Re: Entrar Largo Microsoft: Gran apuesta de largo plazo
Recupero el hilo.
Vaya latigazo se ha pegado en la sesión de hoy. Ha cerrado por debajo de los mínimos de ayer. Empezó con subida fuerte, y al final pinchazo guapo. ¿Cómo veis este valor?
Salu2
Recupero el hilo.
Vaya latigazo se ha pegado en la sesión de hoy. Ha cerrado por debajo de los mínimos de ayer. Empezó con subida fuerte, y al final pinchazo guapo. ¿Cómo veis este valor?
Salu2
A mí Microsoft me gusta mucho, aunque no me gusta invertir en tecnológicas si tuviera que invertir en alguna solo lo haría en dos: Google (en esta seguro) y MIcrosoft. De momento Windows 10 es un poco una incógnita, pero las nuevas gafas HoloLens de "realidad virtual", combinadas con Windows 10 y otro tipo de plataformas de la casa como Visual Basic y Xbox creo que pueden ser un combo ganador de aquí al futuro. Otra cosa es la situación actual de los mercados, pero va aparte.
Hola Ciro7, tenemos dos hilos de Microsoft ya:
Un saludo!
Hola Ismael, ¿eres moderador de Rankia?
Los móviles Windows son en la gama baja, los mejores calidad/precio, los mejores, con mucha diferencia además.
Por 100€ o menos te llevas un terminal que compite con Android más caros y los Android de su mismo precio no tienen absolutamente nada que hacer a su lado. Espero que sea cuestión de tiempo que vayan penetrando en el mercado.
Por 200€ te puedes llevar un windows que deja atrás a todos los móviles que valen menos de 250€ al menos en España, también deja atrás a muchos móviles más caros sin tener que recurrir a móviles chinos. Yo mismo tengo un windows Phone y es impresionante lo bien que funcionan.
Sobre Xbox creo que en los resultados de 2014 fue lo que les salvó los beneficios... Y de cobrar por el sistema operativo habrá que ir olvidándose si se quiere competir en el mercado de PCs. Tienen que renovarse, me pareció muy acertado que se quedasen con la parte de telefonía, lo próximo importante espero que sea casarse con algún fabricante de procesadores aunque de momento la combinación qualcom para móviles e Intel para PCs es buena, quién sabe si próximamente los móviles windows acaben llevando intel tal y como hace ASUS.
Me gustan los productos de Windows pero entiendo que el mercado de PCs les está pasando factura y tendría que comprender bien hacia dónde se va a encaminar. Casi que preferiría quedarme con empresas de procesadores tipo AMD, Intel, Qualcom... Aunque no están pasando por su mejor momento, sobre todo AMD.
Microsoft es muy, muy difícil que falle como para que no sea buena apuesta a largo plazo, pero la tengo vigilada y sí que no está en un gran momento y hay un poquillo de incertidumbre. Me quedo ahora mismo antes con, por ejemplo, Intel.
O Google. Google siempre.