Las inversiones sería un elemento positivo para Redeia, lo comenté ayer, de hecho era mi teoría.
El modelo de negocio de Redeia se basa en apalancarse con deuda para acometer inversiones y luego cobrárselas al gobierno con un pequeño margen extra que le permita pagar esa deuda y tener un diferencial de ganancia. A más inversiones más beneficios a largo plazo.
El punto ahora es el daño reputacional y el miedo que va a provocar declaraciones como las de SUMAR que quiere hacer pública a la compañía....
La decisión es de cada uno, no me atrevo a recomendar en un momento como esto. Yo desde luego no he vendido si te sirve de algo. También es verdad que tengo mucho margen pues he cobrado mucho dividendo estos años y tengo un precio medio bastante más bajo.