada. El dividendo lo daba en papelitos o sea que eso de entrada malo. Por otra parte el dinero que no distribuye se quedaba en casa y eso es bueno ¿Cómo lleva el tema de la deuda? Recuerdo que tenia 17000 millones y era mucho. Como dices quedandole ese dinero limpio en la caja año a año para compras... conociendo el negocio en cada una de sus ramas en las que opera, desde generación y distribución de electricidad, provisión, transporte, distribución y comercialización de gas, en todos los paises en los que opera desde España, México, Brasil, Colombia, Chile e incluso Moldavia... donde en casi cada país en el que opera es un cuasimonopolio regulado y protegido por los estado hasta la extenuación en el cual nadie va entrar quitarle el pastel que ya tiene más las futuras compras que vendrán... Desde luego no me apostaría nada contra ti dentro de 10 años en ese sentido hehe.
miyagi 28/02/15 11:18
Ha respondido al tema Arcelor Mittal (MTS)
Estoy de acuerdo. Es cierto que una cosa es utilizarlo para tener perspectiva de lo que ocurre y otra es utilizarlo sistemáticamente como si fuera el talmud o designios divinos. En el ejemplo de BME, no tengo ni idea. Hace tiempo que ni miro el valor. Que yo sepa hace un tiempo que bajaron el dividendo ¿No? Ahora lo han vuelto a subir ¿Qué payout tiene? En el ejemplo que te puse por lo pronto estás comprando 8% más caro de algo, para comprar una camisa piensas al reves, vaya, no le veo la lógica. Desde el punto de vista del VI es una aberración comprar cosas cuando suben. Habría que estudiar por qué sube, si la subida es porque ha ocurrido algo en la compañía que hará que valga más en el futuro, por ejemplo incluso puede ser que después de la subida estés comprando a precios inferiores los flujos de caja que con el paso del tiempo le irán llegando, o sea puede que todavía estés comprando con descuento importante unos flujos de caja futuros que harán que consigas un rendimiento superior al que te ofrece tipo de interés del mercado en función del plazo y del riesgo. Eso sí tiene sentido. Si la subida es simplemente porque han calentado el valor y sube, no lo veo. Da igual, estoy predicando en el desierto. Parece que a ti te hacen más caso, lo dejo en tus manos xd
miyagi 28/02/15 10:29
Ha respondido al tema Arcelor Mittal (MTS)
Que estudiar cueste mucho dinero es relativo, depende dónde y cómo estudies. Hoy con internet puedes aprender prácticamente todo lo que desees con tiempo y esfuerzo a un coste ridículo, con tu línea de adsl y poco más. Sin embargo sobre nuestro tema de estudio e inversión no es que precisamente el material abunde. Seguramente no sea muy rentable enseñarlo hoy, mañana quizas cambia la tendencia. Hay algunos bloggers que lo intentan enseñar gratis no sé si con mucho o poco éxito, pero algo es algo. Hoy por hoy en España tampoco es ventajoso practicarlo por el tema fiscal y por otros muchos incentivos que invitan a lo contrario, por ejemplo no hay una cultura del ahorro ni de la inversion salvo que te metas en la bolsa como el que va al bingo o dejar tus ahorros para que los gestione el sacamantecas de tu banco. Hasta ahora el VI ha sido rentable para 3 o 4 fondos que se llevan buenas comisiones y tienen bastantes ventajas a la hora de hacer ciertas cosas como rotar las carteras tranquilamente o tributar como fondo porque no les pasan la factura fiscal como a nosotros, pringadillos. En principio ponerse a tradear o especular animado por ciertos personajes, brokers, sin saber muy bien qué estás haciendo eso no cuesta nada a priori, a posteriori sí porque es posible que pierdas hasta la cera de los oídos. Esos 10k euros del curso que te dije supondrían poco dinero en comparación con lo que se podría perder haciendo el tonto con el trading o el enorme coste de oportunidad perdido de haber hecho las cosas bien, con paciencia y a largo plazo con el value investing. Yo también soy autodidacta pero mi formación es otra, la medicina y los idiomas. Tenía algunas herramientas matemáticas aprendidas pero en su momento tuve que empezar de cero para entender esto. Yo no digo que toda la gente haga como Parames. Que cada uno haga lo que quiera con su dinero pero si veo un error clamoroso intento señalarlo. Comentaba un forero que sólo compraría x acción por encima de x y no a su precio actual que era un 8 % más barata ¿Tiene sentido eso al margen de las pajas mentales del AT y demás mancias de dudosa efectividad? No me preocupa de qué vivirían los brokers, allá cada uno con su negocio. En cualquier caso nosotros tendremos ese servicio, da igual quién nos lo dé, con trading o sin él. Muchos se arruinarían o no tendrían porvenir y habría otros que no. En fin no va a ser el caso porque todo va a seguir igual.
miyagi 27/02/15 22:15
Ha respondido al tema Arcelor Mittal (MTS)
Ese resumen está muy bien pero hay mucho que ya sé salvo alguna cosa como la Q de Tobin que no sabía que era, el CFROI o el CVA. Tengo que mirarme el resto de los temas uno a uno y estudiarmelo tranquilamente, hay muchísimas cosas que puedo que aprender. Gracias;) Ese video que enlazas de Massimiliano Neri ya lo enlacé hace tiempo para alguien que queria iniciarse en la bolsa y en mi opinión debería ser obligatorio antes de meterse a hacer absolutamente nada en bolsa, el video es cojonudo, obviamente el tío es un crack explicando, además está aquí en Madrid dando clase en el OMMA. Me habría encantado hacer el curso de value investing que imparten pero vale una pasta, unos 10k €. Por el momento me conformo con ir formandome por mi cuenta con lo que encuentre por internet y aportaciones como las tuyas. Aquí os dejo unos cuantos videos de él y de otro autor, Rafael Díaz. Qué pena que en internet no haya más material sobre esta temática tan interesante y sin embargo haya tantisimas toneladas basura sobre la bolsa y la "inversión" que no sirven absolutamente para nada... http://newmedia.ufm.edu/gsm/index.php?title=Nericapital http://newmedia.ufm.edu/gsm/index.php?title=Nerinocionderiesgo http://newmedia.ufm.edu/gsm/index.php?title=Diazestudiosbursatilesd1p1 http://newmedia.ufm.edu/gsm/index.php?title=Diazestudiosbursatilesd1p2
miyagi 26/02/15 06:05
Ha respondido al tema Arcelor Mittal (MTS)
Estoy de acuerdo que si entras para hacer operaciones de tan corto plazo apalancado debes estar pendiente de lo que estés haciendo. Ahora bien solo el hecho de que estés delante no garantiza que vayas a ganar nada, es más, para muchos puede que los nervios, la presión y el apalancamiento les haga sobreactuar o tomar malas decisiones. Es muy dificil controlarte cuando estás perdiendo dinero en una posición y sigues aguantando. Y al contrario, cuando llevas algo de beneficio, te esperas a ver si puedes arañar unos euros más y de pronto zas, se da la vuelta, entras en perdidas, luego otra vez se recupera y llegas a tener algo de beneficio o te salta el stop loss y te quedas con un palmo de narices... vaya tela y el panadero ahí tan tranquilo vendiendo pan xd
miyagi 25/02/15 20:48
Ha respondido al tema Arcelor Mittal (MTS)
¿y tú crees que estando delante de un gráfico todo el día va a ganar más? Gana más el panadero seguro xd
miyagi 25/02/15 20:44
Ha respondido al tema Arcelor Mittal (MTS)
"Y luego Kostolany tampoco estaba mal, su definición de como surge la cotización de la Bolsa era fantástica. Una acción acción asciende a 100. Un comprador en potencia se dice << La acción está a 100 - o piensa que tiene un valor de 100 -; consecuentemente, mi deseo es comprarla por 90 y, por lo tanto, ofrezco 80>>. Por su parte, el que esta dispuesto a venderla reflexiona: << Esta a 100 y yo quiero venderla a 110, de manera que pido 120.>> La acción está a 80 en dinero y a 120 en oferta. Si la Bolsa hubiese una sola molécula no podría efectuarse transacción alguna. Pero la Bolsa se compone de un número incontable de moléculas. Otra de ellas, por ejemplo, ofrecerá 85, y no faltará quien pida sólo 115. Un tercero está dispuesto a pagar 90 por las acciones y por el otro lado existe un nuevo vendedor que las cederá por 110. De momento, tanto el vendedor como el comprador se mantienen firmes en sus respectivos precios de oferta y demanda, pues ninguno de ellos está obligado a comprar o vender. De pronto, alguien está sometido a presión (psicológica - porque tiene miedo o porque es pesimista - o material, porque necesita el dinero) y está obligado a vender. El vendedor <> y aceptar la cotización que le ofrece el mejor postor, que en este caso se trata de 90. Se cierra la operación en esa cantidad y la cotización desciende y pasa a ser 90 en vez de 100." https://puntodevistaeconomico.wordpress.com/2011/12/07/utilidad-marginal-y-determinacion-del-precio-en-la-escuela-austriaca/ A mí me convence más esta explicación de cómo se forman los precios "nunca invertir dinero que vayas a necesitar e invertir si estas seguro de lo que haces, esto es tras un riguroso análisis." Parece que lo haya dicho Perogrullo xd
miyagi 25/02/15 20:24
Ha respondido al tema Arcelor Mittal (MTS)
He leído ese libro de ben graham y lo tengo, yo soy partidario del value, por supuesto ¿Acaso no lo parece? xd Ese libro de peter lynch no lo he leído pero tengo otro de él que se llama un paseo por wall street y es bastante bueno. El que dices de kostolany lo leí ya hace años pero no entero, tampoco le hice mucho caso. Me pareció un poco rollo magufo de la bolsa como tantos que hay, no obstante lo volveré a mirar, quizás merece otra oportunidad. Cuando pedí a Yaghurz que me recomendara unos libros me refería a libros de contabilidad financiera que él conozca, con los que haya trabajado para entender mejor y interpretar a fondo el análisis fundamental y no tanto libros de estrategias o filosofía de la inversión eso lo tengo más o menos claro. Lo que tu comentas de estos brokers y sacamuelas de la bolsa que con tanto rollo intentan embaucar al personal lo he visto yo con mis propios ojos en unos cuantos charletos a los que he asistido sobre las bondades de ser un ludopata de la bolsa. De esto estoy vacunado y menos mal que en su día no les hice caso. Está claro que los brokers, bancos y demás con esto están encantados. Entre los analistos y esos productos -apalancamiento, cfds, forex, warrans ...- son máquinas para despellejarte con comisiones, amparado y patrocinado por mucho analicastro de internet, radio, tv, periodicos que viene y confirma toda esa basura, la reviste de "seriedad" para vayan y piquen. Desde luego sin ellos habría muchas menos comisiones y intereses que cobrar. No tengo tan claro que el trading sea para los lobos de wall street. Más bien creo que a los que trasquilan y despellejan son a otros. Yo creo que los lobos serian más bien los brokers, bancos, colocadores, analistos porque estos sí que sacan tajada pase lo que pase.
miyagi 24/02/15 16:27
Ha respondido al tema Arcelor Mittal (MTS)
Sobre lo de Bestinver, por lo que veo con Arcelor básicamente han seguido haciendo lo que hacía Parames. En los últimos años han capeado con la volatilidad a la vez que lo mantenían con bastante peso en cartera. Las compras se concentraban entre 8-9 y las ventas a medida que subía de 10-11€ . Por eso a pesar de todos altibajos de estos últimos años con la cotización, no creo que les haya ido mal dentro. También, como era de esperar -con nuevo equipo gestor- han aumentado el peso de arcelor a medida que el precio bajaba. Están haciendo lo mismo que Parames -y no solo con arcelor- eso es buena señal. Yo creo que es una confirmación más de que vamos por buen camino.
miyagi 24/02/15 16:26
Ha respondido al tema Arcelor Mittal (MTS)
Gracias compi por todo el tiempo que dedicas a esta comunidad y a la gente de tu blog. La verdad es que tus comentarios son muy valiosos y a mí me ayudan mucho a entender qué se esconde detrás de las acciones y más si cabe tratandose de compañias tan chungas de analizar como CAF. Me gustaria investigar más sobre el "earning value" y el "earnings power" al que te referías. Si no es mucho pedir, te agradecería que me recomendaras unos libros para meterme a saco con el tema ;)