Acceder
Blog Traders de Forex
Blog Traders de Forex
Blog Traders de Forex

IBEX ¿Cómo afrontamos diciembre?

Después del esperado rebote en la parte baja del gráfico, ¿Ahora qué? 
 
 
 
Si miramos el gráfico vemos que por delante tenemos 2 zonas muy complicadas, la que hemos tocado hoy de los 8470 y la resistencia comprendida entre 8600 y 8650.  Ambas zonas son importantes, pero creemos que la primera, 8470, será un rebote pasajero, pronto saltaremos a por más. La zona de  8600 y 8650 ya es otra cosa, parece que en esa zona podemos tener rebotes mayores, pero por ahora centrémonos en la zona actual.
 
 
Además de ser zonas donde históricamente se ha comprado y vendido mucho, estas zonas coinciden con los llamados retrocesos de Fibonacci, concretamente con el 50% y el 61,8% (el clásico). Este dato da mayor relevancia a la zona y la convierte en un punto bueno para buscar ventas a corto plazo o cargarse de compras un poco más abajo.
 
Si se rompe el soporte de 8350 atentos a las caídas hasta la zona de 8200, la parte intermedia es una zona muy luchada históricamente pero donde nunca suele detenerse el precio a rebotar, por lo tanto es ideal para buscar rangos.
 
¿Creéis que esta será una subida consistente o es otro rebote alcista? Nuestra apuesta es que los mínimos marcados la semana pasada no tienen por qué romperse, al menos hasta dentro de unos meses.
 
 

Te dejamos el enlace al mejor broker para empezar en bolsa y la mejor página de copy trading

Traders de Forex

Puedes seguirnos por Mail, Twitter y Facebook para estar al día de las novedades y recibir contenidos exclusivos

Contacto: [email protected]

 - Volver al ÍNDICE de posts -

Ya puedes descargar la guía "Cómo empezar en forex desde cero"

Si quieres saber qué es el forex y cómo operar en el mercado de divisas, te invitamos a que descargues de manera gratuita esta guía elaborada por el equipo de derivados de Rankia.

Descargar ahora 

 

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Te puede interesar...
  1. Conceptos básicos: Los pips y el apalancamiento
  2. Conceptos básicos: el gap o hueco de mercado
  3. 8 errores que te hacen perder dinero a marchas forzadas
  4. Conceptos básicos: El stop loss y el take profit
  5. Análisis técnico e indicadores
  1. Conceptos básicos: El stop loss y el take profit
  2. Conceptos básicos: las tendencias y la fractalidad del mercado
  3. Conceptos básicos: Los pips y el apalancamiento
  4. Conceptos básicos: el gap o hueco de mercado
  5. ¿Por qué es mejor invertir en forex y no en otros mercados financieros?