Acceder

Todos los titulares sobre Indices Bursátiles

[CURSO GRATIS] Premercado semanal y objetivos de trading de la semana

Premercado semanal y objetivos de trading de la semana

Domingo, 8 de noviembre - En este webinario haremos una revisión completa de los activos que Sebastián Hernández monitorea, realizando una revisión específica de los mercados de divisas y materias primas. Además, dentro de este análisis semanal se realizará una revisión general los principales índices americanos y europeos.

¿Qué son los ETFs y qué características tienen?

Los ETFs (Exchange Traded Funds) son fondos que replican índices bursátiles. Los ETFs han aumentado su popularidad en los últimos años debido a la versatilidad que ofrecen a la hora de invertir, ya que al replicar índices, permiten diversificar nuestras inversiones y reducir los costes de inversión, tanto en el mercado nacional como en el internacional.

ETFs que replican el Dow Jones

Entre mejores ETFs para replicar el Dow Jones, uno de los índices más conocidos del mundo, encontramos los ETFS de varias gestoras como SPDR o ProShares, además también existen ETFs apalancados (Ultra) que multiplican la rentabilidad del índice y otros ETFs inversos para obtener rentabilidad positiva en caso de que el índice se deprecie.

ETFs para replicar el S&P 500

¿Cuáles son los mejores ETFs para replicar el SP 500? El ETF con mayor capitalización del mundo es el SPY, que replica precisamente el S&P 500, por lo que éste sería el mejor y probablemente el que más se ajuste al rendimiento del índice que replica.

Mejores ETFs para invertir en la bolsa de USA

Mejores ETFs para invertir en la bolsa de Estados Unidos A través de los ETFs podemos invertir en la bolsa de Estados Unidos, y gracias a su diversificación, podemos hacerlo seleccionando índices de empresas de pequeña, mediana o gran capitalización, índices sectoriales (consumo, Healthcare, financiero...), en empresas con elevada rentabilidad por dividendo, empresas.

No debemos creer que la bolsa tiende a subir a largo plazo.

La realidad es que los Índices tienden a subir porque las empresas que se comportan peor o no son incluidas en el índice o se van excluyendo (criterio de calidad); el DJI o el Ibex tiende a subir a largo plazo, no el conjunto de todas los valores.

  • Bolsa
  • acciones
  • Indices Bursátiles

Actualización de la situación del DAX, Ibex y S&P

Cada uno que saque sus conclusiones, yo sigo poniendo actualizaciones. El S&P en euros: la raya horizontal siempre es en el cierre del 23 de Enero que es cierre semanal. El 22 de enero Mario anuncio oficialmente la Q en el grafico del IBEX la rayita superior...

El hilo de los spreads de acciones e índices

ABF-TSCO

Teóricamente son mucho más seguros que invertir de forma direccional, pero hay que manejarlos correctamente y no están exentos de riesgos. Convendría que las empresas que lo componen formaran parte del mismo sector e incluso del mismo mercado. Si se trata de índices, que tengan divisas parejas o idénticas.

Llegó la corrección... Aunque se hizo de rogar ¿Hemos hecho suelo?

no de los principales peligros que está alertando a los inversores es la desaceleración delcrecimiento mundial debido al frenazo de las economías emergentes. La caída del precio de las materias primas hace que economías dependientes de la exportación de éstas reduzcan sus ingresos y así su demanda interna.

S&P 500 al borde de los 2.000 puntos

PIB USA

El SP 500 vuelve a máximos tras recuperar la última corrección de aproximadamente el 4%. Sigue así su tendencia alcista y de momento ha llegado a cotizar por encima de los 2.000 puntos aunque no los logró superar al cierre, ya que registró en su último cruce los 1997,92 puntos.

  • Bolsa
  • SP500
  • Resistencia

IPC cercano al soporte de 40,000

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal índice bursátil de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), cerró hace dos días a niveles muy cercanos del soporte psicológico de 40,000. El índice consiguió entrar en niveles se sobreventa, aunque finalmente recupero terreno y acabó cerrando ayer sobre los 40,700.

  • Bolsa
  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • Dow Jones