Acceder

Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

13.4K respuestas
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Página
1,708 / 1,712
#13657

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Hola a todos. Yo hace mucho, mucho, que no escribo. En uno de mis últimos post puse que esta era una empresa para estar toda la década . Parece que va a ser así. No vamos a ver los 200 este año. Igual ni el que viene, pero esto ha no lo veo tan claro. Por el camino he ido viendo cosas que me llaman la atención. Una muy llamativa, que no morgan ha tomado más del 3 por ciento de la empresa. Digo que estos algo sabrán, y no miran cuentas como tú o como yo y se montan sus pelis, no. Estos van a la empresa, los reciben con muy buenas maneras y les cuentan todo lo que hay. Cada día estoy más convencido de que esto acabará muy arriba, no sé si con opa , o simplemente siguiendo su curso, con 300 millones de bf , y el dividendo en 2'5 euros....el tiempo lo dirá. Pero la versión mala, cada vez va perdiendo más fuerza. Un saludo a todos y muchas suerte con vuestras inversiones 
#13658

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Buenos dias.

Con las infos actuales, el viento sopla de cola para cambiar el escenario.
Min 65 Max 105.
Una ruptura clara por encima de 83,7 / 85 nos lleva a 105 (con sus pausas en 92,5 /95)
Hoy hay resultados.
Opino.

#13660

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Malos resultados, casi 4 kilos de perdidas , nos toca rojo,a ver qué pasa
#13662

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Yo creo que se ha resaltado lo negativo para intentar comprar más barato....La parte importante de los resultados (básicamente los ingresos por ventas y royaltis ) ha aumentado bastante. Son buenos resultados y las pérdidas puramente coyunturales.
#13663

PharmaMar pierde 3,95 millones hasta marzo frente a beneficio de un año antes

 
Grupo PharmaMar registró unas pérdidas de 3,95 millones de euros en el primer trimestre de este año frente a las ganancias de 2,3 millones obtenidas durante el mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La firma ha justificado la diferencia de resultado entre un período y otro por el hecho de que en marzo de 2024 se registraron resultados financieros positivos por importe de 1,5 millones de euros, además de un saldo positivo del impuesto sobre los beneficios por importe de 5,1 millones de euros después del cobro de la parte de las deducciones por inversión en I+D correspondientes al ejercicio 2022, que fueron monetizadas.

Sin embargo, el resultado financiero hasta marzo de este año presentó números negativos de 817.000 euros, mientras que el impuesto sobre beneficios registró también 45.000 euros de pérdidas.


AUMENTO DEL 2% EN LOS INGRESOS

De su lado, la compañía farmacéutica registró unos ingresos totales de 38,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 2% respecto a los 38 millones de euros reportados en el primer trimestre de 2024.

Los ingresos recurrentes, que resultan de las ventas netas más los royalties recibidos de sus socios, aumentaron un 19% hasta los 37,8 millones de euros, frente a los 31,7 millones del mismo período del año anterior.

Las ventas de Yondelis en el mercado europeo registran un total de 5,2 millones de euros frente a la misma cifra del primer trimestre de 2024. A 31 de marzo de 2025, los ingresos por royalties ascendieron a 14,7 millones de euros, que suponen un incremento del 16% respecto del mismo período del ejercicio anterior.

Estos ingresos incluyen los royalties recibidos de su socio Jazz Pharmaceuticals por las ventas de lurbinectedina en Estados Unidos que han registrado un aumento del 9% hasta los 12,7 millones de euros.

A los royalties recibidos de Jazz Pharmaceuticals hay que añadir los royalties por ventas de Yondelis, procedentes de sus socios en Estados Unidos y Japón por importe de 2 millones de euros en el primer trimestre de 2025 frente a los 1,1 millones de euros registrados en el mismo período del ejercicio anterior.

La inversión en I+D se sitúa en 21,3 millones de euros, que representa un decrecimiento del 22% respecto del mismo período del ejercicio anterior.

Por último, la deuda se mantiene en 48,5 millones de euros, mientras que la posición de caja y equivalentes a cierre del primer trimestre se sitúa en 142,2 millones de euros 

#13664

Re: PharmaMar pierde 3,95 millones hasta marzo frente a beneficio de un año antes

A mí me parecen buenos datos, incluso espectaculares en lo que a ciertas partidas se refiere. Evidentemente el monto total no es lo que a ninguno nos gustaría pero es que el momento de dejar de contar con la parte de los ingresos pasados ya ha llegado -la parte de los hitos de Zepzelca que han disminuido- y eso se va a notar. Eso por la parte negativa, por la positiva y que compensa con creces lo antedicho es el aumento de las ventas netas y royalties que no hacen sino cimentar la percepción de que en 2L al menos cada vez se va vendiendo más. Cuando entre la 1L -ya veremos si ya en este año, como parece- eso va empezar a despuntar, que es la clave de bóveda financiera a medio y largo plazo.

Y luego ya la confirmación de ensayos con PM-54 y Ecu, que supondrá un aumento de gastos pero que también es como tiene que ser.

No sé, a mí me parecen unos resultados coherentes con el momento y para nada reflejan lo que está por venir. Muy buenos incluso respecto a las ideas a extraer respecto a algunas partidas, vaya.
Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -

Guía Básica
  • Guía análisis técnico
  • El Análisis técnico