En realidad, para las acciones que cotizan en distintos mercados, la cotización acaba por igualarse independientemente de la divisa, porque si por ejemplo RB cotizara en ADRs (es probable) y el dolar se devaluara respecto a la libra, aumentaría el coste de la acción en dolares y disminuiria el coste en libras. Dicho de otra forma: Cotización en divisa 2 = (Cotización en divisa original )* (Valor relativo entre divisa 2/ divisa original) , con pequeñas diferencias por cuestiones de liquidez y distintos horarios de cierre.
Se puede comprobar con distintos valores.
Y para comprar ADRs, que de todas formas están en otra divisa y por tanto con comisiones más caras, mejor comprar en el mercado original y evitar intermediarios y costes de custodia adicionales.
Hablando concretamente de RB, me parece una gran empresa, pero cotiza demasiado cara (el PER calculado el año pasado está muy bien, pero depende de beneficios extraordinarios; habitualmente los beneficios no son tan altos). Si hay correcciones más importantes puede ser una buena opcion.