Acceder

Todos los titulares sobre Dólar Estadounidense (USD)

¿Como frenar al dólar?

Hoy 23 de Julio, el dólar llegó al nivel de los 2.800 pesos, un nivel que no se había visto desde hace más de una década. Muchos analistas especulan hacia donde ira la divisa a final de año. Sin embargo, esto es muy difícil de predecir y depende de muchos factores externos como internos.

Precio del dólar verde y el dólar blue

Soy del país de México y planeo viajar a Argentina en próximos días, un amigo me mencionó que podía ganar un dinero extra si compro llevo dólares verdes en lugar de (pesos mexicanos) y los cambio a dólares blue.

  • Dólar Estadounidense (USD)
  • Economía
  • Dolar blue

Crisis en Grecia le pega a México, sube el dólar

Ante el temor de la falta de pago por parte de Grecia y los rumores de su posible salida de la zona euro, el dólar alcanzó este lunes 29 de junio los 15.97 pesos a la venta en bancos de México; se compra en 15.37; el dólar interbancario se cotizó en 15.6518 (ganando 0.44%).

  • Dólar Estadounidense (USD)
  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • Crisis

Bolsa mexicana pierde: tasas EU presionan

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este lunes estable (-0.04%), tras perder 17.89 unidades y ubicar su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones, en 44.544,05 puntos.

  • Bolsa
  • Dólar Estadounidense (USD)
  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)

Caída del precio del dólar (USD)

El precio del dólar cerró a la baja por un aumento en la oferta de divisas, luego de declaraciones de la presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos,

  • Dólar Estadounidense (USD)
  • Divisas
  • Janet Yellen

La moda de comprar fondos en dólares

Ultimamente están profilerando los comentarios sobre comprar fondos con valor liquidativo en dólares para aprovechar la subida del USD respecto al euro. Se ha hablado mucho del tema en estos foros, pero muchos foreros siguen sin tener claro que no importa la divisa con la que se informa del valor liquidativo del fondo

El dolar llega a 2.400

Al cierre de esta semana el dolar rompió la barrera de los 2400 pesos, el cual ha tenido una espectacular subida de 300 pesos comparado con el precio de hace

  • Bolsa
  • Dólar Estadounidense (USD)

¿Quiénes son los ganadores con un dólar fuerte?

Los ganadores con el dólar fuerte son los activos estadounidenses, las acciones japonesas y los exportadores a EE.UU., según comentarios de Fidelity. Los factores que dan impulso al dólar son el descenso de los déficits, las políticas monetarias divergentes en el mundo y la evolución económica de EE.UU.

El dólar supera la barrera de los 600 pesos

El dólar sigue al alza y por primera en los últimos cinco años superó la barrera de los 600 pesos, un hecho significativo y más después de haber tenido dos días feriados.

  • Bolsa
  • Dólar Estadounidense (USD)
  • Chile

Se activa el dólar, ¿vuelve la competitividad?

La cotización de la divisa en el mercado formal saltó hasta tres centavos y se terminó negociando a 8,07 pesos para la venta en bancos públicos, con un aumento acumulado de cinco centavos en lo que va de la semana.

  • Bolsa
  • Dólar Estadounidense (USD)

Solicitud de cambio por dólar en AFIP

Tras la apertura parcial del cepo cambiario que habilitó el gobierno en enero pasado, junto a la ya polémica devaluación del peso, los pedidos de los argentinos para el cambio de moneda a dólares habían descendido consecutivamente de febrero a marzo y de marzo a abril respectivamente.

  • Bancos
  • Dólar Estadounidense (USD)
  • AFIP

Dólar abre al alza por la caída del cobre

El dólar abrió la sesión de este lunes al alza frente al peso chileno, en parte gracias a que el cobre vuelve a anotar fuertes caídas tras la publicación de la balanza comercial china. Hasta las 08:30 horas, la divisa estadounidense se cotizaba a $549,70 comprador y $550,30 vendedor, es decir, un avance de $0,30 respecto al cierre del viernes.

  • Dólar Estadounidense (USD)
  • China
  • Chile

Dólar cierra con ganancias debido a un retroceso en el precio del cobre

Al término de la sesión, la divisa estadounidense se cotizó en $549,85 comprador y $550,15 vendedor, registrando un alza de $4,8 con respecto al cierre de ayer. Durante la jornada, la moneda estadounidense registró un máximo de $550,60, mientras que su menor valor fue de $545,60.

El dólar cae a 2,809 nuevos soles

El dólar cayó a 2,809 nuevos soles el pasado viernes debido a las ventas de la divisa estadounidense de bancos e inversionistas extranjeros. Una de las razones es la mejoría de la economía estadounidense por el incremento de empleo.

  • Bolsa
  • Dólar Estadounidense (USD)
  • Carga Anual Equivalente

Sube dos centavos el dólar oficial

En la jornada de hoy el dólar subió dos centavos en respecto a la cotización de cierre de ayer. Un buen dato tras los niveles alcanzados a partir de finales de Enero.

  • Bolsa
  • Dólar Estadounidense (USD)

Cotización del dólar para la pasada semana

El dólar blue recoge una semana de perdidas y retrocede veinte centávos la pasada semana. Por el contrario, en los principales bancos porteños, el dólar oficial cotizó a 7,84 pesos para la compra y a 7,89 pesos para la venta.

  • Dólar Estadounidense (USD)

Tipo de cambio Dólar en México

Grupo Financiero Monex explicó que la apreciación del peso mexicano ante la divisa estadunidense se debe a la entrada de capital al mercado accionario nacional, lo cual compensó las pérdidas de deuda, lo que también podría estar relacionado con la noticia del posible impulso de una reforma energética más ambiciosa.

  • Bolsa
  • Dólar Estadounidense (USD)
  • México