El Grupo Elecnor ha alcanzado un beneficio neto de 50,2 millones de euros en el primer semestre de 2025, un 100,6% superior al correspondiente a las actividades continuadas del mismo periodo del ejercicio anterior.
• La cifra de negocio se ha situado en 2.001,5 millones de euros (+16,8%) y el EBITDA en 111,8 millones de euros (+86%).
• La cartera de producción ejecutable en los próximos 12 meses alcanzó los 2.863,8 millones de euros y creció un 5,7% respecto a los datos de cierre de 2024 (2.708,7 millones de euros).
• En el marco de una nueva organización, el Grupo consolida la configuración de Servicios, Proyectos y Concesiones y Proyectos Propios como tres segmentos de actividad con gestión y objetivos independientes asumidos desde las tres Direcciones Generales.
Grupo Elecnor duplica su beneficio a hasta junio, con 50,2 millones, sin plusvalías de venta de Enerfín
Grupo Elecnor obtuvo un beneficio neto atribuible de 50,15 millones de euros en el primer semestre de este año, lo que supone multiplicar por dos (+100,6%) las ganancias de 25 millones logradas en el mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado este lunes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
No obstante, entre enero y junio de 2024 el grupo registró una plusvalía significativa por la venta de su filial de energías renovables Enerfín al grupo noruego Statkraft, lo que hizo que el beneficio neto obtenido en ese tramo se incrementara hasta los 848,4 millones de euros.
La cifra de negocio ascendió a 2.002 millones de euros, un 16,8% superior a la obtenida en los primeros seis meses de 2024, y creció tanto en el ámbito nacional (+10,2%) como internacional (+21,9%).
Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) superó los 111 millones de euros, un incremento de un 86% respecto al primer semestre de 2024, cuando se situó en 60,1 millones de euros.
La cartera de producción ejecutable en los próximos 12 meses alcanzó los 2.863,8 millones de euros y subió un 5,72% respecto a los datos de cierre de 2024 (2.708,7 millones de euros).
Como hito destacado en este periodo, el grupo firmó un nuevo contrato de financiación sindicada por un importe total de 350 millones de euros, con vencimiento en 2030.
A cierre del periodo, la compañía presentó una posición financiera neta positiva con recurso de 25,5 millones de euros, frente a los 187,5 millones de euros registrados a 31 de diciembre de 2024, una evolución que viene condicionada, fundamentalmente, por el pago del dividendo complementario por importe de 265 millones de euros llevado a cabo el pasado mes de junio.
En términos de generación de caja, el flujo neto de efectivo de las actividades de explotación antes de impuestos ascendió a 40,5 millones de euros, frente a 20,6 millones en el mismo periodo del ejercicio anterior, impulsado por la mejora operativa del negocio.
PREVISIÓN 2025
En los próximos meses, las actividades que desarrolla el grupo se verán favorecidas por las tres grandes tendencias que impulsarán el desarrollo económico mundial: transición energética y electrificación de la economía; urbanización y digitalización de la sociedad; sostenibilidad medioambiental y social.
"La sólida cartera de contratos y la actual situación del mercado, en el que organizaciones con las capacidades y la singularidad de Elecnor son muy demandadas, permitirán al grupo seguir reforzando su posición de liderazgo y su rentabilidad en el ejercicio 2025, alineado con el plan estratégico del grupo, cuyo objetivo a este respecto es alcanzar los niveles de resultados previos a la venta de Enerfin", ha destacado la empresa
#627
Re: Análisis de Elecnor (ENO)
A mi me parecería lógico que "purgara" la venta de Enerfín, que no lo ha hecho hasta ahora. Además ha dado unos 9 € extras de dividendo por las plusvalías. Todo ello se refleja en estos resultados semestrales. Su valoración actual debería descontar los 9 € repartidos a los accionistas y yo diría que entonces debería cotizar alrededor de los 16 € y para comprar yo esperaré a ver si llega a los 15 €. Naturalmente, esta es mi opinión, que seguro que no gustará a muchos accionistas que mantengan esta acción. Este año y quizás alguno más el resultado estará alrededor de 100 M€ y hay 87 Macciones. Tocan a 1,15 €/acción. Si reparte a dividendos la tercera parte toca a 0,38 €/acción al año y comprando a 15 €/acción la rentabilidad es de 0,38/15 = 2,5%. Por eso yo no pagaría más ahora. Bueno, es mi opinión y respeto la de todos los que no la compartirán, aunque me gustaría saber sus razones.
#628
Re: Análisis de Elecnor (ENO)
Por aquí uno que comparte tu visión. Con un beneficio esperado sobre los 100M€, tras haber dado más de 1000M€ en dividendos, y sin conocer los planes de crecimiento inorgánico de la compañía, comprar a mas de 2000 millones de capitalización es pagar demasiado. Como bien dices, a 15 euros lo podemos empezar a mirar, pero si se coge a 12 o 13€ mejor. Por desgracia y a corto y medio plazo, no parece que el mercado nos vaya a dejar entrar de nuevo.