Rankia USA Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal
Acceder

¿Siemens para el largo plazo?

17 respuestas
¿Siemens para el largo plazo?
¿Siemens para el largo plazo?
Página
3 / 3
#17

El tren de hidrógeno de Siemens y Deutsche Bahn realiza su primer recorrido

 
El tren propulsado por hidrógeno verde desarrollado de forma conjunta por Siemens y Deutsche Bahn ha completado este lunes su primer viaje en pruebas, según ha informado la empresa industrial alemana en un comunicado.

El Mireo Plus H, que es como se llama el vehículo, ha completado este primer trayecto para comprobar cómo funciona el procedimiento de reabastacimiento de combustible utilizando una estación de almacenamiento de hidrógeno móvil.

"Esto supone un paso decisivo con nuestros socios hacia el futuro del transporte climáticamente neutral. El nuevo tren Mireo Plus H no emite más que agua. Cuenta con una autonomía de alrededor de 1.000 kilómetros, puede alcanzar velocidades de hasta 160 kilómetros por hora y se puede repostar rápidamente. Durante su vida útil de 30 años, un solo tren ahorrará hasta 45.000 toneladas de emisiones de CO2, en comparación con viajar en automóvil", ha afirmado el consejero delegado de Siemens, Roland Busch.

El proyecto está financiado con 13,74 millones de euros por el Ministerio Federal de Digitalización y Transporte como parte del Programa Nacional de Innovación Tecnológica de Hidrógeno y Pilas de Combustible.

El Mireo Plus H comenzará las pruebas en Baden-Württemberg en 2023. A partir de 2024, se pondrá en marcha el servicio regular de pasajeros mediante el proyecto H2goesRail, que opera entre Tubinga, Horb y Pforzheim y se sustituirán los trenes diésel actualmente en uso en esa ruta 

#18

Siemens reduce un 39,6% el beneficio anual por atípicos, pero eleva un 131% el resultado del último trimestre

 
El grupo alemán de ingeniería y tecnología Siemens obtuvo un beneficio neto atribuido de 3.723 millones de euros al cierre de su año fiscal, que concluyó el pasado mes de septiembre, lo que representa retroceso del 39,6% en comparación con el ejercicio anterior, según ha informado la multinacional, cuyas cuentas reflejaron el impacto adverso de la retirada de Rusia y del ajuste del valor de su participación en Siemens Energy.

Sin embargo, entre julio y septiembre, cuarto trimestre fiscal para la compañía germana, el beneficio neto atribuido aumentó un 131% en relación al resultado del mismo periodo del ejercicio precedente, hasta 2.701 millones de euros.

"Siemens logró otro rendimiento sobresaliente en el año fiscal 2022, con una ganancia récord de más de 10.000 millones de euros en nuestro negocio industrial", afirmó Roland Busch, presidente y consejero delegado de Siemens, quien destacó la fuerte demanda de hardware y software, incluido un crecimiento superior al esperado para los ingresos del negocio digital de la multinacional.

De esta manera, Siemens ha decidido elevar el dividendo hasta los 4,25 euros por acción desde los 4 euros del ejercicio anterior. "Los accionistas también se beneficiarán de nuestro sólido desempeño", indicó el director financiero de la firma, Ralf P. Thomas, para quien la compañía sigue siendo "una inversión muy atractiva".

Las acciones de la multinacional germana recibían la presentación de resultados con una subida que llegó a superar el 8% en la Bolsa de Fráncfort.

La cifra de negocio de Siemens en el conjunto de su ejercicio fiscal alcanzó los 71.977 millones de euros, un 15,6% por encima de los ingresos contabilizados el año precedente, mientras que los pedidos recibidos crecieron un 24,7% interanual, hasta 89.010 millones.

En el año, el negocio digital de Siemens aumentó un 18% sus ingresos, hasta 19.517 millones, mientras que el área de infraestructuras inteligentes elevó su facturación un 16%, hasta 17.353 millones. Por su parte, el negocio de movilidad incrementó un 5% sus ingresos, hasta 9.692 millones, mientras que la unidad de tecnología médica facturó 21.715 millones, un 21% más.

Entre los meses de julio y septiembre, correspondientes al cuarto trimestre fiscal de Siemens, la compañía alemana obtuvo un beneficio neto atribuido de 2.701 millones de euros, un 131% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior.

De su lado, la cifra de negocio de la multinacional en el cuarto trimestre de su año fiscal aumentó un 17,9%, hasta 20.573 millones de euros, y los pedidos recibidos subieron un 14,4%, hasta 21.817 millones.

De cara al ejercicio en curso, Siemens confía en que las tensiones geopolíticas no aumenten más y que los retos planteados por la Covid-19 y las restricciones de la cadena de suministro continuarán disminuyendo, lo que permitirá mantener el crecimiento rentable de los negocios industriales.

De esta manera, la compañía espera un crecimiento de ingresos comparable en un rango del 6% al 9%, con un incremento de los ingresos comparables de la unidad digital del 10% al 13%, mientras que confía en que el margen de beneficio sea del 19% al 22%.

En cuanto a las infraestructuras inteligentes, Siemens espera un crecimiento de ingresos comparables del 8% al 11%, con un margen de beneficio del 13% al 14%. Asimismo, en movilidad anticipa un aumento de ingresos comparables del 6% al 9%, con un margen de beneficio del 8% al 10%.

Así, la multinacional espera que este crecimiento rentable de sus negocios industriales impulse un aumento en el beneficio por acción hasta un rango de entre 8,70 y 9,20 euros para el ejercicio fiscal 2023.


SEGREGACIÓN DE NEGOCIO

Por otro lado, el presidente y consejero delegado de Siemens ha anunciado que la compañía tiene la intención de agrupar varios negocios en una empresa independiente de motores y accionamientos.

En este sentido, Roland Buch ha explicado que Siemens quiere combinar durante el ejercicio fiscal 2023 en "una nueva empresa con su propia estructura legal" los negocios LDA y Sykatec, con los de motores de engranajes y de bajo voltaje y el negocio de husillos de motor de alta precisión, Weiss Spindeltechnologie.

La nueva empresa independiente contaría con unos ingresos conjuntos de unos 3.000 millones de euros y una plantilla de alrededor de 14.000 trabajadores para competir en el mercado de la electrificación y la conversión de energía, estimado en más de 20.000 millones de euros.

"Estamos convencidos de que este proveedor integrado de motores y grandes accionamientos será significativamente más fuerte y resistente de lo que sería cada negocio si operase independientemente", ha añadido Buch 

#19

Siemens triplica el beneficio entre enero y marzo y eleva previsiones anuales

El grupo alemán de ingeniería Siemens obtuvo un beneficio neto atribuido de 3.477 millones de euros entre enero y marzo, segundo trimestre fiscal para la compañía, lo que representa más del triple que el resultado de 1.034 millones contabilizado en el mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado la multinacional, que ha revisado al alza sus previsiones anuales.

Siemens ha precisado que su beneficio del segundo trimestre fiscal refleja el impacto favorable de la reversión del deterioro de la participación de Siemens en Siemens Energy, lo que resultó en una ganancia libre de impuestos de 1.600 millones.

La cifra de negocio de la alemana entre enero y marzo de 2023 alcanzó los 19.416 millones de euros, un 13,9% por encima de los ingresos contabilizados en el segundo trimestre del ejercicio precedente, mientras que los pedidos recibidos aumentaron un 12,7% interanual, hasta 23.638 millones.

En concreto, el negocio digital de Siemens incrementó un 21% sus ingresos, hasta 5.537 millones, mientras que el área de infraestructuras inteligentes facturó 4.908 millones, también un 22% más. Por su parte, el negocio de movilidad de Siemens aumentó un 25% su facturación, hasta 2.666 millones, mientras que la unidad de tecnología médica ingresó 5.345 millones, un 2% menos.

De este modo, en el primer semestre fiscal de Siemens, la compañía alemana obtuvo un beneficio neto atribuido de 4.953 millones de euros, un 85% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, mientras que la cifra de negocio creció un 12%, hasta 37.486 millones de euros y los pedidos recibidos aumentaron un 2%, hasta 46.258 millones.

Para el conjunto del ejercicio, la multinacional ha espera un crecimiento de sus ingresos comparables, descontando el efecto del tipo de cambio, en un rango del 9% al 11%, frente a la horquilla anterior de entre el 7% al 10%.

En el caso de la división digital, Siemens espera un crecimiento de ingresos comparables del 17% al 20%, frente al anterior rango del 12% al 15%, con un margen de beneficio del 22,5% al 23,5%, frente a la anterior horquilla del 20% al 22%.

En infraestructuras inteligentes, ahora espera elevar sus ingresos entre el 14% y el 16%, cuando previamente esperaba un crecimiento del 9% al 12%, con un margen de beneficio del 14,5% al 15,5%. Asimismo, en movilidad, anticipa un aumento de los ingresos del 10% al 12%, frente al rango del 6% al 9% anteriormente previsto, manteniendo el margen de beneficio esperado entre el 8% y el 10%.

"Siemens continúa con su excelente desempeño, logrando varios récords, incluidos impresionantes aumentos de márgenes y máximos históricos en ganancias para Industrias Digitales e Infraestructuras Inteligentes, así como otro récord en la cartera de pedidos", dijo Roland Busch, presidente y consejero delegado de Siemens
Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -

Brokers destacados

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar