Acceder

Gestamp (GEST): seguimiento de la acción

920 respuestas
Gestamp (GEST): seguimiento de la acción
Gestamp (GEST): seguimiento de la acción
Página
63 / 63
#931

Re: Gestamp (GEST): seguimiento de la acción

 #GESTAMP $GEST 3.242€. Sigue a la perfección la pauta marcada, el seguimiento está siendo de escándalo.

Busca zona tanto en precio como en tiempo y parece mostrar reacción alcista en esta semana tan turbulenta.

Me esper nuevo impulso alcista donde alcance los P.O marcados, el valor está en muy buena forma.

De forma sencilla podemos establecer que el valor no debe perder zona 3,10€, mientras tano será alcista sin lugar a dudas.

Fuente: Saul_Investings en X

Saludos 
#932

Gestamp gana 104 millones hasta septiembre y mejora rentabilidad, con su nivel más bajo de deuda

 
Gestamp ha logrado un beneficio neto de 104 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone una caída del 18,11% respecto al mismo periodo del año anterior, aunque ha logrado una mejora de su rentabilidad pese al contexto adverso que atraviesa el sector de automoción y el impacto negativo del mercado de divisas.

Así, el fabricante de componentes de automoción ha conseguido un nivel de apalancamiento de 1,6 veces la deuda neta sobre el Ebitda a septiembre de 2025 y la deuda neta reportada más baja en los primeros nueve meses del año desde su cotización en Bolsa.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de enero a septiembre alcanzó 925 millones de euros (un 1,11% menos) con un margen del 11% (excluyendo el impacto del Plan Phoenix) gracias a la implementación de medidas de eficiencia en sus operaciones, una estrategia de reducción de costes y la diversificación geográfica.

En el tercer trimestre del año, Gestamp ha realizado una nueva emisión de bonos sénior con vencimiento en 2030 y ha cerrado la venta con la sociedad inversora de Banco Santander, Andrómeda Principal Investments, de una participación minoritaria en el capital de cuatro compañías propietarias de los activos inmobiliarios de Gestamp en España por 246 millones de euros.

Ambas operaciones, enmarcadas en los objetivos estratégicos de la compañía, están orientadas a aumentar la fortaleza de balance y poner en valor los activos. Su impacto directo en los resultados financieros ha sido una reducción de su apalancamiento y de su deuda neta hasta los 2.107 millones de euros, frente a los 2.437 millones del mismo periodo de 2024.

En tanto, los ingresos de la compañía cayeron un 4,9%, hasta lograr una cifra de negocio de 8.486 millones de euros, según ha informado la compañía este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

"Estas cifras se alcanzan en un entorno complejo, dentro de un sector en profunda transformación, marcado por la volatilidad en los volúmenes de producción, la presión arancelaria y la incertidumbre regulatoria", ha asegurado la compañía.


EVOLUCIÓN EN LÍNEA CON LAS PREVISIONES

En este escenario actual incierto y de crecimiento limitado del mercado, Gestamp ha hecho un ligero ajuste en sus previsiones para el cierre de 2025. La multinacional espera una ligera mejora en la rentabilidad del negocio de automoción respecto al cierre de 2024.

Además, "para consolidar un año más su posicionamiento financiero", Gestamp espera generar un flujo de caja libre en línea con el 2024 y mejorar el nivel de apalancamiento de cierre de la compañía en 2024.

"Nos enfrentamos a un entorno de mercado complejo derivado de las incertidumbres regulatorias y la volatilidad en los volúmenes de producción. Nuestro foco es mantener y fortalecer nuestro perfil financiero en una industria en profunda transformación, mejorando la rentabilidad mediante rigurosa eficiencia operativa y un estricto control de costes y fortalecer nuestro balance mediante la optimización del endeudamiento", ha asegurado el presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco J. Riberas 

#933

Re: Gestamp (GEST): seguimiento de la acción

La Sociedad remite nota de prensa sobre los resultados de los primeros 9 meses del ejercicio 2025.

 Gestamp obtiene un margen EBITDA del 11% en los primeros nueve meses del año pese al contexto adverso del sector

 ■ EL EBITDA de enero a septiembre alcanzó 937 millones de euros y un margen del 11% (excluyendo el impacto del Plan Phoenix) gracias a la implementación de medidas de eficiencia en sus operaciones, una estrategia de reducción de costes y la diversificación geográfica.

 ■ En línea con los objetivos estratégicos de la compañía de fortalecer su estructura financiera y como continuación a la firma del acuerdo con Banco Santander, cerrado en septiembre, para la toma de una participación minoritaria en cuatro filiales de la compañía propietarias de los activos inmobiliarios en España, Gestamp ha cerrado una emisión de bonos por un importe de 500 millones de euros con vencimiento en 2030 alargando así el vencimiento medio de su deuda.

 ■ El ratio de endeudamiento neto de la compañía se situó en 1.6x a septiembre de 2025, lo que supone conseguir la deuda neta reportada más baja en los primeros nueve meses del año desde su cotización en Bolsa. 

https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7B9108fff3-1c20-4f53-b308-6e0ab433ba9a%7D
#934

El Rey Felipe VI visita una fábrica de Gestamp en Pekín en el marco de su viaje de Estado a China

 
El Rey Felipe VI ha visitado una de las instalaciones de Gestamp en Pekín (China), en el marco de la visita de Estado a este país que se celebra esta semana.

La fábrica es un ejemplo de la historia de crecimiento de Gestamp en China y forma parte de la 'joint venture' con BHAP --la filial de fabricación de componentes del Grupo BAIC-- establecida en 2018.

La compañía ha señalado que esta alianza estratégica permite a Gestamp ofrecer las mejores soluciones tecnológicas e innovadoras a los fabricantes de vehículos, dentro del contexto de electrificación que vive el sector de automoción.

Durante el recorrido por la planta liderado por el presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco J. Riberas, el Rey Felipe VI ha tenido la oportunidad de conocer en profundidad las capacidades y tecnologías utilizadas para fabricar componentes como conjuntos ensamblados y cajas de baterías producidos para fabricantes como BBAC (Beijing Benz Automotive Co.) --'joint venture entre Mercedes-Benz y BAIC Motor --, Li Auto y Xiaomi Auto.

"Las alianzas y colaboraciones han fortalecido nuestras relaciones comerciales en China, especialmente en el mercado del vehículo eléctrico, y han demostrado su capacidad de impulsar el sector. Tenemos una historia de éxito aquí, una experiencia que nos permite ofrecer a los fabricantes en China y en el extranjero nuestras mejores soluciones tecnológicas y competitivas", ha afirmado el presidente ejecutivo de Gestamp.

Riberas ha explicado que, desde el inicio de sus operaciones en el país, en 2007, Gestamp ha desarrollado un modelo de negocio estratégico y competitivo basado en dos pilares fundamentales: la innovación y el acercamiento a sus clientes.

Concretamente, a través de sus capacidades de I+D, Gestamp mejora la eficiencia productiva, la agilidad, optimiza costes y tiempos de ensamblaje, y reduce el peso de los componentes sin comprometer la seguridad, con lo que contribuye al desarrollo de la nueva movilidad eléctrica.

Además, Riberas ha señalado que este modelo de negocio ha permitido a la multinacional convertirse en un socio tecnológico de alto valor añadido para los fabricantes de automóviles en China y en todo el mundo, siendo competitiva en una región clave que impulsa la transformación del sector de automoción.

Durante su visita por las instalaciones --que cuentan con más de 60.000 metros cuadrados--, el Rey de España conoció, de la mano de Riberas y el equipo directivo, las tecnologías de soldadura más innovadoras que Gestamp tiene para ensamblar componentes estructurales fundamentales para los vehículos eléctricos.


GESTAMP EN CHINA, UNO DE SUS TRES MERCADOS MÁS IMPORTANTES

Esta visita oficial, según ha informado la empresa, subraya el "compromiso y el éxito" de Gestamp en China, un país clave en su estrategia empresarial, teniendo en cuenta que se trata del mayor mercado de la industria de la automoción en términos de producción de vehículos.

En estos 18 años, Gestamp ha demostrado "agilidad y competitividad" en todas sus plantas de producción gracias a su innovación, compromiso, tecnologías de vanguardia y capacidades de digitalización de operaciones.

La compañía comenzó su actividad en el país con la apertura de una planta de 30.000 metros cuadrados en Kunshan y hoy cuenta con 13 fábricas que suman un total de más de 400.000 metros cuadrados de capacidades productivas. Además, Gestamp cuenta con dos centros de I+D en el país asiático, uno en Kunshan y otro en Shanghái.

Entre 2021 y 2024 los ingresos de Gestamp en China crecieron un 80%, lo que convierte al país --con 5.199 empleados a cierre de 2024-- en uno de sus tres mercados más importantes.

En concreto, las ventas de Gestamp en China en 2024 --último ejercicio completo-- ascendieron a 1.628 millones de euros, el 14% del total a nivel global.

Desde el inicio de sus operaciones en el país, la multinacional ha apostado por implantar sus tecnologías de vanguardia, como la estampación en caliente, clave para la mejora de la movilidad en términos de sostenibilidad y para la seguridad de los vehículos.

Concretamente, Gestamp tiene desplegadas en China un total de 17 líneas de estampación en caliente para proveer a sus clientes de las soluciones tecnológicas y de ingeniería más avanzadas 

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -