Acceder

Contenidos recomendados por Droblo

Droblo 09/05/25 08:53
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
 El expresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Rodrigo Buenaventura ha declarado ante el juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama que Gotham dio datos económicos falsos en los cálculos incorporados en el informe que publicó sobre Grifols el 9 de enero de 2024, según han informado fuentes jurídicas a Europa Press.Buenaventura ha declarado hoy, después de haberse tenido que aplazar su declaración dos veces, en calidad de testigo ante el juez Calama, encargado de investigar a la firma de análisis Gotham City por presuntamente lanzar al mercado información engañosa sobre la empresa Grifols.El expresidente de la CNMV, y ahora secretario de la Iosco, se ha mostrado contundente a la hora de señalar que Gotham había dado información engañosa y tergiversada sobre Grifols y que el supervisor --que ha presidido hasta finales de 2024-- no ha podido verificar los supuestos que señalaba la firma de análisis perteneciente al fondo estadounidense General Industrial Partners (GIP).Además, ha sostenido delante del juez que los tuits publicados por Gotham entre el 8 y el 9 de enero sobre Grifols, donde se comentaba que las acciones de Grifols podían valer cero, fueron tanto o más importantes que el propio informe publicado el 9 de mayo.Buenaventura ha considerado relevante que Gotham, que destapó la manipulación del equipo directivo de Gowex, afirmara en sus tuits que la situación de Grifols era como la de Gowex. Para el expresidente de la CNMV esto contribuyó de manera decisiva a la manipulación de mercado por parte de Gotham.DIRECTIVOS DE LA CNMVLa diligencia de Buenaventura se ha producido dos semanas después de que Calama interrogase, también como testigos, al director general de Mercados de la CNMV, Ángel Benito, y al director de departamento de Información Financiera y Corporativa del supervisor, Eduardo Manso.Fuentes jurídicas explicaron a Europa Press que, por un lado, Manso defendió que el informe que Gotham City Research publicó sobre Grifols el 9 de enero de 2024 era particular y con un objetivo diferente a los que elabora la CNMV, puesto que mientras que la finalidad del supervisor es la de comprobar si los resultados de una empresa cumplen o no la normativa contable, en el caso de Gotham la intención era demostrar que el precio de las acciones era cero.Por su parte, Benito se reafirmó en considerar que Gotham City Research, y su matriz, el fondo estadounidense General Industrial Partners (GIP), cometieron un delito de manipulación al lanzar al mercado información engañosa sobre la empresa Grifols.LA DENUNCIA DE ANTICORRUPCIÓNFue el pasado mes de noviembre cuando el juez Calama admitió una denuncia de la Fiscalía Anticorrupción que pedía investigar a Gotham City, a GIP y varios de sus directivos por supuestamente lanzar al mercado financiero información sesgada y engañosa sobre la credibilidad de Grifols con objeto de inducir a sus inversores a vender las acciones de esta farmacéutica, que cotiza en la bolsa española y forma parte del Ibex 35, provocando una caída del precio que les generaría un beneficio a las dos mercantiles denunciadas.El magistrado, en el auto por el que admitía la denuncia, consideró que podría haberse cometido un delito tipificado en el artículo 284.1.2º del Código Penal, que sanciona "a quien de manera directa o indirecta o a través de un medio de comunicación, por medio de internet o mediante el uso de tecnologías de la comunicación o información o por cualquier otro medio difundieren noticias o rumores o transmitieren señales falsas o engañosas sobre personas o empresas".Todo ello, añadía, "ofreciendo a sabiendas datos económicos total o parcialmente falsos con el fin de alterar o preserva el precio de cotización de un instrumento financiero".En el caso analizado, el magistrado recogía los mensajes publicados por Gotham entre el 8 y el 9 de enero del pasado año en la antigua Twitter, actualmente X, en donde incluía un informe sobre Grifols que concluía que las acciones de la farmacéutica valían 0 euros.PÉRDIDAS DE 3.814 MILLONES DE EUROSComo consecuencia de ese informe, el mismo día 9 de enero las acciones de Grifols alcanzaron antes del cierre de la sesión unas pérdidas de 3.814 millones de euros.En ese mismo documento, añadía el juez, Gotham informó de que era una filial de General Industrial Partners LP y que esta mantenía una posición corta en Grifols, superior al 0,5% del capital social. Tras la publicación del informe de Gotham, la posición corta de aquella se redujo drásticamente al 0,06%.Operar en posiciones cortas, explicó el magistrado, "implica vender acciones de las que no se es propietario y que se han tomado en préstamo, para venderlas ventajosamente, debiendo posteriormente comprar a fin de devolver las acciones prestadas"."La ganancia radica en la diferencia entre el precio de venta de la acciones y el de compra de las acciones (o recompra de lo vendido)", proseguía el juez, que concluye que esta operativa supuso para General Industrial Partners una plusvalía superior a 9,4 millones de euros 
Droblo 08/05/25 14:58
Ha respondido al tema ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
 Banco Sabadell ha informado este jueves de que ha concluido su programa de recompra de acciones por 247 millones de euros tras adquirir 99,46 millones de títulos, según ha comunicado este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).El pasado 31 de marzo Sabadell puso en marcha esta operación por un importe que correspondía a la parte que le quedaba por ejecutar de la recompra que tuvo que suspender en mayo de 2024 por el anuncio de la OPA de BBVA.La finalidad era reducir su capital social mediante la amortización de las acciones adquiridas con el objetivo de hacer que las acciones que sigan cotizando entre los accionistas tengan más valor y puedan percibir más dividendos.El número máximo de acciones a comprar no podía superar los 512,6 millones, o el 10% del capital social, mientras que la fecha límite de ejecución era el 31 de diciembre de 2025.Más allá de la reanudación de este programa, la intención de Sabadell es relizar otra recompra de 755 millones de euros, usando para ello el exceso de capital que tiene.Estos programas se están realizando en un contexto marcado por la OPA que BBVA quiere lanzar sobre Sabadell. Ante esta situación, la entidad catalana ha anunciado una retribución de 3.300 millones de euros entre 2024 y 2025 incluyendo recompras y dividendos 
Droblo 08/05/25 11:34
Ha respondido al tema Análisis de Miquel y Costas (MCM)
 Grupo Miquel y Costas cerró el primer trimestre del año con un beneficio de 12,9 millones de euros, un 1,5% menos que en el mismo periodo del año anterior, informa en un comunicado este jueves.La cifra de negocios consolidada fue de 90,9 millones, un 10% más, por el "buen comportamiento en todas las líneas de negocio", a pesar de la incertidumbre en el comercio internacional, y el flujo de caja después de impuestos fue de 17,8 millonesLa compañía ha explicado que los primeros meses del año han estado marcados por el incremento interanual de los precios de la energía, "por lo que el crecimiento de las ventas ha permitido mantener los resultados en la línea de productos para la industria del tabaco".Sin embargo, ha señalado que la línea de productos industriales presenta una disminución del resultado por ser la más afectada por el encarecimiento de la energía.La empresa ha ratificado sus objetivos para el ejercicio 2025, y espera seguir con la senda de crecimiento, consolidando las recientes inversiones en el segmento de productos industriales y las previstas para este año 
Droblo 08/05/25 01:18
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Y mientras, las expectativas de beneficios se van reduciendo por culpa de la política arancelaria  
Droblo 07/05/25 14:35
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido este miércoles mantener los tipos de interés en el rango objetivo del 4,25% al 4,50%.Esta pausa se sucede a las ya decretadas el pasado enero y marzo, así como a las tres bajadas consecutivas iniciadas en septiembre, cuando se recortó el precio del dinero por primera vez desde marzo de 2020."Aunque las oscilaciones de las exportaciones netas han afectado a los datos, los indicadores recientes sugieren que la actividad económica ha seguido creciendo a un ritmo sólido. La tasa de desempleo se ha estabilizado en un nivel bajo en los últimos meses y las condiciones del mercado laboral siguen siendo sólidas. La inflación sigue siendo algo elevada", ha resumido la Fed.En su comunicado, la entidad ha subrayado que la incertidumbre sobre las perspectivas económicas "se ha incrementado aún más", por lo que el órgano rector del banco central continuará "pendiente" de los riesgos que pesan sobre el empleo y sobre la inflación.PIB, PARO E INFLACIÓNLa economía de la primera potencia mundial experimentó un decrecimiento anualizado del 0,3% en el PIB del primer trimestre de 2025 frente al avance del 2,4% de los tres meses previos. En cuanto al mercado laboral estadounidense, se crearon 177.000 empleos no agrícolas durante abril. A su vez, el paro se mantuvo en el 4,2%.El índice de precios de gasto de consumo personal, la estadística preferida por la Fed para monitorizar la inflación, se situó en marzo en el 2,3%, dos décimas menos. La tasa mensual registró un estancamiento, esto es cuatro décimas menos. La variable subyacente cerró en el 2,6% interanual, dos décimas menos 
Droblo 07/05/25 12:23
Ha respondido al tema Seguimiento de las acciones de Telecom Italia (TIT)
 Telecom Italia (TIM) registró unas pérdidas netas atribuidas de 124 millones de euros en el primer trimestre del ejercicio, lo que supone un 69% menos que el resultado negativo de 400 millones de euros contabilizado en el mismo periodo del año anterior, según las cuentas presentadas hoy por la compañía.Entre enero y marzo de 2025, la teleco transalpina obtuvo unos ingresos de 3.276 millones de euros, es decir, un 13% menos que en el mismo trimestre del curso previo, aunque en datos comparables tras el cambio de perímetro de la empresa a raíz de la segregación de la red fija, los ingresos aumentaron un 2,7%.En concreto, en cifras comparables los ingresos por servicios de TIM crecieron un 3,3% anual, hasta 3.069 millones de euros, incluyendo un avance del 2,1% a nivel doméstico, hasta 2.063 millones, y del 5,6% en Brasil, hasta 1.013 millones.De su lado, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se redujo un 32,8% en el trimestre, hasta 941 millones de euros, con un margen sobre Ebitda de la operadora del 28,7%, frente al 37,2% del primer trimestre de 2024.En cuanto a la deuda financiera neta ajustada y después de arrendamientos, al cierre del primer trimestre ascendía a 7.519 millones de euros, un 3,5% más."A la luz del desempeño de los principales segmentos de negocio durante el primer trimestre de 2025", la operadora italiana ha confirmado sus pronósticos anuales 
Droblo 07/05/25 08:51
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
 El neobanco MyInvestor ha alcanzado un volumen de negocio de más de 10.000 millones de euros, lo que supone haber duplicado esta cifra en poco más de un año, según ha informado la entidad financiera este miércoles en un comunicado.Solamente en los cuatro primeros meses de 2024, la entidad ha crecido un 20%, equivalente a 1.668 millones de euros más. MyInvestor ha indicado que el crecimiento se ha apoyado en "cifras récord" de captación de clientes e incremento patrimonial en productos de inversión.Actualmente, la entidad cuenta con unos 550.000 clientes, de los cuales el 60% cuenta con productos de inversión. A mediados de marzo de 2024, la entidad informó que contaba con un volumen de negocio de 5.000 millones de euros y 260.000 clientes, por lo que ha duplicado sus cifras en apenas 13 meses.El saldo de las inversiones alcanza los 5.840 millones de euros (+20% en lo que va de año), mientras que los productos de ahorro (cuentas y depósitos) alcanzan los 3.700 millones de euros, también un 20% más desde diciembre.La cartera crediticia se sitúa en 460 millones, con un aumento cercano al 6%, y presenta una tasa de morosidad del 0,2%.El neobanco registró un beneficio neto de 6,5 millones de euros en 2024, mientras que los ingresos totales (margen bruto) se situaron en 32,2 millones de euros, con unos ingresos por intereses netos (margen de intereses) de 26,3 millones de euros 
Droblo 07/05/25 08:45
Ha respondido al tema Walt Disney (DIS)
 The Walt Disney Company se anotó un beneficio neto atribuido de 3.275 millones de dólares (2.889 millones de euros) entre enero y marzo, segundo trimestre fiscal para el gigante estadounidense del ocio y el entretenimiento, que un año antes había contabilizado pérdidas de 20 millones de dólares (18 millones de euros), informó la empresa, que ha revisado al alza su previsión de ganancias, aunque advierte de la persistente incertidumbre sobre el entorno operativo para el resto del ejercicio fiscal.En el segundo trimestre de su ejercicio fiscal, Disney alcanzó una cifra de negocio de 23.621 millones de dólares (20.837 millones de euros), un 7% superior a la contabilizada un año antes, mientras que los costes y gastos aumentaron un 4,7%, hasta 20.115 millones de dólares (17.744 millones de euros).La división de entretenimiento de la multinacional del ratón Mickey, que incluye canales de televisión, plataformas de 'streaming' y contenidos y licencias, facturó un 9% más en el trimestre, hasta 10.682 millones de dólares (9.423 millones de euros), mientras que el área de deportes generó ingresos de 4.534 millones de dólares (4.000 millones de euros), un 5% más, y el negocio de experiencias, que incluye parques recreativos, elevó un 6% los ingresos, hasta 8.889 millones de dólares (7.841 millones de euros).En concreto, Disney precisó que su negocio de televisión facturó en el trimestre 2.418 millones de dólares (2.133 millones de euros), un 13% menos, mientras que el área de streaming, que incluye Disney+ y Hulu, ingresó 6.118 millones de dólares (5.397 millones de euros), un 8% más, y el negocio de licencias y contenidos, que incluye la distribución de películas, aumentó un 54% sus ingresos, hasta 2.146 millones de dólares (1.893 millones de euros).De este modo, en la primera mitad de su ejercicio fiscal Disney obtuvo un beneficio neto atribuido de 5.829 millones de dólares (5.142 millones de euros), el triple que en los seis primeros meses del anterior año fiscal, mientras que su cifra de ingresos aumentó un 5,9%, hasta 48.311 millones de dólares (42.617 millones de euros)."Tras un excelente primer semestre del año fiscal, tenemos mucho más que esperar, incluyendo nuestra próxima programación en cines, el lanzamiento de la nueva oferta DTC de ESPN y un número sin precedentes de proyectos de expansión en marcha en nuestro segmento de Experiencias", declaró Robert Iger, consejero delegado de The Walt Disney Company, quien destacó el optimismo sobre la dirección de la compañía y las perspectivas para el resto del ejercicio fiscal.En este sentido, Disney ha revisado al alza su pronóstico de beneficio por acción ajustado para el conjunto del ejercicio y ahora anticipa un incremento anual del 16%, hasta 5,75 dólares, cuando previamente esperaba una mejora por debajo del 10%.No obstante, la multinacional ha subrayado que sigue monitoreando la evolución macroeconómica para detectar posibles impactos en sus negocios dada la incertidumbre existente sobre el entorno operativo para el resto del ejercicio fiscal 
Droblo 07/05/25 08:28
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Hasta Bloomberg habla de "niveles caros"... qué raro  
Droblo 07/05/25 00:58
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 El estratega de Goldman Sachs Group Inc., Peter Oppenheimer, afirmó que “la asimetría para la inversión en acciones es desfavorable.