Acceder

Mi Cartera Rankia: Dudas y sugerencias de mejora para gestionar tus carteras de inversión

4.03K respuestas
Mi Cartera Rankia: Dudas y sugerencias de mejora para gestionar tus carteras de inversión
Mi Cartera Rankia: Dudas y sugerencias de mejora para gestionar tus carteras de inversión
Página
274 / 275
#4096

Re: Mi Cartera Rankia: Dudas y sugerencias de mejora para gestionar tus carteras de inversión

Parece que a T-Advisor le decimos adiós y no hasta luego.

Hoy también me toca decirle adiós al seguimiento de carteras gratis de morningstar.es 👇

 
 La herramienta de seguimiento de carteras gratuita que ofrecía Morningstar España (morningstar.es) ha desaparecido o ha sido integrada/modificada significativamente con la transición a la plataforma global Morningstar.com.

Aquí se explica lo que ha ocurrido y por qué ya no la encontramos: 

La Transición de Morningstar España a la Plataforma Global

Morningstar ha estado trabajando en la unificación de sus plataformas web a nivel global, buscando ofrecer una experiencia más consistente y una base de datos más amplia a todos sus usuarios, independientemente de su ubicación. Como parte de esta estrategia, el sitio Morningstar.es ha reducido muchas de sus funcionalidades específicas y, en muchos casos, redirige o integra a los usuarios hacia la plataforma principal Morningstar.com.

Esto significa que:

  • Menos funcionalidades gratuitas específicas para España: Muchas de las herramientas que antes estaban disponibles de forma gratuita en el sitio español (como el Portfolio Manager detallado) han sido retiradas o se han convertido en parte de las ofertas de suscripción de pago en la plataforma global (como Morningstar Investor, antes conocida como Morningstar Premium).
  • Enfoque en la oferta de pago: Morningstar, como empresa, busca monetizar sus herramientas más avanzadas. La consolidación de plataformas les permite dirigir a los usuarios hacia sus productos de suscripción, donde se encuentran las funcionalidades más completas para el análisis y seguimiento de carteras (como Portfolio X-Ray, análisis de riesgo, etc.).
  • Contenido editorial y datos básicos aún disponibles: Aunque las herramientas de seguimiento avanzado se hayan restringido, Morningstar.es y Morningstar.com todavía ofrecen una gran cantidad de información gratuita sobre fondos, ETFs y acciones, así como análisis editoriales y noticias relevantes para el mercado español y global. Puedes seguir accediendo a fichas de fondos, ratings, y artículos.

¿Qué opciones hay ahora?

  1. Explorar Morningstar.com: Si tu cuenta te redirige a Morningstar.com, es probable que la herramienta de cartera gratuita, si es que aún existe en una versión básica, se encuentre allí. Sin embargo, es muy posible que las funcionalidades que antes se disfrutaban ahora requieran una suscripción a Morningstar Investor. He buscado "Portfolio Manager", "Portfolio Tracker" y "Mi Cartera" una vez que iniciada sesión, y nada.
  2. Suscripción a Morningstar Investor: Si las funcionalidades avanzadas de seguimiento de cartera son cruciales para ti, considera la opción de suscribirte a Morningstar Investor. Ofrecen un período de prueba de 7 días gratuito que permitiría evaluar si la inversión vale la pena para tus necesidades. Al año son 250$ de los del tío Sam.
  3. Alternativas gratuitas: Si no se desea pagar por una suscripción, habrá que buscar herramientas de seguimiento de carteras alternativas y gratuitas como Cartera de Fondos o My Portfolio (aún verde) o bien:

    • Hojas de cálculo personalizadas (Excel/Google Sheets): Muchos inversores optan por crear sus propias hojas de cálculo para un control total y personalizado de sus carteras.
    • Otras plataformas de inversión: Algunos brokers o plataformas de inversión online ofrecen sus propias herramientas de seguimiento de cartera para los activos que tengas con ellos.
    • Aplicaciones de finanzas personales: Hay diversas apps que permiten consolidar y seguir diferentes cuentas y activos.

En resumen, lo que ha ocurrido es parte de una estrategia global de Morningstar para consolidar sus servicios y, probablemente, empujar a los usuarios hacia sus ofertas de pago para las funcionalidades más avanzadas de seguimiento de cartera.

En fin ...

 


#4097

Re: Mi Cartera Rankia: Dudas y sugerencias de mejora para gestionar tus carteras de inversión

pues nada , nada  a cobrar  ,a cobrar les deberiamos decir no deis nada gratis  que no debeis nada a nadie  , que se asesoren aqui de esas  minutas 
#4098

Re: Mi Cartera Rankia: Dudas y sugerencias de mejora para gestionar tus carteras de inversión

Soy uno de los danmificados con el ciere de "mi cartera" de morningstar y no pensaba pagar por sus subscripciones.

Me habían comentado una web que se llamaba "GETQUIN". Alguien la ha probado?
Sabéis de alternativas?

Buscaba algo básico al estilo de morning, donde pudieras poner los activos de tu cartera y te fueran diciendo la evolucion en el tiempo del dinero, rentabilidades y demás.

Veo que hablais de una "Cartera de fondos" pero es una aplicación que guardas en local... estaba más cómodo con una web donde loguearte desde cualquier sitio, pero no sé las alternativas. A ver si alguien puede comentar opciones! muchas gracias


#4099

Re: Mi Cartera Rankia: Dudas y sugerencias de mejora para gestionar tus carteras de inversión

Buenas Shurhander,

Puedes probar MyPortfolio. Trabajo en Rankia y estamos desarrollando esta nueva herramienta para simulación de carteras, todas las semanas vamos incluyendo mejoras y tenemos en cuenta los comentarios de la comunidad de cara a incluir las funcionalidades que os sean de mayor interés.

A diferencia de Mi cartera, MyPortfolio está desarrollada internamente por el equipo de Rankia, lo que nos permite tener más control y seguir manteniendo el proyecto.
Si la pruebas, ya me comentas que te parece y que podemos hacer para seguir mejorándola.

Muchas gracias!!

#4100

Re: Mi Cartera Rankia: Dudas y sugerencias de mejora para gestionar tus carteras de inversión

Buenos días Samupu, se que estáis desarrollando una aplicación propia de Rankia y estais valorando las aportaciones de las personas. Yo iría al grano para no perder tiempo, trataría de aprovechar todo lo bueno de la aplicación de TAdvisor que es mucho y también la de la extinta aplicación transacional de Morningstar Mi Cartera, que muchos lamentamos el cierre, con eso y vuestros conocimientos creo que ya tenéis bastante para empezar a  trabajar y si de veras lo queréis, ofrecer una herramienta útil a los miembros de esta comunidad, el resto es dar vueltas.

Otro tema es que os compense, que el desarrollo sea muy caro y no rentabilicéis la inversión, pero modelos de partida para empezar y mejorar ya los tenéis.
#4101

Re: Mi Cartera Rankia: Dudas y sugerencias de mejora para gestionar tus carteras de inversión

en toda esta boragine de caida de fuentes de datos fondos y valores , casi todas las caidas 
se enlazaban con morningstar-mi cartera fondos por ej-y estos no quieren a la vista de los hechos dar nada gratis , asi pues en estos ultimos dias lo que ha quedado sin alterar ha sido investing ,gracias a estos no me he quedado descolgado de las actualizaciones a pesar que rankia y morningstar cerraron ya que rankia no tiene fondos ,estos de investing parece que no piden nada hasta ahora 
#4102

Re: Mi Cartera Rankia: Dudas y sugerencias de mejora para gestionar tus carteras de inversión

Hola, samupu:
Tengo entendido que MyPortfolio, actualmente, sólo admite Acciones.
¿Para cuándo estará disponible la opción Fondos? Gracias.
Un saludo.

#4103

Re: Mi Cartera Rankia: Dudas y sugerencias de mejora para gestionar tus carteras de inversión

Buenas! 
Pues como creador aprovecho y te pregunto a ver si es que estoy equivocado.

Es un archivo que te guardas en local de tu ordenador, o es algo que está online?
Puedes incluir tanto fondos como ETF y acciones sueltas?
Muestra la rentabilidad que tiene cada activo y la cartera a determinados periodos?
Te da el volumen total monetario que tienes invertido y te grafica como va evolucionando a lo largo del tiempo cuando introduces los movimientos que has realizado?
Hay alguna forma de importar los movimientos que has hecho desde DeGiro o Renta4?

Gracias!
#4104

Re: Mi Cartera Rankia: Dudas y sugerencias de mejora para gestionar tus carteras de inversión

Buenas Luisep11,
Nuestro objetivo final es llegar a ofrecer aplicaciones tan buenas como las que indicas y de hecho son un modelo para construir MyPortfolio, así como otras aplicaciones que también hemos visto.
Como bien indicas también, el desarrollo de una aplicación con tantas funcionalidades y con robustez para dar un servicio continuado sin errores es bastante costoso y nos llevará tiempo. Por ese motivo preguntamos continuamente que se echa en falta desde la comunidad, para poder empezar con lo más relevante y que la aplicación tenga adopción desde el día 1. Con el tiempo (bastante) esperamos superar a las aplicaciones que se comentan en el hilo.
#4105

Re: Mi Cartera Rankia: Dudas y sugerencias de mejora para gestionar tus carteras de inversión

Buenas Chema5,

Ya tenemos disponibles fondos, la búsqueda por ahora solo está disponible por ISIN:

Quizás todavía no esté muy fina, pero ya nos indicáis los errores que vayáis encontrando y lo que echéis en falta.
Un saludo.
#4106

Re: Mi Cartera Rankia: Dudas y sugerencias de mejora para gestionar tus carteras de inversión

Como indico arriba, ya tenemos fondos en MyPortfolio
#4107

Re: Mi Cartera Rankia: Dudas y sugerencias de mejora para gestionar tus carteras de inversión

Buenas Shurhander,

Lo mas sencillo es que pruebes la herramienta creando una cartera y metiendo unas cuantas transacciones. Disponemos de acciones, etfs y fondos (los fondos solo se puede buscar por ISIN)
El importador automático desde CSV es de las próximas funcionalidades que vamos a desarrollar.
#4108

Re: Mi Cartera Rankia: Dudas y sugerencias de mejora para gestionar tus carteras de inversión

Hola Sampu

¿Como ves lo que ya te escribí: que cada uno te pase una tabla de equivalencias entre el código ISIN que usa My-Tadvisor y el ISIN Morningstar?

Casa cual te pasaría los códigos de los fondos, acciones, etc que ha estado usando lo que en muchos casos es bastante menos trabajo que volver a pasar todas las transacciones.

#4109

Re: Mi Cartera Rankia: Dudas y sugerencias de mejora para gestionar tus carteras de inversión

Ya que preguntas lo que nos gustaría, me lanzo. 

Yo me daría con un canto en los dientes (y me da la impresión de que mucha más gente firmaría esto) si tuviera una herramienta lo más similar posible a la antigua cartera transaccional de MS. No le pido más que lo que le pedía a aquella: que se metan las transacciones fácilmente, que calcule el valor diario de la cartera total, idem para la rentabilidad a 1 año, a 5 y a 10 por ejemplo; y que haya una hoja en la cual se pueda ver mensualmente la evolución de la cartera con un grafiquito lo más simple posible y que se pueda comparar con un benchmark (con posibilidad de gráfico a 1 año y a principio de cartera). Y claro, que se puedan introducir datos mediante csv para no tener que introducir 10 años de movimientos a mano. El resto ya lo puedo tener en Google Sheets.

Lo demás, estadísticas sofisticadas, indicadores avanzados, etc... si están bien pero puedo vivir sin ello.

No soy informático y no sé si pido mucho o poco, pero ahí queda por si sirve para definir necesidades.
#4110

Re: Mi Cartera Rankia: Dudas y sugerencias de mejora para gestionar tus carteras de inversión

Gracias por tu respuesta. Desde mayo tengo abierta una cartera en MyPortfolio, aunque hasta ahora apenas la he utilizado esperando a que tenga mayores funcionalidades. Espero con interés  que podáis desarrollar una herramienta que dé satisfacción y sea competitiva con la de TAdvisor o la de Morninstar que ha desaparacido recientemente, ahora sería un momento excelente para haberla tenido ya desarrollada.

No se si se puede hacer una carga masiva de transacciones desde un fichero excell o CSV. En su momento exporte todos mis datos de Mi Cartera de Rankia a Excell y también con ayuda de Halicate pude hacer un fichero con todas las transaciones de la cartera de Morningstar.

No me imagino en mi caso y en el de otras personas ir metiendo a mano todas las operaciones desde hace varios años y que en mi caso pueden llegar a casi 400, por eso la importación de un fichero con esos datos es imprescindible. Ya nos dirás. Saludos.
Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -