Acceder

Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia

1.84K respuestas
Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia
Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia
Página
234 / 234
#1865

Re: Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia

Si hubiesen realizado una provisión de fondos por posibles sanciones hubiera dado a entender era culpable y eso hundiría su relato de inocencia. Además hubiera disminuido su beneficio, reducido su liquidez y afectado a sus ratios, lo que hubiera incrementado su riesgo financiero y probablemente tendría un efecto aún más negativo en su cotización.

Respecto a Blackrock, no es muy relevante que tenga posiciones cortas del 0,52% del capital porque por otro lado aún dispone del 5% de acciones de la compañía, dado que el 2 de mayo redujo su participación en Redeia del 5,020% al 4,992%,  pero el 7 de mayo volvió a recuperar el 5% de acciones. En los grandes fondos, esto podría ser debido a diferentes estrategias, por ejemplo, hay fondos toman posiciones cortas para proteger una posición larga ya existente. Si el precio de la acción baja, la pérdida en la posición larga se compensa (en parte o totalmente) con las ganancias de la posición corta. 
Otra opción sería utilizar ambas posiciones para tomar ventaja de ineficiencias en el precio del activo, debido a que consideren que el valor de la empresa está sobrevalorado en el corto plazo, pero que tiene un potencial de crecimiento a largo plazo. 
También podría ser que actúen con diferentes divisiones, cada uno con su propia estrategia, de modo que un fondo de cobertura (hedge fund) podría tener posiciones cortas, mientras que un fondo de inversión a largo plazo podría mantener acciones. 
#1866

Re: Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia

 Tres cotizadas españolas se cuelan entre los valores en los que los analistas de Morningstar ven valor de cara a 2026. Se trata del propietario de torres inalámbricas Cellnex, el fabricante de productos de belleza Puig y el gestor de las redes eléctricas Redeia. La firma de análisis confía en ellos porque detecta potencial de revalorización para un 2026 marcado por la volatilidad. 
#1867

Re: Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia

Hay que mentalizarse qu durante unos años, tengas el dividendo en 0,80, seria un consuelo.
El foco hay que ponerlo en 2029/2030, que subirá fuertemente.
Pero no vamos es un pronostico, no una certeza, 
#1868

Re: Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia

Esperemos verlos, más que nada para darle la razón o no.
Si no llegamos para tal fecha, tenga el beneficio de la duda mio personal.
#1869

Re: Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia

Quería agradecer el extenso mensaje del Señor Guillermo Tell.

Después de los últimos disgustos, estoy buscando un valor tranquilo y estable donde invertir para obtener una mínima rentabilidad. Redeia parece una buena opción, y más a estos precios, rozando los 15 euros. Siempre pensando en el largo plazo, una compañía con un dividendo interesante y que no debería sufrir grandes vaivenes.

#1870

Re: Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia

 

Se recorta el P.O. de Redeia hasta 17,50 €/ acción desde 19,50 €/ acción tras la propuesta del regulador para los ingresos del próximo periodo regulatorio 2026-2031


Bankinter | El grupo ha publicado los resultados del tercer trimestre y el regulador ha hecho pública su propuesta de ingresos para el próximo periodo regulatorio 2026-2031. Los resultados del 3T se han situado ligeramente por debajo del consenso. Por el lado positivo destaca la mayor contribución operativa del negocio regulado de transporte de electricidad (+4%, y 80% del EBITDA total). Por el lado negativo, una menor contribución de los negocios de fibra óptica y de internacional y un mayor coste financiero por el incremento de deuda. El equipo gestor reitera las guías para fin de año que contemplan BNA por encima de 500 M€ (vs 505 M€ en 2024) con un DPA de 0,80€.

En cuanto a la regulación, la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha dado a conocer su propuesta de los principales parámetros regulatorios para 2026-2031. Por el lado positivo, Redeia volverá a crecer en ingresos regulados. La base de activos regulados crecerá a futuro por las inversiones necesarias para integrar toda la nueva capacidad en renovables, para reforzar las interconexiones con Francia y con las islas y para modernizar la red existente. Además, el retorno financiero aplicado sobre estos activos será superior considerando el entorno de mayores tipos a largo plazo en los últimos años y la necesidad de incentivar las inversiones relacionadas con la transición energética. En la propuesta del regulador (CNMC), los ingresos regulados crecen a una media anual de +7,3% en el periodo 2025-2031. Sin embargo algunos aspectos de la regulación han decepcionado (escasa remuneración de la obra en curso, recorte en estándares de opex, ausencia de incentivos en eficiencia en capex, falta de indexación a la inflación,..), impidiendo un mayor crecimiento en ingresos y en resultados. Tras los resultados del 3T y sobre todo, tras la propuesta del regulador recortamos el Precio Objetivo hasta 17,50 €/acción desde 19,50 €/acc. Mantenemos la recomendación de Compra. A pesar de ciertas decepciones en la regulación, Redeia volverá a la senda de crecimiento en resultados en el próximo periodo regulatorio. La rentabilidad por dividendo es alta (5,3% en 2026) y el potencial al Precio Objetivo es atractivo (+17%). 
Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -