Acceder

Todos los titulares sobre Dólar Estadounidense (USD)

Comprar Dólares con Bitcoins en Argentina

los Bitcoins podrían usarse para comprar Dólares en Argentina siguiendo la lógica de comprar bitcoins por pesos y venderlos en dólares a posteriori (en una cuenta en el extranjero). Si un Bitcoin se vende a 1750 pesos, y en el mercado internacional está cerca de los 190 dólares, uno estaría comprando dólares indirectamente por 9.20 pesos.

  • Bolsa
  • Dólar Estadounidense (USD)
  • Criptomonedas

Argentina compra dólares. USD/ARS

El Gobierno de Argentina autoriza la compra de dólares americanos por parte de particulares. Esta medida ha sido tomada como consecuencia del desplome de la cotización del peso argentino frente al dólar, que ayer registró una caída sin precedentes.

  • Bolsa
  • Dólar Estadounidense (USD)

Incremento en el crecimiento de EE.UU. ¿Cómo afecta al par usd/clp?

Las buenas noticas en EE.UU se tornan malas noticias para los mercados financieros. El PIB de EE.UU. crece por encima del nivel esperado, que era de un 3%, para situarse en una tasa de crecimiento de 3,6%. Estos datos son buenos a nivel económico para el país norteamericano, pero la noticia no ha sentado bien en los mercados.

  • Bolsa
  • Dólar Estadounidense (USD)

Calendario Económico Forex Diciembre

5 aspectos a tener en cuenta esta próxima semana: En la semana del lunes 2 de diciembre al domingo 8 de diciembre debemos de tener en cuenta ciertos datos macro que van a publicarse y que afectarán al mercado Forex.

  • Bolsa
  • Dólar Estadounidense (USD)
  • Divisas

Cotización Dólar/Chile 2013

La divisa norteamericana es la preferida tanto por compradores como por ahorristas, tras las noticias acerca de la cotización a la baja del precio del dólar, la Confederación de la Producción y Comercio (CPC) ha comentado su preocupación.

  • Bolsa
  • Dólar Estadounidense (USD)
  • Chile

Dólar se vende en 12.99 pesos

El dólar estadounidense registra una cotización de 12.99 pesos a la venta y de 12.40 pesos a la compra en los centros cambiarios. El billete "verde" se ofrece a un precio máximo de 13.20 pesos y se adquiere a un mínimo de 12.25 pesos.

  • Bancos
  • Dólar Estadounidense (USD)
  • Peso Mexicano (MXN)

Dólar oficial y Dólar paralelo

El cepo cambiario o prohibición de compra de dólares no hace más que incrementar la diferencia que existe entre el mercado oficial y el paralelo y tras algunas semanas de tranquilidad el dólar paralelo se ha estabilizado en valores entorno a los 6,45 y 6,50 pesos.

  • Bolsa
  • Dólar Estadounidense (USD)

Política monetaria europea sube la moneda en América Latina.

En Colombia la moneda estadounidense cerró en un precio promedio de 1.928 pesos. El dólar, que estaba subiendo tras la mejora en los indicadores del mercado de servicio en EEUU, ayer volvió a repuntar, pero esta vez por un efecto en la economía europea.

  • Bancos
  • Dólar Estadounidense (USD)
  • Política

Continúa la escalada del dólar

Tras el fuerte aumento de ayer, el mayor desde el 20 de junio pasado, el dólar extiende la tendencia alcista frente al peso chileno y se ubica en máximos de más de dos meses.

  • Bolsa
  • Dólar Estadounidense (USD)

Estabilidad del dólar

En los meses que faltan para finalizar el año, parece que el tipo de cambio S/USD se mantendrá estable y terminará entre S/2.75 y S/2.80. De terminar así la moneda de EEUU, acumulará un incremento del 8,54% en 2013.

  • Bolsa
  • Dólar Estadounidense (USD)

Apreciación del dólar

El tipo de cambio entre el dólar y los soles, subió y paso de estar en 2,778 a 2,791. El dólar se apreció y por el miedo a la mayor volatilidad cambiaría, el BCR vendió 15 millones de dólares.

  • Bancos
  • Dólar Estadounidense (USD)

El resurgimiento del dólar

Según la gestora Fidelity Worldwide Investment, podríamos estar ante un periodo de fortalecimiento del dólar americano, ya que los factores que propiciaron el debilitamiento de dólar durante la década de 2002 a 2012 están invirtiéndose.

El dólar contra el peso mexicano: expectativas bajistas

USD/MXN semanal

Cuando este miércoles la FOMC anunció que iba a continuar con la compra de bonos y activos en USA el USD/MXN se desplomó cerca de 300 pips, con esto rompió la directriz alcista que empezó el 10 de mayo de 2013. Si observamos el gráfico diario vemos la ruptura de la directríz, además el MACD indica tendencia bajista y el RSI aun no ha llegado a la zona de sobreventa.

  • Bolsa
  • Dólar Estadounidense (USD)
  • Peso Mexicano (MXN)

Apreciación del sol

El sol se ha apreciado sustancialmente frente al dólar al cierre de la sesión de ayer, debido a la mayor oferta de dólares.

  • Bolsa
  • Dólar Estadounidense (USD)
  • Reserva Federal (FED)

El dolar paralelo sigue subiendo

El dólar paralelo en Argentina sigue subiendo y ya está en los 9,13 pesos. El Gobierno se ha apresurado a detener está escalada y tras realizar unas llamadas oficiales, algunas casas de cambio se han retirado del mercado.

  • Bolsa
  • Dólar Estadounidense (USD)

Moody's: Perú redujo deuda en dólares a 50%

Perú ha logrado reducir de un 90% a un 50% su deuda denominada en dólares y este año crecerá un 6%. Hace unos años Perú tenía el 90% de su deuda denominada en dólares, ahora solo es de 50% y, por tanto, el riesgo de tipo de cambio no es elevado.

  • Bancos
  • Dólar Estadounidense (USD)
  • Deuda