Acceder

Participaciones del usuario Rahomar - Bolsa

Rahomar 11/09/25 15:51
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Agenda para mañana viernes 12 de septiembreMañana viene la agenda repleta de importantes datos macro. De madrugada conoceremos  los datos de producción industrial de Japón y a primera hora de la mañana se publicarán importantes referencias en Reino Unido, como la producción industrial, el PIB del mes de julio  o la balanza comercial. Además, durante la sesión conoceremos el IPC de Alemania relativo al mes de agosto,  el IPC de Francia y España mientras al otro lado del Atlántico, la Universidad de Michigan publicará sus expectativas de inflación a cinco años y la confianza del consumidor. Fuente.- Estrategias de Inversión
Rahomar 11/09/25 15:49
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 La liquidez global sigue en aumento: la oferta monetaria mundial creció un 9,3% en julio, hasta un récord de 140 billones de dólaresEsta métrica cubre 169 países y territorios, que representan el 99% del PIB mundial. Desde principios de año, la oferta monetaria en dólares estadounidenses ha aumentado en más de 10 billones de dólares. Fuente.- Estrategias de Inversión
Rahomar 11/09/25 15:44
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Un crecimiento más débil en los últimos tiempos se refleja mucho más en los precios de los bonos que en los de las accionesFuente.- Estrategias de Inversión 
Rahomar 11/09/25 15:42
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Buenas noches Telefónica11/09/25 17:354.575€0.82%0.037€Capitalización:25.940,99m€ Precio | 4.575€Variación | 0.037€Variación % | 0.82%Actualizado | 11/09/25 17:35Volumen | 3,730,913Apertura | 4,548€Cierre | 4,538€Oferta | 4,580€ / 4,555€Máximo/Mínimo (día) | 4.59 / 4.55Máximo/Mínimo (año) | 4,893€ / 3,757€  Fecha        Cotización      Variación     Volumen11/09/25          4,575 €+0,82 % | 3.734.86810/09/25          4,538 €-0,96 % | 5.238.16509/09/25          4,582 €+0,68 % | 4.627.40008/09/25          4,551 €-0,07 % | 4.953.99505/09/25          4,554 €+0,80 % | 6.085.130    Lleva 5 sesiones consecutivas en ese lateral entre los 4,53€ y los 4,58€. Poco más a decir. Mismo comportamiento ,donde le cuesta muchísimo romper resistencias y podemos resumirlo en un hartazgo total con un consiguiente aburrimiento.Saludos y buenas inversiones 
Rahomar 11/09/25 15:33
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 La inflación se mantiene sin cambios en EE.UU en el 2,9% en agosto, en línea con lo esperadoLos precios de consumo se elevan hasta el 2,9% interanual en agosto y se comporta sin cambios, en el 3,1% en el dato subyacente. Se trata de cifras en línea con lo esperado por el mercado.Fuente.- Estrategias de Inversión 
Rahomar 11/09/25 15:32
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Así van las apuestas sobre la reunión de la Fed tras el IPC Fuente.- Estrategias de Inversión
Rahomar 11/09/25 15:30
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Reunión del BCELas nuevas previsiones de inflación del BCE frente a las anteriores Fuente.- Estrategias de Inversión
Rahomar 11/09/25 15:27
Ha respondido al tema Análisis de Elecnor (ENO)
 Elecnor se fija como objetivo aumentar los dividendos hasta 2027La empresa española de infraestructuras Elecnor tiene previsto repartir más de 220 millones de euros en dividendos e invertir hasta 400 millones de euros hasta 2027, dijo el jueves su consejero delegado, Alberto García de los Ángeles. La compañía está bien posicionada para aprovechar las oportunidades ligadas a la creciente necesidad de construir y actualizar las redes eléctricas, así como otras tendencias como la digitalización, dijo a los periodistas en la presentación del primer Capital Markets Day de la compañía. El dividendo previsto sería el doble del abonado entre 2021 y 2023. Su dividendo con cargo a los resultados de 2024 fue de 805 millones de euros, tras la venta de su negocio de renovables Enerfin a la noruega Statkraft. Elecnor tiene como objetivo alcanzar unos ingresos de 4.000 millones de euros y un beneficio neto de más de 100 millones de euros anuales entre 2025 y 2027. El consejero delegado no ha descartado operaciones de fusiones y adquisiciones en ese periodo y añadió que siempre están analizando oportunidades.Fuente.- Estrategias de Inversión 
Rahomar 11/09/25 15:25
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Elecnor se fija como objetivo aumentar los dividendos hasta 2027La empresa española de infraestructuras Elecnor tiene previsto repartir más de 220 millones de euros en dividendos e invertir hasta 400 millones de euros hasta 2027, dijo el jueves su consejero delegado, Alberto García de los Ángeles. La compañía está bien posicionada para aprovechar las oportunidades ligadas a la creciente necesidad de construir y actualizar las redes eléctricas, así como otras tendencias como la digitalización, dijo a los periodistas en la presentación del primer Capital Markets Day de la compañía. El dividendo previsto sería el doble del abonado entre 2021 y 2023. Su dividendo con cargo a los resultados de 2024 fue de 805 millones de euros, tras la venta de su negocio de renovables Enerfin a la noruega Statkraft. Elecnor tiene como objetivo alcanzar unos ingresos de 4.000 millones de euros y un beneficio neto de más de 100 millones de euros anuales entre 2025 y 2027. El consejero delegado no ha descartado operaciones de fusiones y adquisiciones en ese periodo y añadió que siempre están analizando oportunidades.Fuente.- Estrategias de Inversión 
Rahomar 11/09/25 07:29
Ha respondido al tema BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
Buenos días Hasta qué fecha puede BBVA mejorar su OPA sobre el Sabadell?BBVA puede mejorar su OPA por Sabadell hasta 10 días hábiles antes de que finalice el plazo de aceptación, mientras que puede renunciar al umbral mínimo de aceptación hasta cinco días hábiles. BBVA puede mejorar el precio por Banco Sabadell hasta 10 días hábiles antes del 7 de octubre, cuando previsiblemente concluirá el periodo de aceptación de la OPA iniciada el pasado lunes, según ha confirmado un portavoz de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a Europa Press.Se aplica la normativa estadounidense, tal y como comentó ayer el presidente de BBVA, Carlos Torres, en una entrevista en Onda Cero, en lugar de la española, donde se contempla un plazo de cinco días naturales previo al fin del plazo de aceptación.El motivo de aplicar la regla estadounidense obedece hay accionistas de Sabadell con residencia en EEUU. De hecho, BBVA ha tenido que coordinar la publicación del folleto y de los avisos en las dos jurisdicciones, la española y la estadounidense.Teniendo en cuenta que el plazo de aceptación terminará, previsiblemente, el 7 de octubre, y siguiendo este criterio, BBVA tendría hasta el 23 o el 24 de septiembre para mejorar la oferta, si desea hacerlo.Sin embargo, el banco puede modificar el plazo de aceptación de la OPA una o más veces, previa comunicación a la CNMV y siempre que se no se supere el límite máximo de 70 días naturales. Según el folleto, la ampliación del plazo tendría que hacerse con una antelación mínima de, al menos, tres días naturales a la fecha de finalización del plazo inicial o la prórroga aplicable."JUEGOS DE MERCADO"Sin embargo, la entidad ha remarcado desde el comienzo de la operación que la oferta "es la que es", que es muy atractiva y que no tiene intención de mejorarla.En la entrevista del miércoles, Torres sostuvo que hay "juegos de mercado" relacionados con "la especulación en torno a cuál puede ser el precio final de la oferta" que están haciendo que el precio de Sabadell esté por encima del precio ofertado por BBVA.En las últimas semanas, el precio al que cotiza Sabadell se ha mantenido entre un 6% y un 9% superior a la oferta que BBVA tiene sobre la mesa para adquirir la entidad catalana.Torres afirmó que esta situación se debe a esos "juegos de mercado" e hizo alusión a unas declaraciones que realizó el pasado martes el consejero delegado de Sabadell, César González-Bueno, en unas conferencias en Nueva York."Por ejemplo, el consejero delegado de Banco Sabadell dijo que era de sentido común que esta no fuera la última oferta de BBVA. Nosotros vemos que la oferta es enormemente atractiva y no vemos ninguna razón para cambiarla. Y, por tanto, no tenemos ninguna intención de hacerlo. Pero el mercado especula que puede ser", comentó el presidente de BBVA."Una vez que se vea claro que la oferta ya no se puede cambiar, aquí aplica yo creo la legislación más restrictiva, que es la americana, que nos exige que haya diez días hábiles posteriores al incremento potencial de oferta o cambio en condiciones que hubiera, con lo cual quizá 10 días antes de que venza el periodo, 10 días hábiles antes del 7 de octubre, sería un plazo a partir del cual la oferta es definitiva. Y una vez que eso ocurra y ya no va más, entonces este juego desaparecerá y convergerá en los dos precios", expuso ayer.PLAZO PARA RENUNCIAR AL UMBRAL DE ACEPTACIÓNEl criterio por el que se utiliza la normativa estadounidense también se aplica para la renuncia de la condición mínima de aceptación. Con la regulación de OPAs española, BBVA podría renunciar a alcanzar al umbral de aceptación (establecido en que acepten, al menos, más de la mitad de derechos de voto de Sabadell) cinco días naturales antes de que finalice el plazo, pero se aplicará la norma americana, que contempla cinco días hábiles."La normativa estadounidense establece que dicha modificación [minorar o eliminar la condición mínima de aceptación] sólo podrá realizarse antes del quinto día hábil previo al fin del plazo de aceptación. En consecuencia, para minorar o eliminar la condición de aceptación mínima, cumpliendo ambas normativas, BBVA deberá hacerlo antes del quinto día hábil previo al fin del plazo de aceptación", señala el folleto de la OPA.Esto implica que, en caso de ejercer la renuncia, BBVA tendría de plazo hasta el 30 de septiembre o el 1 de octubre.Fuente.- Estrategias de Inversión