#433
Nokia reduce un 76% el beneficio hasta septiembre, pero bate previsiones
El fabricante finlandés de equipos de telecomunicaciones y redes Nokia obtuvo un beneficio neto atribuido de 109 millones de euros en los nueve primeros meses de 2025, lo que representa un retroceso del 76% respecto del resultado registrado en el mismo periodo del ejercicio precedente, según ha informado la multinacional, cuyas acciones llegaban a subir hasta un 11,8% en la apertura de las bolsas europeas al batir las expectativas del mercado y apuntar que está en una posición "privilegiada" para responder a la aceleración del superciclo de IA.
Sin embargo, el resultado neto atribuido comparable, que excluye el impacto de la amortización de activos intangibles y otros ajustes al valor razonable del precio de compra, deterioros del fondo de comercio y cargos por reestructuración, alcanzó hasta septiembre los 707 millones de euros, un 40,3% menos.
En este sentido, el resultado operativo comparable de Nokia hasta septiembre fue de 966 millones de euros, un 35,5% menos, incluyendo 435 millones de euros en el tercer trimestre, frente a los 485 millones del mismo periodo de 2024, superando así las expectativas del mercado.
Entre enero y septiembre, las ventas netas de Nokia sumaron un total de 13.764 millones de euros, un 4% más que en el mismo periodo de 2024, incluyendo un aumento del 24% de los ingresos del negocio de infraestructuras, hasta 5.579 millones, así como del 7% en el negocio en la nube, con 1.769 millones.
De su lado, la facturación de la división de redes móviles de Nokia disminuyó un 6%, hasta 5.303 millones de euros, mientras que los ingresos de Nokia Technologies cayeron un 24%, hasta 1.118 millones.
Por regiones geográficas, las ventas netas de Nokia en América sumaron hasta septiembre 4.773 millones, un 14% más, así como un total de 3.259 millones en Asia Pacífico, lo que implica un crecimiento anual del 6%, mientras que en Europa, Oriente Próximo y África (EMEA) la facturación disminuyó un 4%, hasta 5.733 millones.
En el tercer trimestre, el beneficio neto atribuido de Nokia retrocedió un 53,8%, hasta 78 millones de euros, aunque la caída en datos comparables se limitó al 8,2% interanual, con 323 millones de euros. De su lado, las ventas netas entre julio y septiembre sumaron 4.828 millones, un 11,6% más.
"En el tercer trimestre, obtuvimos un sólido rendimiento", declaró Justin Hotard, presidente y consejero delegado de Nokia, para quien la empresa "va por buen camino" para alcanzar su previsión para todo el año. "El superciclo de la IA está acelerando la demanda de proveedores de conectividad avanzada y fiable. Nokia se encuentra en una posición privilegiada para ser líder en este mercado", añadió.
De tal manera, la compañía finlandesa mantiene sin variación sus previsiones para el año 2025, aunque precisó que un cambio en los informes de fondos de riesgo conlleva una revisión de 100 millones de euros en el beneficio operativo, por lo que el pronóstico de beneficio operativo comparable de Nokia se sitúa ahora entre 1.700 y 2.200 millones de euros, cuando previamente oscilaba entre 1.600 y 2.100 millones