Acceder

Todos los titulares sobre acciones

Review Etoro 🔍 El bróker más allá de su estrategia de publicidad

¡Volvemos con las reviews de los principales brókers del mercado! 🔍 Hoy analizamos a fondo el bróker eToro de la mano de Alberto Lezaun, colaborador de Rankia que nos muestra su opinión personal. Descubrimos las ventajas e inconvenientes de eToro, entre ellas sus comisiones y productos, y exploramos su plataforma a fondo.

[Curso online] ¿Cómo invertir en el mercado accionario sin experiencia?

En el curso online, Tali Salomon nos explicará cómo abrir posiciones en acciones con la plataforma de inversión de eToro. También conoceremos los mercados más interesantes para invertir y conseguir mayores rentabilidades.

[CURSO] Revisión del rendimiento de una cartera

En el siguiente curso online, aprenderemos a revisar el rendimiento de una cartera. Conoceremos las medidas de riesgo y rendimiento para un portafolio de acciones y el "rebalanceo" del portafolio, para saber quiénes entran y quiénes salen.

[CURSO] Cómo crear una cartera de acciones desde cero

En el webinar, Sergio Pérez nos explica cómo crear una cartera de acciones desde cero. Empezará con una breve descripción de la teoría de gestión de portafolios. También nos ayudará a entender la valoración por flujos y múltiplos con dos casos prácticos. En definitiva, todo lo que debemos saber para elegir una cartera de acciones óptima.

No debemos creer que la bolsa tiende a subir a largo plazo.

La realidad es que los Índices tienden a subir porque las empresas que se comportan peor o no son incluidas en el índice o se van excluyendo (criterio de calidad); el DJI o el Ibex tiende a subir a largo plazo, no el conjunto de todas los valores.

  • Bolsa
  • acciones
  • Indices Bursátiles

Etapas para ser trader

No debes preocuparte en exceso si, una vez hecha la compra, la posición se va al rojo. Eso es bastante frecuente al principio de los inicios. Lo que debes hacer es "ver" el motivo por el que has comprado más o menos lejos del mínimo que pueda hacer ese valor o el motivo por el cual se ha ido a rojo

  • Derivados
  • Bolsa
  • Trading

ADR (American Depositary Receipt): otra opción para invertir

Los ADR son certificados que representan “custodias” de acciones de compañías emitidas en plazas extranjeras. Los principales bancos emisores de ADRs en los Estados Unidos: Citibank, J.P.Morgan y el Banco de Nueva York.

  • Bolsa
  • acciones
  • Renta variable

Vidrala: revisión de resultados y análisis técnico

He estado revisando Vidrala y los resultados de los 9 primeros meses ya muestran significativamente la adquisción de Encirc. Tras la incorporación de Encirc las ventas suben un 66% mientras que el beneficio neto solo lo hace un 15%. El margen EBITDA pasa del 23% al 20%.

  • Bolsa
  • acciones
  • análisis técnico

Vota los Premios Rankia 2015 (y gana premios)

Por primera vez los usuarios de Rankia podemos votar los Premios Rankia a aquellas entidades o productos financieros que lo han hecho mejor en España durante el año 2015.

  • Derivados
  • Opciones
  • Futuros

Arcelor Mittal, el mejor subyacente de las opciones sobre acciones de MEFF

Hay foro hiperactivo de accionistas, potenciales inversores y observadores de la acción de Arcelor que comentan sus impresiones, ilusiones desilusiones, esperanzas, y no se han dado de que tienen la mejor acción del mercado continuo español, porque NH Hoteles tiene opciones pero no hay generosidad por el creador de mercado.

¿Mejor invertir en acciones o en fondos de inversión?

A la hora de decidir entre las acciones o los fondos de inversión, hay que tener en cuenta varios puntos que te servirán para tomar una decisión. Diferencias entre acciones y fondos de inversión: Las acciones son participaciones en empresas. La compra de acciones tiene sus riesgos, ya que, el valor de las acciones puede aumentar o disminuir...

El hilo de los spreads de acciones e índices

ABF-TSCO

Teóricamente son mucho más seguros que invertir de forma direccional, pero hay que manejarlos correctamente y no están exentos de riesgos. Convendría que las empresas que lo componen formaran parte del mismo sector e incluso del mismo mercado. Si se trata de índices, que tengan divisas parejas o idénticas.

Re: Bolsa americana: ¿Qué nos afecta?

Parece que el barómetro de crecimiento global lleva a cabo un comportamiento mucho más bajo que el registrado por el S&P 500, por lo que todo apunta a destacar un buen comportamiento del índice americano que registra máximos.

¿Dónde invertir en México? Sectores con valor

A pesar del bajo crecimiento económico que ha registrado el país existen sectores con más valor dentro de la economía mexicana como el de alimentos o el automotiz, que en el anterior año registraron crecimientos de dos dígitos. En México contamos con grandes empresas dentro de este sector y que cotizan en el selectivo IPC.

  • Bolsa
  • acciones
  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)