Acceder

Johnson&Johnson (JNJ): Seguimiento del valor

37 respuestas
Johnson&Johnson (JNJ): Seguimiento del valor
Johnson&Johnson (JNJ): Seguimiento del valor
Página
5 / 5
#33

Johnson & Johnson triplica el beneficio hasta marzo

 
La farmacéutica estadounidense Johnson & Johnson (J&J) obtuvo un beneficio neto de 10.999 millones de dólares (9.675 millones de euros) en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 238% respecto del resultado anotado por la multinacional en los tres primeros meses del año pasado.

Las ventas de J&J sumaron 21.893 millones de dólares (19.258 millones de euros), un incremento del 2,4% en un año, incluyendo una subida del 2,3% en el negocio de innovación médica, hasta los 13.873 millones de dólares (12.203 millones de euros), mientras que la división MedTech elevó un 2,5% sus ingresos, hasta los 8.020 millones de dólares (7.055 millones de euros).

Asimismo, la compañía informó de que sus ventas en el mercado estadounidense sumaron en el trimestre un total de 12.305 millones de dólares (10.824 millones de euros), un 5,9% más, mientras que en los mercados internacionales disminuyeron un 1,8%, hasta 9.588 millones de dólares (8.434 millones de euros).

De cara al conjunto del ejercicio en curso, la multinacional dirigida por el español Joaquín Duato ha revisado al alza su previsión de ventas operativas, hasta un rango de entre 91.600 y 92.400 millones de dólares (80.575 y 81.279 millones de euros), cuando previamente esperaba alcanzar entre 90.900 y 91.700 millones de dólares (79.960 y 80.663 millones de euros), mientras que espera alcanzar un beneficio por acción de entre 10,50 y 10,70 dólares.

"El potencial de la cartera diversificada y única de Johnson & Johnson quedó plenamente demostrado este trimestre, con un sólido crecimiento de las ventas operativas que refuerza nuestra confianza en las previsiones para 2025", afirmó Joaquín Duato, presidente y consejero delegado de Johnson & Johnson.

Asimismo, el consejo de Johnson & Johnson ha declarado un aumento del 4,8% en el dividendo trimestral, hasta 1,30 dólares por acción, lo que eleva el dividendo anual a 5,20 dólares por acción, cumpliendo así 63 años de incrementos consecutivos 

#34

Re: Johnson&Johnson (JNJ): Seguimiento del valor

💥Resultados Johnson & Johnson $JNJ Q2 2025
Ingresos 23,74B vs 22,9B (esperados)
BPA ajustado 2,77$ vs 2,7$ (esperados)
BPA GAAP 2,29$ vs 1,93$ (2024)

Ventas +5,8% (+4,6% a divisa constante)

Ventas (reportadas/exFX)
▪️ USA +7,8%
▪️ Europa +3,3% / -1,9%
▪️ America (ex USA) -0,5% / +6,2%
▪️ APAC + Africa +4,4% / +2,4%

Por segmentos:
▪️ Farma +4,9% / +3,8%
▪️ Dispositivos +7,3% / +6,1%

Incrementa guidance 2025
Ventas reportadas +5,1-5,6%
Ventas a tipo constante y exCovid +4,5-5%
BPA ajustado +7-8%

Sube 1% en preapertura 📈

Fuente: DivGro22 en X

Saludos 
#35

J&J gana un 18% más en el segundo trimestre y mejora previsiones

 
La farmacéutica estadounidense Johnson & Johnson (J&J) obtuvo un beneficio neto de 5.537 millones de dólares (4.754 millones de euros) en el segundo trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 18,2% respecto del resultado contabilizado entre abril y junio del año pasado.

Las ventas de la multinacional sumaron 23.743 millones de dólares (20.384 millones de euros), un aumento interanual del 5,8%, que incluyen una subida del 4,9% en la facturación del negocio farmacéutico, hasta 15.202 millones de dólares (13.052 millones de euros), mientras que la división MedTech elevó un 7,3% sus ingresos, hasta 8.541 millones de dólares (7.333 millones de euros).

En cuanto a la procedencia geográfica de los ingresos trimestrales, las ventas en EEUU sumaron 13.544 millones de dólares (11.628 millones de euros), un 7,8% más, mientras que la facturación internacional creció un 3,2%, hasta 10.199 millones de dólares (8.756 millones de euros).

De tal modo, en los seis primeros meses del ejercicio la compañía obtuvo un beneficio neto de 16.536 millones de dólares (14.197 millones de euros), un 108,2% más que en la primera mitad de 2024. De su lado, las ventas de J&J aumentaron un 4,1% hasta junio, con 45.636 millones de dólares (39.180 millones de euros).

De cara al conjunto del ejercicio en curso, la multinacional dirigida por el español Joaquín Duato ha revisado al alza su previsión de ventas operativas, hasta un rango de entre 92.700 y 93.100 millones de dólares (79.587 y 79.930 millones de euros), frente a la anterior horquilla de entre 91.600 y 92.400 millones de dólares (78.642 y 79.329 millones de euros), mientras que espera alcanzar un beneficio por acción ajustado de entre 10,80 y 10,90 dólares, por encima del rango previsto anteriormente de entre 10,50 y 10,70 dólares.

"Nuestra cartera nos posiciona para un crecimiento elevado en el segundo semestre del año", ha apuntado Joaquín Duato, presidente y consejero delegado de J&J 

#36

Re: Johnson&Johnson (JNJ): Seguimiento del valor

💥Resultados Johnson & Johnson $JNJ Q3 2025

Ingresos 24B vs 23,75B (esperados)
BPA ajustado 2,8$ vs 2,76$ (esperados)
BPA GAAP 2,12$ vs 1,11$ (2025)

Ventas +6,8%

Incrementa guidance 2025
Ventas 93,7B (+5,7%)
BPA ajustado 10,85$

Sube 2% en preapertura📈

Máximos históricos💥

Fuente DivGro22 en X 

Saludos 
#37

Re: Johnson&Johnson (JNJ): Seguimiento del valor

La empresa anuncia spin off del negocio ortopédico.

La nueva sociedad, escindida de MedTech se llamará DePuy Synthes, líder mundial en su campo.

Todavía está explorando las vías para llevar a cabo esta separación. Se espera que se complete en 18-24 meses.

Fuente DivGro22 en X
Saludos
#38

Re: Johnson&Johnson (JNJ): Seguimiento del valor

Un poco de actualidad de la empresa:

 
Johnson & Johnson atraviesa una etapa de transición estratégica importante, centrada en reforzar sus divisiones farmacéutica y de tecnología médica tras la separación de su negocio de productos de consumo. Esta reestructuración busca simplificar su estructura corporativa y concentrar los recursos en áreas de mayor crecimiento, especialmente en terapias oncológicas, tratamientos inmunológicos y dispositivos quirúrgicos avanzados. La compañía mantiene una sólida posición financiera y una cartera de productos diversificada, lo que le permite afrontar con relativa solidez el entorno macroeconómico incierto y los desafíos regulatorios del sector sanitario. 

En el ámbito farmacéutico, J&J continúa apostando por la innovación en medicamentos de alto impacto, con varios proyectos en fases avanzadas de investigación. Su estrategia se centra en ampliar su presencia en segmentos donde ya tiene una posición fuerte, como la oncología, y en expandirse hacia nuevas terapias biológicas. Además, la compañía está impulsando alianzas con biotecnológicas más pequeñas para acelerar el desarrollo de fármacos mediante plataformas de investigación compartidas, un movimiento que busca mantener su liderazgo frente a competidores cada vez más agresivos. 

Por otro lado, la división de tecnología médica sigue siendo un pilar fundamental de la compañía. Johnson & Johnson está invirtiendo en robótica quirúrgica, dispositivos mínimamente invasivos y soluciones digitales para hospitales, un mercado con un potencial de crecimiento significativo. La compañía ha destacado en sus últimos resultados que espera una mejora progresiva de márgenes a medida que estos nuevos productos se consoliden en su oferta global. 

A pesar de su fortaleza, J&J continúa lidiando con litigios legales vinculados a antiguos productos, como los casos relacionados con el talco y los opioides. Si bien ha destinado provisiones para cubrir parte de estas contingencias, el asunto sigue generando incertidumbre entre algunos inversores. No obstante, el consenso del mercado sigue siendo positivo, destacando su capacidad para generar flujo de caja estable y su compromiso con el dividendo, que se mantiene entre los más consistentes del sector. 

En conjunto, Johnson & Johnson sigue siendo un referente en la industria sanitaria mundial. Su enfoque en la innovación médica, el crecimiento sostenido y la fortaleza de su balance la mantienen como una de las compañías más estables y atractivas para los inversores a largo plazo, incluso en un entorno de competencia creciente y presión regulatoria.

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -