En función de las perspectivas económicas para el próximo año 2013 y de la recuperación que sufrirá la economía mundial.
Evolución del IGBVL en 2013
¿Cómo creen que actuará mercado bursátil de Perú?
La Bolsa de Valores de Lima o BVL, ha estado teniendo un buen rendimiento este año 2012, y el próximo año se prevé que todavía existan oportunidades muy puntuales. Es por ello que lo mejor, dado este escenario, sea invertir en acciones más defensivas porque que consigan persistir los posibles riesgos internacionales que se presenten en 2013.
El rendimiento esperado de la BVL el año próximo no se estima muy elevados, aunque esto no significa que le vaya a ir mal en el 2013. Alguno analistas han declarado que
esperarían una rentabilidad en torno al 10%, lo cual es bastante positivo, aunque va a haber mucha volatilidad en el mercado.
¿Están de acuerdo con esta opinión?
Crecimiento económico Perú 2013
El Fondo Monetario Internacional espera para este año un crecimiento económico en Latinoamérica del 4 %. Por países el crecimiento en 2013 seguirá siendo alto en Perú, concretamente del 5,8%, y en el resto, Chile (4,4%), Colombia (4,4%), Brasil (4%) y México (3,5%). En cambio los países que tienen gobiernos populistas experimentarán un menor crecimiento: Venezuela 3,3% y Argentina 3,1%. Estas previsiones muestran que no se puede observar al conjunto de los países latinoamericanos como un bloque homogéneo. Los países en los que hay más seguridad jurídica y políticas más ortodoxas son los que siguen atrayendo a más capital extranjero, tecnología y capacidades organizativas y esto significa una mayor eficiencia económica y crecimiento para el 2013.
Quiero plantearles otra duda más, respecto a las perspectivas económicas en 2013 para Perú, y para el resto de países latinoamericanos. Los ETFs vinculados a estos países cada vez tienen mayor importancia. Aunque este tipo de ETF se enfrentan a las dificultades del tamaño relativo del negocio del ETF y de los costos. Por ejemplo, en la compra una unidad de EPU, los costes para el inversor son de 0.5 centavos por cada dólar invertido. Entonces, para que un ETF sea factible se necesita determinada escala.
Saludos.
Gestora de Patrimonios en Welzia https://wz.welzia.com/fondos/