Rankia USA Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal
Acceder

Seguimiento de las acciones de Honda Motor

11 respuestas
Seguimiento de las acciones de Honda Motor
Seguimiento de las acciones de Honda Motor
Página
2 / 2
#9

Re: Seguimiento de las acciones de Honda Motor

 
Akihiro Daido ha sido nombrado nuevo presidente de Honda Motor Europe para España y Portugal, en sustitución de Miu Kato, quien había ocupado esta posición desde abril de 2020, según ha informado la compañía en un comunicado.

Bajo este cargo Daido será el máximo responsable de las divisiones de automóviles y motocicletas de Honda en España y de la división de motocicletas de la marca en Portugal.

No se trata de la primera experiencia de Daido con la marca en España, puesto que ya trabajó desde 1998 hasta 2002 como coordinador de Ventas de Honda Automóviles España.

El directivo nació en Osaka (Japón) y es licenciado en Lenguas y Estudios Locales por la Universidad de Estudios Extranjeros de Osaka. Su vinculación con Honda empieza en 1992, y desde entonces ha desarrollado un perfil internacional ligado al área de Ventas, pasando por varios países europeos como Alemania, Holanda y España entre los años 1998 y 2007.

Posteriormente, tras un año en Estados Unidos, donde participó en la aplicación de los ajustes de producción en este países tras la crisis de 2007, en 2011 pasó a ocupar la dirección de la división de Automóviles y Posventa para Oriente Próximo y África, en Dubái. Después de ocupar diversas posiciones en esta dirección regional, en 2019 es nombrado director general de Honda Automóviles para el Oeste de África, con sede en Lagos (Nigeria), país en el que Honda tiene desde 2013 la primera planta de ensamblaje de vehículos de África.

Daido ha considerado que uno de los retos más importantes de su presidencia será "dirigir de manera exitosa los nuevos lanzamientos de la división de automóviles y mantener el liderazgo de las motocicletas Honda en España y Portugal, además de potenciar la estrategia y visión de Honda en el proceso de electrificación de la movilidad que la compañía está llevando a cabo en Europa".

Para ello, Daido ha calificado como "fundamental fomentar una buena comunicación con todos los públicos de interés, como clientes, red de concesionarios y empleados" 

#10

Re: Seguimiento de las acciones de Honda Motor

 
La firma de automóviles Honda lanzará 30 nuevos vehículos eléctricos en todo el mundo hasta el año 2030, con una gama completa que abarca desde los minivehículos de uso comercial hasta sus modelos emblemáticos, con lo que prevé un volumen de producción de más de 2 millones de unidades al año.

Este es uno de los principales objetivos propuestos por la firma de automóviles respecto a su negocio de electrificación del automóvil, al que se suma una estrategia para el aprovisionamiento estable de baterías de iones de litio líquido en cada región.

De esta manera, en América del Norte, la compañía adquirirá las baterías Ultium de General Motors (GM), mientras las dos compañías estudian la posibilidad de crear una empresa conjunta para la producción de baterías; en China, Honda seguirá reforzando su colaboración con Contemporary Amperex Technology (CATL); al tiempo que en Japón adquirirá las baterías para los miniEV de Envision AESC.

Además, Honda acelerará aún más su investigación y desarrollo independiente de baterías de próxima generación, mientras que para las baterías de estado sólido que tiene actualmente planea construir una línea de demostración, con una inversión de 43.000 millones de yenes (314 millones de euros) y el objetivo de que esté operativa para primavera de 2024.

Respecto a la producción del vehículo eléctrico, Honda prevé construir una planta dedicada a la fabricación de este tipo de vehículo en las ciudades chinas de Guangzhou y Wuhan, y en Norteamérica una línea de producción.

Honda ha señalado también está en camino de alcanzar la reducción del 10% de los costes asociados a su producción, en comparación con el coste registrado en 2018, mientras mantiene su objetivo de lograr la neutralidad de carbono para todos los productos y actividades corporativas de la firma para el año 2050.


PLAN DE INVERSIÓN PARA LOS PRÓXIMOS 10 AÑOS

Honda presupuestará aproximadamente 8 billones de yenes (58.632 millones de euros) para sus gastos de investigación y desarrollo (I+D). De todas las áreas de I+D, tiene previsto invertir aproximadamente 5 billones de yenes (36.636 millones) en las áreas de electrificación y software.

Para la preparación del nuevo crecimiento, incluyendo nuevas áreas tecnológicas y la circulación de recursos, Honda invertirá aproximadamente un billón de yenes (7.327 millones de euros) en los próximos 10 años.

Adicionalmente, invertirá activamente para apoyar a 'startups' cerca de 10.000 millones de yenes al año (73.243 millones de euros), lo que ampliará su gama de tecnologías y negocios 

#11

Honda aumenta casi un 8% su beneficio en su año fiscal, por encima de los 5.200 millones de euros

 
El fabricante japonés de automóviles, motocicletas y motores Honda contabilizó un beneficio neto de 707.067 millones de yenes (5.261 millones de euros al cambio actual) en su año fiscal que abarca desde abril de 2021 a marzo de 2022, lo que supone un aumento del 7,55% en la comparativa interanual.

Según ha informado la compañía, las cifras son resultado de algunos factores desfavorables, como el resurgimiento de la Covid-19, la disminución de las ventas de vehículos debido a la escasez de semiconductores y al aumento del coste de las materias primas.

Pese a ello, la marca japonesa facturó 14,5 billones de yenes (107.843 millones de euros) durante el ejercicio fiscal, lo que supone un 10,5% más.

Así, las ventas mundiales de vehículos disminuyeron un 10,4%, hasta 4,07 millones, pero las de motocicletas aumentaron un 12,5%, hasta 17,03 millones de unidades.

Por su parte, el beneficio operativo de la empresa se situó en los 871.232 millones de yenes (6.479 millones de euros), un 32% más, mientras que su beneficio antes de impuestos fue de 1,07 billones de yenes (7.957 millones de euros), un 17,1% más.

De cara al año fiscal 2023, Honda espera obtener un beneficio neto de 710.000 millones de yenes (5.280 millones de euros), lo que supondría un aumento del 0,4%, y una facturación de 16,25 billones de yenes (120.847 millones de euros), un 11,7% más 

#12

Honda reduce casi un 1,7% su beneficio en su último año fiscal, hasta los 4.721 millones de euros

 
El fabricante japonés de automóviles, motocicletas y motores Honda contabilizó un beneficio neto de 695.267 millones de yenes (4.721 millones de euros al cambio actual) en su año fiscal que abarca desde abril de 2022 a marzo de 2023, lo que supone un descenso del 1,7% en la comparativa interanual.

La compañía ha achacado este descenso de los beneficios "principalmente" a una disminución del impacto de las ventas y al aumento de los gastos.

Pese a ello, la marca japonesa facturó 16,9 billones de yenes (114.1755 millones de euros) durante el ejercicio fiscal, lo que supone un 16,2% más, según ha informado.

Así, las ventas mundiales de vehículos disminuyeron un 9,5%, hasta 3,69 millones, mientras que las de motocicletas aumentaron un 10,2%, hasta 18,76 millones de unidades.

Por su parte, el beneficio operativo de la empresa se situó en los 839.398 millones de yenes (5.697 millones de euros), un 3,7% menos, mientras que su beneficio antes de impuestos fue de 938.194 millones de yenes (6.367 millones de euros), un 12,3% menos.

De cara al año fiscal 2024, Honda espera obtener un beneficio neto de 800.000 millones de yenes (5.428 millones de euros), lo que supondría un aumento del 15,1%, y una facturación de 18,2 billones de yenes (123.502 millones de euros), un 7,6% más 

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -

Brokers destacados

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar