Acceder

Participaciones del usuario Jujedi - Economía

Jujedi 13/09/16 02:00
Ha respondido al tema Porque intervenir mercados?
mira como para los producteos lacteos y carnicos bovino, si es comun, mirando que no les hundas su mercado, sin embargo para productos que sólo se dan en unos pocos paises del sur practicamente no hay pac, ni ayudas, ni nada. De hecho a nivel de aceite de oliva, salvo por cuestiones territoriales, ayuda al territorio, no así al producto como tal y de hecho preguntale a los olivareros si cuando hay excedente de aceite les ayudan. Muy seguramente te dirán que no, otra cosa es ayudas por zonas deprimidas o por que dan ayudas genericas por territorio. Y luego hay otra, que tambien te limitan lo que tienes o no que producir, es decir, que tambien te coartan la libertad de plantación. Pero lo más triste y esto lo sé a ciencia cierta es que muchos de los que tienen que decidir o tienen puestos importantes de campo no tienen ni pajolera idea, muy especialmente los paises de arriba a nivel de produccion mediterranea e incluso los propios españoles algunos no saben distinguir las espigas de trigo, cebada o centeno, y la razón porque son tecnicos universitarios en empresariales o economicas y de ciudad grande, que no conocen la realidad agricola ni su cultura.
Ir a respuesta
Jujedi 12/09/16 18:47
Ha respondido al tema Porque intervenir mercados?
otra cosa es que lo consigan. Pero tengo conocimiento de que los planteamientos están ya expuestos, lo que sucede es que chocan con los intereses de los gobiernos de los paises para introducir las normas que beneficien a todos. Logicamente si un funcionario depende del gobierno que lo coloca eso ya son palabras mayores.
Ir a respuesta
Jujedi 12/09/16 16:54
Ha respondido al tema Porque intervenir mercados?
Ahora hay pugna entre los agricultores a titulo principal y los industriales o inversores, propietarios de grandes tierras. Lo que si es tendencia es limitar el maximo de las subvenciones a cada perceptor y por otro lado asignar un minimo a los agricultores a titulo principal. Y luego hay redistribución por regiones de los fondos así como por sectores agricolas.
Ir a respuesta
Jujedi 12/09/16 07:18
Ha respondido al tema Porque intervenir mercados?
todo esto que comentais. Si las cosas se hicieran normales habría dinero de sobra para todo. El problema es que esta gentuza lo interviene todo y mete sus pezuñas en todo. Pero es que lo más triste es que la sociedad encuentra las soluciones y ellos se encargan de estropearlas o entrar ellos para que no salgan adelante. De esto último tengo varias experiencias propias y otras conocidas muy proximas, tales como un centro que salía totalmente gratis al estado para el cuidado de niños y que tuvieron que cerrar por ingerencia del estado, que lo logico es que intervenga en la proteccion, que es lo suyo, pero cuando ya se meten a poner condiciones economicas e invesiones en estructuras cuyos costes son inasumibles pues ya me contareis. Y no sólo este colegio-escuela-hogar, tambien hermanas de la caridad me comentan que en sus hogares han tenido que rechazar por que no había plazas por lo tiquismiquis normativos que se exije hoy en día, y se está prefiriendo que dichos ancianos estén en la calle moriendose literalmente de frio y enfermedades a que pudieran ser acogidos en habitaciones que en lugar de dos personas pudiera haber plaza para uno más en ellas. Además si me dijera que se incrementaba el ingreso, pero es totalmente al revés ya que cada interno les cuesta dinero.
Ir a respuesta
Jujedi 04/09/16 16:34
Ha respondido al tema Santander se alía con UBS, Deutsche Bank y BNY Mellon para impulsar el uso del dinero digital
Y además ¿quien controlaría las trasacciones y pondrían las normas? ufff, si no lo hace un organismo publico internacional miedo da. Aparte de las entidades que lo promocionan que no son dignas de gran confianza a la hora de intenciones ocultas últimas. Me parece bien que lo hagan, pero siempre que respeten otros metodos tradicionales y luego cada uno escoje el que más le interese. El problema es que dichas entidades suprimiran las otras formas de operar en favor de estos sistemas.
Ir a respuesta
Jujedi 03/09/16 06:29
Ha respondido al tema Porque intervenir mercados?
y como no paga, luego tambien tu quieres luego que tus hijos vayan a colegios, que tengas carreteras, que te atiendan en hospitales, etc.... Espero que sea una broma lo que dices, lo contrario en mi pueblo tiene eso un nombre que no me atrevo a poner aquí.
Ir a respuesta
Jujedi 02/09/16 14:29
Ha respondido al tema Hacienda fuerza a ampliar horarios comerciales de siete autonomías
Los tiempos cambian, y no siempre a mejor. Menos mal que con el pan que se hace hoy en día abren todos los días, porque sino me vería comiendo "chuscos" palabra en su sentido, es decir, pan duro donde los haya. Pero aparte de este producto siempre se ha vivido y jamás ha habido problemas. Y no es que fuera a ser la primera vez que en la familia no sólo trabajaban el matrimonio, si me apuras hasta los hijos; recordad que en aquellos tiempos se encontraba trabajo hasta con 5 años, eso si, muy sencillito, hacer recaditos para papá y poco más. Y sin embargo, ahora ya vemos, por desgracia, algunos tenemos "la suerte" de tener practicamente todo el día libre, esto según cada caso. Pero en practicamente todas las familias hay algun parado o desocupado, o estudiante. El caso es que hay alguien que se puede encargar de hacer las compras y además no creo que todo el mundo esté las 24 horas trabajando y no les quede tiempo para las compras dentro de horarios normales. Resumiendo, que lo que sucede ahora está montado por los grandes comercios para ganar más, en detrimento de la convivencia familiar. Y para ello están cambiando la mentalidad y la estructura social.
Ir a respuesta
Jujedi 30/08/16 17:31
Ha respondido al tema Porque intervenir mercados?
que se usa para que los clientes dejen de comprar en otros comercios. Y además hace bajar los precios en origen porque no te pienses qeu regalan algo, para hacerlo han tenido que exprimir al resto de la cadena. Si no fijate en el tema de la leche y ahora el aceite. Si en la cadena se comprara a su precio justo, no sólo no se prohibiría sino que además se animaría más a hacerlo. POrque además con lo regalado se deja de comprar el producto.
Ir a respuesta
Jujedi 30/08/16 17:23
Ha respondido al tema Hacienda fuerza a ampliar horarios comerciales de siete autonomías
Si me apuras por la tarde previo acuerdo entre todas las partes. Que no vengan con milongas toda la vida de D. como se suele decir se ha cerrado como muy tarde las dos de la tarde del sabado y luego algunos comercios abrían el sabado por la tarde, pero cerraban a horas prudentes al publico. Yo cuando tengo que hacer una compra y trabajo entre semana, madrugaba para poder ir a comprar lo que necesitara la mañana del sabado y dejaba para la tarde del sabado lo que quedaba pendiente en la casa.
Ir a respuesta