Acceder

Seguimiento de las acciones de Honda Motor (7267) y Nissan Motor (7201)

49 respuestas
Seguimiento de las acciones de Honda Motor (7267) y Nissan Motor (7201)
Seguimiento de las acciones de Honda Motor (7267) y Nissan Motor (7201)
Página
7 / 7
#49

Nissan confirma que despedirá a 20.000 empleados y cerrará siete de sus plantas para 2027

 
Nissan Motor ha confirmado que prevé recortar hasta 20.000 empleos y el cierre de hasta siete plantas en todo el mundo entre los ejercicios fiscales 2024-2027, en el marco del plan de recuperación anunciado por la compañía.

Este ajuste de plantilla, que incluye la reducción de 9.000 trabajadores anunciada previamente, abarca globalmente puestos directos e indirectos, así como funciones contractuales en las áreas de fabricación, gastos de venta, generales y administrativos, e I+D.

Además, Nissan implementará nuevas medidas en el área de gastos de venta, generales y administrativos, como la ampliación del alcance de los servicios compartidos y la identificación de eficiencias en marketing.

En concreto, Nissan reducirá sus plantas de producción de vehículos de 17 a 10 para el año fiscal 2027. Además, la empresa optimizará sus plantas de propulsión y acelerará la reforma laboral, los ajustes de turnos de trabajo y las reducciones de gastos de capital, incluida la cancelación de la planta de baterías de fosfato de hierro y litio planificada en Kyushu (Japón).

Con estas medidas estima conseguir un ahorro total de 500.000 millones de yenes en costes fijos y variales que aseguren "la rentabilidad rentabilidad operativa y el flujo de caja libre en el negocio automotriz".

"Ante el difícil desempeño del año fiscal 2024 y el aumento de los costos variables, agravado por un entorno incierto, debemos priorizar la superación personal con mayor urgencia y rapidez, buscando una rentabilidad que dependa menos del volumen", ha comentado el presidente y director ejecutivo de Nissan, Iván Espinosa 

#50

Honda gana 5.086 millones de euros en su año fiscal 2024-2025, un 24,5% menos

 
Honda Motor Company registró un beneficio neto atribuible de 835.837 millones de yenes (5.086 millones de euros) en su año fiscal 2024-2025, concluido el pasado 31 de marzo, lo que representa una caída del 24,5% con respecto al ejercicio económico anterior, debido principalmente a sus menores ventas de vehículos en Asia y principalmente en China, según se desprende de sus resultados financieros publicados este martes.

En cuanto a sus ingresos por ventas, Honda logró 21,69 billones de yenes (132.029 millones de euros) en el sumatorio de los doce meses de su año fiscal, un 6,2% más en valores interanuales.

El fabricante nipón entregó 3,71 millones de coches en todo el mundo, lo que supone una caída del 9,6% con respecto a las ventas del curso anterior.

Norteamérica fue su mejor mercado con un total de 1,65 millones de coches matriculados, un 1,6% más que el año pasado. En segundo lugar, en Asia, Honda vendió 1,18 millones de coches con una caída del 28,4% en términos interanuales. Su mercado nacional acumuló un total de 630.000 transacciones con un aumento del 5,9%.

No obstante, sus ventas de motocicletas si experimentaron un crecimiento del 9,3% en su último año fiscal al comercializar un total de 20,57 millones de motocicletas.

Asimismo, el fabricante japonés cerró su año fiscal 2025 hasta el 31 de marzo de 2025 con un retroceso interanual del 19,8% en su beneficio operativo (Ebit), hasta totalizar los 1,32 billones de yenes (8020,7 millones de euros).


HONDA ESPERA REDUCIR SU BENEFICIO UN 70% PARA 2026

Honda prevé una reducción del 70,1% en su beneficio neto de cara a su próximo año fiscal 2026, que termina el 31 de marzo de 2026, por el impacto de los aranceles a las importaciones estadounidenses de vehículos y sus componentes. En concreto, según sus previsiones, su beneficio neto atribuible caerá hasta los 250.000 millones de yenes (1.521 millones de euros).

Del mismo modo, el productor de vehículos japonés ha estimado una caída del 6,4% en su facturación hasta los 20,3 billones de yenes (123.496 millones de euros) y una reducción de su beneficio operativo (Ebit) del 62,8% hasta los 490.000 millones de yenes (2.980 millones de euros).

No obstante, Honda ha comentado que sus estimaciones son "inciertas debido a la política arancelaria estadounidense" y por ello ha adoptado una visión pesimista para estar preparada a los incrementos arancelarios del sector 

Se habla de...
Honda Motor (7267)
Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -