Acceder

Participaciones del usuario Jujedi - Economía

Jujedi 02/05/15 06:57
Ha respondido al tema La patronal conservera propone 648 euros de salario y el resto en latas
Y me remito al famoso eslogan o pregunta que siempre nos planteamos en este foro. ¿Cuanto cuesta una cosa? y siempre teraminamos diciendo: "lo que lo valore el mercado o alguien esté dispuesto a pagar". Pues el trueque no es descabellado teniendo muy presente el aforismo anterior, así una cosa que yo no valoro mucho, puedo conseguir algo que sí lo valoro y me es más útil o valioso. A la postre es lo que es la bolsa y todo el sistema financiero, que hay veces que te regalan efectos comerciales regalados y nadie los quiere, por el motivo que sea. Mientras el dinero efectivo yo lo consideraría una preetapa para el intercambio de productos, es decir, cuando yo vendo o cobro por un trabajo, lo hago en dinero porque de momento no se puede trocar por nada que pudiera interesarme que posea dicha persona, por lo menos de momento.
Ir a respuesta
Jujedi 02/05/15 06:52
Ha respondido al tema La patronal conservera propone 648 euros de salario y el resto en latas
Y es tal como se ha propuesto pero valorando las latas un 50% del valor de coste de produccion. Y libertad para poderlas vender en el mercado libre a precio de mercado o como me diera la gana. Haciendo numeros para ver las ventajas de mi idea, quizás me haya equivocado a la hora de interpretar la propuesta, pero haciendo numeros. Supongamos que el sueldo son 1.200 euros, o 900 euros para que se pueda acercar quizás más a la realidad, pues desconozco el salario del sector. Pues bien, en efectivo los famosos 648 euros quedando pendiente el 30% del salario (194´4€) El sueldo final así sería 842´4€ Pues bien imaginemos que cada lata en el mercado cuesta 10 euros,y a nosotros nos las entregan a 5 , recibiríamos 39 latas, que si pudieramos vender en el mercado sacaríamos una subida de sueldo del mismo importe que lo pagado en especie. En principio este metodo pudiera sonar a superburla, y lo veo logico, ahora bien, segun lo anterior muy seguramente saldrían ganando ambas partes, pues lo pagado en especie se doblaría haciendo subir así el sueldo al final, una vez vendidas las latas al hipotetico precio del doble. El sueldo final se convertiriía en 1.036´8€, es decir, que al final se convertirían en mil euristas. El problema que veo yo aquí, es que esto siendo sencillo es muy útopico, porque el empresario no está dispuesto a ceder en este sistema y quiere colocar las latas a precio de mercado con lo cual es un inconveniente para el empleado, pues se ve obligado a consumir el producto de su fabrica y no de otra que pudiera ser mejor o le gustase más.
Ir a respuesta
Jujedi 14/03/15 08:59
Ha respondido al tema Clases de economía desde el colegio
http://www.laopiniondezamora.es/comarcas/2015/03/13/escolares-agricultores/828740.html Hay otros pequeños ejemplos a lo largo de la geografía española, pero baste este como uno de ellos para observar como debería ser la educación de la economía. Claro que es desde un punto de vista no financiero, pero que tiene una enorme importancia influyente en la misma.
Ir a respuesta
Jujedi 09/03/15 11:12
Ha respondido al tema Clases de economía desde el colegio
La deuda para invertir en inmovilizado util en el negocio, no sería deuda como tal, sino inversión. En esto se vé muy claramente, lo dificil es discernir en el ejemplo clasico y tópico del gasto en una casa-hogar, ¿inversión o gasto?. Yo siempre he pensado qeu detrás de todo esto hay oscuros intereses por parte de los de siempre, pues si nos fijamos, absolutamente todo se plantea en la educación, cualquier materia, excepto esto. ¿os imaginais que hubiera más cultura financiera?, uhhhhh, ya no sólo sería el problema de la burbuja o de preferentes, lo dicho, nunca interesa un pueblo culto en general, cuanto más analfabeto en cualquier materia, más manejable es.
Ir a respuesta
Jujedi 06/12/14 08:13
Ha respondido al tema Banco Mundial: a simple vista parece un nido de granujas y corruptos Presuntamente atendiendo a sus hechos y mane
Y para nuestra desgracia en nuestra sociedad actual que sufre de incultura basica o de razocineo es lo más peligroso. El tema no es tener conocimientos, que seguramente los actuales les demos mil vueltas a nuestros abuelos en conocimientos cientificos y de progreso de maquinas, sin embargo a nivel moral y mental pues no se que decir. Dejando a parte a los casos raros que loshabrá siempre en todas las epocas. Lo más penoso es ver como nos estan dando y encima la mayoría se agacha, como muy bien digo en este mismo titulo bien por los cantos de sirena o porque lo hacen los mios y se les perdona todo, craso error, la cerrazón y la testarudez de seguir en lo mismo. Tal como está el panorama actual es muy dificil actuar en la medida de nuestras posibilidades ya qeu no encuentro personas capaces de llevarlas a termino en politica o bien en otros aspectos de la vida, por eso no es que vote lo menos malo, sino al beneficio de la duda, siendo neutro, no me gustan en absoluto los salvapatrias y solucionadores de problemas magicos. De estos te puedes esperar cualquiercosa y ocultan sus verdaderas intenciones que logicamente no te van a decir que van a entrar para acaparar el poder absoluto e implantar una dictadura.
Ir a respuesta
Jujedi 17/10/14 15:48
Ha respondido al tema Lotería Primitiva
Comentaba en el foro de consumo el envio de 5 euros de regalo para apuestas y que este era mediante descuento para poder jugar, lo cual es bueno si vas a jugar, pero en caso contrario es un timo-robo, pues te hacen ingresar para jugar. Leyendo todo este hilo hay algunas curiosidades en las que iba a hacer incapié, es el tocomocho participar en esta clase de peña ya que si nos fijamos en los precios de las apuestas más sencillas resulta que cobran hasta el triple de lo apostado, joé que negocio más redondo, si encontrais alguno igual llamarme, ni en los de lujo. Luego en lo que ya es el tema de peñas, si empiezas a hacer numeros resulta como se comenta más arriba que ya sin jugar o mover las bolas el estado ya les ha tocado el premio y en caso de tocar ellos coparticipan del premio obtenido sin poner un euro. Mi consejo es que participes con peñas populares que generalmente suelen hacer practicamente todas las admon de loterias, que como mucho y las más caras llegan como mucho hasta el 10% de lo jugado, si bien hay algunas totalmente gratis caso de la que yo juego. En mi admon tiene varias peñas. Está la de quiniela, que tenemos un tirador que es un fuera de serie, todos los años salimos ganando bastante pasta. Luego están las de primitiva, gordo y euromillon, en ellas se hacen varias apuestas multiples desarrollando 10-12 numeros. Y finalmente la de loteria cuya participación es de 10 euros y se juegan a 10 terminaciones. Luego en navidad hacen la superparticipacion de 100 terminaciones a 20 euros, logicamente no toca tanto en caso del gordo, pues se juegan 20 centimos en cada numero, pero se tiene garantizados 5 euros sin tocar nada especial, ni pedrea. Y luego hay peñas privadas muy interesantes donde las normas las ponen los socios. Yo pertenezco a una de estas peñas que es una especie de club de inversion pero de altisimo riesgo, y que somos 25 miembros. Es tal la fama que tiene que nos toca, la verdad es que viendo la rentabilidad media anual así es que muchas personas han solicitado entrar. Es que tanto en esta peña como en las que toca generalmente hay ansia por entrar al olor del dinero, pero en cuanto llevan unas cuantas semanas sin tocar te dejan tirado.
Ir a respuesta
Jujedi 14/10/14 16:40
Ha respondido al tema Las grandes manos que manejan la economia
y no vale eso de total es un voto. NO, "un grano no hace granero, pero ayuda al compañero", es decir, se puede hacer cambiar poco a poco las ideas y eso se ha demostrado a lo largo de la historia. Y a nivel personal, de entrada me procuro aplicaar mi máxima: "portaté bien y contribuye a que haya un cabr... menos", ¿os imaginais en un grupo de 100 de estos y que de la noche a la mañana sólo hubiera la mitad? Inimaginable, pero posible, gracias a ello la sociedad va avanzando. Aparte de lo filosofico que estando muy bien no hace cambiar el mundo si no se aplica pues procuro aplicarlo desde mi pequeña posibilidad, intentando hacer compras "solidarias" o por lo menos justas auque sea cara. En cuanto a los pagos de ciertos servicios o aguantar propaganda participar de ello. ESto son pequeñas acciones que no hacen mucho pero ayudan.
Ir a respuesta