Acceder

Seguimiento de las acciones de Adidas (ADS)

143 respuestas
Seguimiento de las acciones de Adidas (ADS)
Seguimiento de las acciones de Adidas (ADS)
Página
19 / 19
#145

Re: Seguimiento de las acciones de Adidas (ADS)

El margen bruto de Adidas se expandió más de lo esperado a 49,8% desde 44,6% en el 4T24, un aumento de 520 p.b


Morgan Stanley | Adidas hizo una presentación anticipada de resultados del 4T24 positiva ayer: Ventas 5.965 M€ (+24%). En el ejercicio completo las ventas aumentan +12% a tipo de cambio constante (+11% contable) hasta 23.683 M€. Estos buenos resultados ya se esperaban en cierta forma, ya que los channel checks publicados la semana pasada apuntaban a un momentum sólido de la marca. (i) el crecimiento se reaceleró secuencialmente tras un 3T marginalmente más débil (1T +5,2%, 2T +15,8%, 3T +14%, 4T +18%), (ii) según la marca, la aceleración en el top line vino por las zapatillas y la ropa (y eso que la ropa había estado haciéndolo peor), (iii) el crecimiento en zapatillas estuvo repartido entre lifestyle y performance, (iv) el crecimiento estuvo extendido a todas las regiones, que Edouard Aubin, analista del valor, asume que incluye China.

El margen bruto se expandió más de lo esperado a 49,8% desde 44,6%, un aumento de 520 p.b. La compañía no especificó las razones de la mejora pero Aubin lo atribuye a menores descuentos, menores fletes y costes de fabricación y mejor mix. El consenso espera unos márgenes brutos en 2025 de entre 50,45 y 51,2%, pero nuestro experto piensa que eso es conservador y está esperando entre 51 y 52%. En base a estos números, el beneficio neto reportado es bajo (57 M € frente a las pérdidas de 377 M€ en 2023), esto podría atribuirse a costes extraordinarios repitiéndose desde el 3T. La compañía reiteró también crecimiento de doble dígito.

La compañía publicará los resultados definitivos el próximo 5 de marzo.



#146

Adidas ganó 764 millones en 2024, frente a las pérdidas del año anterior

 
La firma alemana de calzado y material deportivo Adidas logró un beneficio neto atribuido de 764 millones de euros en 2024, en contraste con las pérdidas de 75 millones contabilizadas un año antes, según ha informado la multinacional, que completó la venta del inventario restante de 'Yeezy' durante el cuarto trimestre.

Las ventas netas de Adidas en el conjunto del ejercicio sumaron 23.683 millones de euros, una cifra un 10,5% superior a la de 2023, incluyendo 650 millones generados con la liquidación del inventario de 'Yeezy', la marca desarrollada en colaboración con Kanye West.

Por áreas geográficas, las ventas de Adidas en Europa crecieron un 19,8% anual, hasta 7.551 millones de euros, mientras que en Norteamérica cayeron un 1,8%, hasta 5.128 millones, pero aumentaron un 8,4% en China, hasta 3.459 millones y un 21% en Latinoamérica, con 2.772 millones. De su lado, las ventas en mercados emergentes subieron un 16,2%, hasta 3.310 millones, mientras que en Japón y Corea del Sur sumaron 1.339 millones, un 3,6% más.

En el cuarto trimestre, Adidas contabilizó un resultado negativo de 39 millones de euros, reduciendo así en un 89,7% las pérdidas de 379 millones del mismo periodo de 2023, mientras que las ventas netas aumentaron un 24%, hasta 5.965 millones.

"Estoy muy satisfecho con la forma en que se desarrolló el cuarto trimestre y el año completo para nosotros", declaró Bjorn Gulden, consejero delegado de Adidas. "Este desarrollo fue mucho mejor de lo que esperábamos y, por supuesto, estamos muy satisfechos con ello", afirmó, a pesar de admitir que aún no se corresponde con las ambiciones a largo plazo de Adidas. "Todavía tenemos mucho que mejorar", añadió.

"Nos sentimos bien con respecto al futuro y vemos potencial para aumentar nuestra cuota de mercado en todos los mercados. Creo que para 2025 estamos en muy buena forma", anticipó el ejecutivo, a pesar de la incertidumbre macroeconómica.

De este modo, el CEO de Adidas expresó su confianza en volver a crecer al menos un 10% con la marca Adidas en 2025 y utilizar ese crecimiento para seguir mejorando el beneficio operativo hasta un rango de entre 1.700 y 1.800 millones de euros 

#147

Re: Seguimiento de las acciones de Adidas (ADS)

Adidas espera un beneficio operativo de entre 1.700-1.800 M€ (vs 1.340 M€ del año anterior)


Norbolsa | Adidas espera crecimiento ventas 2025 de hasta el 10%, rebajando ligeramente el buen comportamiento del 2024 (+12%). En cualquier caso, espera crecimiento doble digito en la marca Adidas. Espera crecimiento de doble digito tanto en Norte América como en China. Espera un beneficio operativo de entre 1.700-1.800 millones de euros (vs 1.340 millones de euros del año anterior).

#148

Re: Seguimiento de las acciones de Adidas (ADS)

 

Adidas volverá a tener un buen año en China: con un “desiderability”de la marca todavía fuerte


Morgan Stanley | La competencia en el mercado de ropa deportiva en China está aumentando, pero algunas de las marcas top como New Balance, Hoka u On Running, lo están haciendo bien en las ciudades tier 1 y tier 2. Nuestro analista Edouard Aubin estuvo la semana pasada en China y vuelve reforzado en su visión de que Adidas volverá a tener un buen año en China. El “desiderability” de la marca sigue siendo fuerte. El buen comportamiento con el que cuenta la marca desde ’23 cuando cambió todo su equipo gestor continuará en ’25 con aumentos de cuota de mercado y expansión de márgenes. 
#149

Adidas dispara un 151% el beneficio hasta marzo, pero alerta del impacto de los aranceles de EEUU

 
La firma alemana de calzado y material deportivo Adidas logró un beneficio neto atribuido de 428 millones de euros en el primer trimestre, cifra que supone un aumento del 151,3% respecto de las ganancias de 170 millones contabilizadas en el mismo periodo de 2024, según ha informado la multinacional.

De su lado, las ventas netas de Adidas en el trimestre sumaron 6.153 millones de euros, una cifra un 12,7% superior a la de un año antes, incluyendo un crecimiento del 14,6% en Europa, hasta 1.986 millones de euros, mientras que en Norteamérica facturó un 5,5% más, hasta 1.184 millones.

Asimismo, las ventas de Adidas en China aumentaron un 14,7% en el trimestre, hasta 1.029 millones, y un 22,3% en los mercados emergentes, hasta 870 millones de euros, mientras que en Latinoamérica sumaron 698 millones, un 13,5% más.

A pesar de los "sólidos" resultados trimestrales, lo que en un contexto normal habría llevado a mejorar las previsiones para el ejercicio completo, 'la compañía de las tres bandas' ha advertido de que la incertidumbre sobre los aranceles estadounidenses "ha frenado este cambio".

"Aunque ya habíamos reducido al mínimo las exportaciones de China a EE.UU., estamos algo expuestos a estos aranceles, que actualmente son muy elevados", advirtió el consejero delegado de Adidas, Bjorn Gulden, añadiendo que "lo que es aún peor" para la empresa es el aumento generalizado de los aranceles estadounidenses para todos los demás países de origen.

"Dado que actualmente no podemos producir casi ninguno de nuestros productos en EE.UU., estos aranceles más altos acabarán provocando un aumento de los costes de todos nuestros productos para el mercado estadounidense", señaló, subrayando la incertidumbre en torno a las negociaciones de EE.UU. y los diferentes países exportadores.

"Por lo tanto, no podemos tomar decisiones definitivas sobre qué hacer", afirmó, aunque anticipó que el aumento de costes debido a aranceles más altos eventualmente provocará aumentos de precios, que actualmente es imposible cuantificar ni concluir qué impacto podrían tener en la demanda 

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -