Re: Evolución del Merval Abril 2013
Las Bolsas de Asia se han dejado caer salvo la de Tokio que ha subido casi un 3% cerrando por encima de los 13.000 puntos por primera vez desde agosto de 2008 gracias a la caída del yen y a la persistente euforia provocada por el nuevo plan de estímulo del Banco de Japón.
En cambio, la mayor bajada se registró en Shanghái que se dejó caer un 0’62%. Por su parte la Bolsa de Seúl cerro con una bajara del 0’44% debido a la desconfianza de los inversores por la situación regional de tensión tras las continuas amenazas y hostilidades de Corea del Norte.
Otros mercados como el de Malasia y Hong Kong se dejaron caer lo mismo 0’04%.
Las Bolsas Europeas, por su parte, las únicas bolsas que se dejaron caer fueron la de Lisboa (-1’39%) y la de Madrid (-0’14%).
Entre las Bolsas Europeas que mejores valores obtuvieron destacan: la de Ámsterdam (+0’06%); la de Bruselas (+0’03%); la Bolsa de París (+0’09%); y la de Fráncfort (0’05%).
En base a estos resultados, ¿cómo creéis que reaccionará el Merval? ¿Comenzará la semana con subidas o por el contrario se dejará caer?
Día 08/04/2013: El Merval empezó la semana con buenos resultados. La jornada de ayer la cerró en verde, contagiado por la mayoría de bolsas europeas, ya que subió un 2’01%.
Día 09/04/2013: El Merval subió un 2’82 %. Las mejores subidas las experimentaron PESA (6.72%) y END (5.49%).
Es importante destacar que en la jornada de ayer todas las empresas cerraron con datos positivos.
La siguiente tabla nos muestra los resultados:
En la siguiente gráfica se pueden ver los buenos resultados que comentas de las empresas en la jornada de ayer:
¿Seguirán manteniéndose todos los valores en positivo o alguno se dejara caer para la jornada de hoy?
Ayer, día 10/04/2013, el Merval se dejó caer por lo que no se continuaron con los datos positivos de la jornada anterior. La bolsa porteña cedió un 0.34% impulsada por YPFD (-3.31%), PAMP (-2.94%) y COME (-2.23%).
En el siguiente gráfico se observa la evolución:
Día 12/04/2013: el Merval cerró la semana dejándose caer un 0,69% a pesar de la subida del día anterior.
Esta bajada se dio debido a que todos los valores cerraron en negativo, salvo YPFD y PESA que fueron los únicos valores que cerraron en positivo.
¿Cómo iniciará la semana el Merval? ¿Volverá a dejarse caer o corregirá?