El RSI o Índice de Fuerza Relativa es uno de los indicadores técnicos más seguido por los analistas técnicos. Creado por Welles Wilder, indica las zonas de sobrecompra y sobreventa, su interpretación es muy sencilla y ofrece señales de compra y venta.
✎Obtén tu guía de indicadores técnicos haciendo click aquí
RSI: Relative Strength Index - Índice de Fuerza Relativa
Es un indicador normalizado que se mueve en una escala de 0 a 100 con dos áreas que marcan los niveles de sobreventa [0-(20/30)] y de sobrecompra [(70/80)-100].
Sirve para proporcionar señales de compra/venta y establecer el Momento de los precios, así como para determinar si el valor está sobrecomprado o sobrevendido proporcionando señales de forma anticipada.
![RSI - Relative Strength Index]()
El RSI, Índice de Fuerza Relativa se calcula utilizando la Media Móvil de las subidas en un número de períodos determinado (n) [MM subidas (n)] y también la média móvil de las bajadas [MM bajadas (n)].
RSI: Interpretación
La media móvil por defecto es de 14 sesiones. Cuanto menor es el periodo más sensible se vuelve el indicador. Su utilización es más efectiva cuando nos encontramos en un mercado de poca tendencia.
![RSi Fuerza relativa]()
Proporciona señales de compra y venta:
- Comprar: Cuando se produce un giro al alza en el indicador dentro de la zona de sobreventa [0-(20/30)] (sale de la zona de sobreventa)
- Vender: Cuando el indicador gira a la baja dentro de la zona de sobrecompra [(70/80)-100] (sale de la zona de sobrecompra)
![RSI]()
La zona de sobrecompra/sobreventa se suele interpretar a partir de los siguientes valores:
- Sobrecompra: a partir de 70 - 80 hasta 100.
- Sobreventa: por debajo de 30 - 20 hasta 0.
Se utiliza como indicador adelantado de los movimientos extremos de los mercados, normalmente se producen antes los techos y suelos en el RSI que el gráfico de precios.
Es muy efectivo en el análisis de divergencias y ayuda en la determinación de puntos extremos de mercado. Si el mercado está en el inicio de la tendencia muy fuerte hay que desconfiar de las señales que se produzcan en contra de la tendencia.
RSI: Indicador adelantado
![RSi adelantado]()
Es posible trazar líneas de tendencia en el RSI que evolucionan de forma pareja a las que se trazan en el gráfico de precios. Por regla general se corta antes la línea de tendencia trazada en el RSI que en el gráfico de precios. Nos anticipa de esta manera una alerta que nos puede quitar de dudas en cuanto se confirme la ruptura de la línea del gráfico de precios.
Si el RSI no proporciona señales o indicaciones “tradicionales” en el valor interprételo como un indicador de Momento:
- RSI > 50 y subiendo momento positivo
- RSI < 50 y bajando momento negativo
![RSi señales de compra]()
o bien de forma más agresiva estableciendo compras cuando cruza al alza el nivel de 50 y ventas cuando cruza a la baja el nivel de 50.
Referencias del indicador: Wilder, Welles, Jr. New Concepts in Technical Trading Systems. Trend Research. MCLeansville, NC