Acceder

Participaciones del usuario Compuesto_interesant - Bolsa

Compuesto_interesant 06/10/22 08:26
Ha respondido al tema Enagás (ENG). Análisis de la situación de la compañía
A mi lo que me flipa que os preocupeis por estas cosas una vez ya estan publicadas en El Econimista. A que os meteis en una empresa si no mirais esto?Dicho esto, no creo que sea como para que Enagas cotice en 11 euros. Ni en 15 tampoco
Ir a respuesta
Compuesto_interesant 24/09/22 10:27
Ha respondido al tema Enagás (ENG). Análisis de la situación de la compañía
Me gustaría compartiros una información sobre la deuda de Enagas sacada de sus cuentas anuales. Enagas tiene una deuda total de 5.280 millones de euros. Actualmente dicen tener un coste medio por esta deuda del 1,7%. Lo cierto es que sus costes por intereses fueron del 95 millones en 2025. No sé si se verá bien la foto, pero está es la distribución entre fijo y variable por años de vencimiento es la siguiente.  Si bien es cierto que un 70% de esta deuda está a tipo fijo, no es menos cierto que de aquí a 2026 vencen 2.250 millones de la deuda (Más de un 40% de la misma). Si hacemos el ejercicio de suponer que la deuda fija que vence en 2022 y en 2023 tendrá que ser renovada, pongamos a un 4,5% (750M+400M)*4,5% = 51,75M y que el coste la deuda variable aumente un 4,5% también (En este caso cojeriamos la totalidad de la deuda variable, es decir 1.500M), llegamos a la conclusión de que los costes por intereses de Enagas podrian aumentar de aquí al 2024 fácilmente en 120M.Viendo que el Flujo de efectivo de las operaciones es de 500M, y que casi todo ya está comprometido en dividendos, vemos que no hay espacio ninguno para este aumento de costes financieros en su capital allocation. La única manera de hacer frente a este aumento será, o bien vendiendo más activos (Tallgras, etc) o bien cortando el dividendo. Yo me inclino por la primera opción.En Enagás vamos a llegar a 2026(Nuevo marco regulatorio) con la vaca lechera muy exprimida, ya que nos estamos quitando de activos que nos daban hasta ahora un extra de caja, y a su vez  destinamos toda la caja generada a dividendos. Llegaremos temblando, y nos tocará rezar por un marco regulatorio favorable que nos ayude a aliviar la situación.
Ir a respuesta
Compuesto_interesant 20/05/21 10:25
Ha respondido al tema Enagás (ENG). Análisis de la situación de la compañía
El hecho de que una empresa reparta o no dividendos, no la hace ni más buena, ni mejor ni más predecible ni con menor riesgo. Igual para ti son más fáciles de entender: Empresa A gana 100, reparte 80 en dividendo, no crece, PER de 10 a 15 y andando.Pero que reparta dividendo no es garantia de nada, es más, en algunos casos el reparto de dividendos a lastrado de una manera terrible los fundamentales de la empresa y por ende su cotitzación a la larga (Vease Telefónica).Con las empresas que reparten dividendo te puedes equivocar igual que con una empresa que no lo reparte.  O incluso más, porque si en lo que te fijas para invertir en ella es en el dividendo y este no es sostenible, pues ya te la han colao.  Fijarse en el dividendo no es indicativo suficiente
Ir a respuesta
Compuesto_interesant 20/05/21 05:33
Ha respondido al tema Enagás (ENG). Análisis de la situación de la compañía
Estoy de acuerdo con tu planteamiento logicamente. Bueno, no es estar de acuerdo, es que son hechos objetivos lo que planteas. Aún así, y sobretodo en España, yo ha llegado un punto que casi prefiero que me paguen dividendo a que se lo queden ellos y salgan a la aventura de las compras.
Ir a respuesta