Acceder

Participaciones del usuario Rahomar - Bancos

Rahomar 12/02/24 06:44
Ha respondido al tema Unicaja, seguimiento del valor
Buenos díasYo creo que no. Se ha rumoreado mucho pero no creo que haya fusión y si la hubiera sería por absorción. Unicaja sería fagocitada por Sabadell y lo que nos pase a los accionistas ya veríamos, pero en mi opinión hay que salirse antes de que venga una posible OPA. El fagocitado lleva la peor parte.Saludos
Rahomar 09/02/24 15:29
Ha respondido al tema Unicaja, seguimiento del valor
Buenas noches Unicaja Banco09/02/24 17:350.925€ (Cierre)-0.86%-0.008€Capitalización:2.454,39m€ Precio | 0.925€Variación | -0.008€Variación % | -0.86%Actualizado | 09/02/24 17:35Volumen | 7,311,669Apertura | 0,933€Cierre | 0,933€Oferta | 0,925€ / 0,912€Máximo/Mínimo (día) | 0.93 / 0.92Máximo/Mínimo (año) | 1,224€ / 0,834€  Fecha       Cotización    Variación   Volumen09/02/24 | 0,9245 | -0,86 % | 7 311 66908/02/24 | 0,9325 | -1,69 % | 5 365 00607/02/24 | 0,9485 | +1,50 % | 10 679 05006/02/24 | 0,9345 | +6,80 % | 17 621 85005/02/24 | 0,875 | -1,13 % | 8 109 712  Hay que decir que el balance semanal no es malo. De las 5 sesiones han habido dos con cierre en positivo y tres en negativo, pero la del martes fue extraordinaria con la noticia del dividendo y la de recompra de acciones. En total ha habido una mejora de un +4,62%. Lo importante a comentar es que superó hace unos días el escollo de los 0,92€, pero ahora ha chocado con el siguiente en los 0,94€ y ese va a ser más complicado de batir y le está costando. Hoy viernes ya se veía que no podía superarlo y solo ha alcanzado un máximo de 0,93€. La próxima semana podemos asistir a dos cosas, al ruptura de esos 0,94€ en un cierre que la llevaría en los entornos del euro o rompería de nuevo los 0,92€ para oxigenarse de nuevo y acometer en unos días los 0,94€. Ya lo veremos.Saludos y buen fin de semana!!!!!  
Rahomar 08/02/24 17:58
Ha respondido al tema Unicaja, seguimiento del valor
 VENTAS POR 200 MILLONESUnicaja Banco acelera la venta de activos inmobiliarios: potencial de más del 35%Unicaja Banco acelera en su estrategia de desprenderse de activos inmobiliarios problemáticos e intenta extender un día más su rally.Las acciones de Unicaja Banco suben un 0,26% a media mañana hasta marcar 95,10 céntimos de euro en un IBEX 35 que a la misma hora avanza un 0,18%. La entidad andaluza intenta completar su tercera jornada consecutiva de avances tras la presentación de sus resultados de 2023, en un rally en el que se anota de momento un 8,6%.Gracias a esta racha, el banco se sitúa ya claramente con saldo positivo en el acumulado del año, con una revalorización de un 7% y la capitalización bursátil por encima de los 1.525 millones de euros. Solo BBVA (+10%) lo está haciendo mejor en el sector financiero del Ibex 35 en este ejercicio.Los analistas ven además un potencial del 37,6% en Unicaja Banco, de acuerdo con los datos recopilados por Reuters. De media, la recomendación mayoritaria es de ‘comprar’ y el precio objetivo de 1,31 euros por acción.Hoy los inversores han desayunado además con una noticia de El Economista que asegura que Unicaja habría vendido a los fondos Tikehau Capital y Telesto Fund una cartera de activos inmobiliarios por valor de 200 millones de euros brutos.Según apunta Nuria Álvarez, analista de Renta 4, este importe equivale a cerca de un 16% del saldo de activos inmobiliarios a cierre de 2023 que descendieron en un 31,6% interanual y un 21% intertrimestral apoyado por la salida de 401 millones de euros en el trimestre gracias a las ventas y salida del balance de activos provisionados al 100%.“A falta de confirmación por parte de la entidad, esta compra se engloba dentro de la estrategia del Grupo de reducción de activos problemáticos, que en 2023 bajaron un 25%”, apunta Álvarez. Asimismo, “no hay que olvidar que en el cuarto trimestre ha realizado provisiones extraordinarias para mejorar la cobertura de este tipo de activos y así acelerar la reducción de los mismos”.“De confirmarse, la noticia es positiva y supondrá reducir de manera significativa el ratio de activos improductivos y afianzar una estrategiaFuente.- Estrategias de InversiónPues hoy los inversores no han estado motivados con esta noticia. Después de dos sesiones fantásticas, hoy ha tocado corregir y ha perdido nuevamente la resistencia de los 0,94€ que ya había conquistado y hoy ha llegado a 0,96€, pero por la tarde ha recibido bastante. Y en cuanto al precio que le dan los analistas de 1,31€ yo discrepo, pero esto es bols 
Rahomar 08/02/24 17:25
Ha respondido al tema Unicaja, seguimiento del valor
 Unicaja Banco08/02/24 17:350.933€ (Cierre)-1.69%-0.016€Capitalización:2.475,63m€ Precio | 0.933€Variación | -0.016€Variación % | -1.69%Actualizado | 08/02/24 17:35Volumen | 5,365,006Apertura | 0,949€Cierre | 0,949€Oferta | 0,933€ / 0,922€Máximo/Mínimo (día) | 0.96 / 0.93Máximo/Mínimo (año) | 1,224€ / 0,834€  Fecha    Cotización    Variación    Volumen08/02/24 | 0,9325 | -1,69 % | 5 365 00607/02/24 | 0,9485 | +1,50 % | 10 679 05006/02/24 | 0,9345 | +6,80 % | 17 621 85005/02/24 | 0,875 | -1,13 % | 8 109 71202/02/24 | 0,885 | +0,51 % | 7 060 632  No pudo ser el tercer día consecutivo subiendo y eso que ha alcanzado un máximo en los 0,96€ y no ha aguantado. Lo peor es que ha perdido ese nivel importante de los 0,94€. El volumen no ha sido el mismo de los dos días precedentes. El bonito gráfico de estos días se ha enturbiado algo con esta corrección y un cierre por debajo de los 0,94. Esperemos recupere pronto este rango. Ha sido una lástima. Veremos mañana a ver como es el cierre semanal.Saludos y a por un buen cierre semanal.  
Rahomar 07/02/24 13:30
Ha respondido al tema Unicaja, seguimiento del valor
A ver si sigue la fiesta y recuperamos el euro, para seguir soñando. Ha bajado mucho en estos meses mientras que sus hermanos han subido mucho más y ahora están recibiendo y si bajan los tipos este año lo van a notar.Saludos
Rahomar 07/02/24 13:01
Ha respondido al tema Unicaja, seguimiento del valor
Buenas tardes Unicaja Banco07/02/24 17:350.949€ (Cierre)1.50%0.014€Capitalización:2.518,11m€ Precio | 0.949€Variación | 0.014€Variación % | 1.50%Actualizado | 07/02/24 17:35Volumen | 10,679,052Apertura | 0,937€Cierre | 0,935€Oferta | 0,959€ / 0,949€Máximo/Mínimo (día) | 0.95 / 0.92Máximo/Mínimo (año) | 1,224€ / 0,834€  Fecha     Cotización    Variación    Volumen07/02/24 | 0,9485 | +1,50 % | 10 679 05206/02/24 | 0,9345 | +6,80 % | 17 621 85005/02/24 | 0,875 | -1,13 % | 8 109 71202/02/24 | 0,885 | +0,51 % | 7 060 63201/02/24 | 0,8805 | -0,79 % | 7 506 770   Dos sesiones magníficas desde el anuncio del banco de la recompra de acciones y de los dividendos y la gráfica es bastante elocuente. Creo que también ha sido aceptada por los inversores, la venida del segundo mayor accionista como es Tomás Olivo. Lo mejor de la sesión de hoy es el cierre por encima de los 0,94€, resistencia importante que puede allanar el camino hacia el euro. Es importante consolidar esa zona de los 0,94€ como soporte. No va a ser nada fácil llegar al euro, pero está en el buen camino.Saludos 
Rahomar 07/02/24 06:19
Ha respondido al tema Unicaja, seguimiento del valor
 El fin de la crisis de gobernanza en Unicaja abre las puertas del Consejo a Tomás Olivo Una vez afrontada la sucesión de Manuel Azuaga en la presidencia de Unicaja, el banco encara la entrada de Tomás Olivo, segundo máximo accionista, en el Consejo de Administración Sede de Unicaja Banco en Málaga.Unicaja Banco aún tiene un último frente corporativo abierto. Una vez allanada la salida de Manuel Azuaga de la entidad bancaria y anunciada la llegada de José Sevilla en su lugar, la compañía encara el desembarque del empresario murciano Tomás Olivo en el Consejo de Administración. El dueño de General de Galerías Comerciales es el segundo máximo accionista de la entidad malagueña con el 9,012% del accionariado. Solo lo supera la Fundación Unicaja, que posee más del 30% del capital de la compañía. Con la participación que tiene el empresario, el paso lógico es reclamar el sillón que le corresponde en el Consejo de Administración y que, además, valdría para completar todos los asientos. Olivo quiere ocupar el vacío en Unicaja Banco  La entidad malagueña tiene un asiento vacío en su Consejo de Administración desde principios de agosto, cuando David Vaamonde salió del mismo después de que el fondo Oceanwoord decidiera vender su participación casi en su totalidad.Esta venta precipitó que varios accionistas, entre los que se encuentra Tomás Olivo, movieran ficha en el capital del banco. La compra más elevada fueron la del magnate murciano por el 2,95% del empresario mexicano, Ernesto Tinajero, y la de Norges Bank, que es el tercer máximo accionista del banco.Con la adquisición de Olivo, su participación en Unicaja creció desde el 6,78% hasta el 9,012%, tenencia que lo ubica en el podio de los accionistas mayoritarios. Tal y como detallan fuentes financieras a ECONOMÍA DIGITAL, Olivo ve con buenos ojos recalar en el Consejo de Administración de la entidad a través de un representante. La salida de Azuaga cambió todo La llegada de Olivo no se ha producido porque, a finales de noviembre del año pasado, Manuel Azuaga anunció al Consejo su salida de la entidad. Aunque los miembros del mismo se hacían a la idea de que el presidente no ejecutivo saldría del banco en un periodo de tiempo corto, no contaban con que la salida fuese tan prematura. Así, Unicaja reactivó la búsqueda de un sucesor que finalizó el pasado viernes con el anuncio de José Sevilla, ex consejero delegado de Bankia y antiguo directivo de BBVA. Como sostienen fuentes financieras consultadas por este diario, Olivo ha preferido esperar a que el Consejo de Unicaja se estabilizase para acometer su llegada. Es decir, el milmillonario ha dado tiempo a la compañía para que templase las altas esferas y para que su llegada no supusiera un nuevo contratiempo.  Ahora que todas las piezas están casi ajustadas, solo queda que el empresario murciano maniobre para reclamar su asiento y complete la vacante existente.  Cabe destacar que, en la última Junta General Extraordinaria, los accionistas, además de ratificar a Isidro Rubiales como CEO, dieron su ‘ok’ a que el Consejo de Administración de Unicaja siguiese contando con 15 asientos pese a que, en ese momento, solo había 14 consejeros. Olivo completaría el Consejo de Administración Todo apunta a que Tomás Olivo es la figura llamada a completar este puzle y, así, Unicaja afronte el futuro con la cúpula directiva y el Consejo de Administración renovados. La llegada de José Sevilla para suceder a Manuel Azuaga entierra cualquier resquicio que pudiera haber de la crisis de gobernanza habida en los últimos dos ejercicios. Tomás Olivo, segundo máximo accionista de Unicaja Banco. Azuaga, que encabezó al bando malagueño, salió victorioso de la crisis interna que, por tramos, parecía que beneficiaría a Manuel Menéndez y al bloque asturiano. En julio del pasado año, la entidad anunció la salida del que fuera CEO y la entrada de Rubiales en su puesto, movimiento que valió para calmar las aguas. Con la sucesión de Azuaga en la compañía, la firma con sede en Málaga acomete la remodelación total de las altas esferas del banco y elimina cualquier rastro de la que ha sido el periodo más oscuro en la historia reciente de Unicaja. Olivo es el eslabón del banco andaluz. Una vez se complete su entrada, el banco contará con un Consejo de Administración completo en su totalidad y renovado. Tras Sevilla, la entidad espera al empresario murciano.Fuente.- Economía Digital 
Rahomar 07/02/24 05:12
Ha respondido al tema Unicaja, seguimiento del valor
Buenos díasSigue la fiesta para Unicaja. Está claro que el tema de los dividendos y la recompra de acciones ha caído bien a los inversores y está entrando dinero. Hoy los otros bancos están recibiendo a excepción de Bankinter que va en otra liga bancaria y nuestra chica ocupa el cajón más alto del podio, al menos de momento. El cierre para soñar con la unidad, tendría que ser por encima de los 0,94€. El máximo de la sesión, por ahora es de 0,955€. 0,949 €+0,015 €+1,61% Saludos
Rahomar 06/02/24 18:11
Ha respondido al tema Unicaja, seguimiento del valor
Buenas noches  Unicaja Banco06/02/24 17:350.935€ (Cierre)6.80%0.060€Capitalización:2.480,94m€ Precio | 0.935€Variación | 0.060€Variación % | 6.80%Actualizado | 06/02/24 17:35Volumen | 17,621,854Apertura | 0,905€Cierre | 0,875€Oferta | 0,948€ / 0,935€Máximo/Mínimo (día) | 0.94 / 0.90Máximo/Mínimo (año) | 1,224€ / 0,834€  Fecha    Cotización    Variación   Volumen06/02/24 | 0,9345 | +6,80 % | 17 621 85005/02/24 | 0,875 | -1,13 % | 8 109 71202/02/24 | 0,885 | +0,51 % | 7 060 63201/02/24 | 0,8805 | -0,79 % | 7 506 770  31/01/24   0,8875   +0,91%  6 142 223  Habría que tirar de histórico para ver en Unicaja una sesión con un cierre como el de hoy. Por lo visto a los mercados les ha gustado lo de los dividendos y sobretodo la recompra de acciones, a pesar que han disminuido sus beneficios un 4%. Ahora el objetivo es superar los 0,94€ en un cierre y podría tener el camino despejado hacia el euro, pero hay que ir poco a poco porque avanzar 1 céntimo a Unicaja es un paso excesivamente grande ya que lleva un fuerte varapalo desde 2023. Por otro lado hay que decir que el volumen negociado hoy ha sido brutal, muy superior al que haya habido en sesiones precedentes.Saludos y a por el miércoles 
Rahomar 06/02/24 14:34
Ha respondido al tema Unicaja, seguimiento del valor
No olvides que es una cíclica y ello quiere decir que volverán las oscuras golondrinas. Lo viene haciendo siempre. Mira su histórico y lo verás. Solo comprando muy abajo del ciclo y después de mucha paciencia y mucho tiempo puedes sacar alguna tajada. Eso sí el dividendo es lo mejor del ciclo.