Acceder

Mi Cartera Rankia: Dudas y sugerencias de mejora para gestionar tus carteras de inversión

4.03K respuestas
Mi Cartera Rankia: Dudas y sugerencias de mejora para gestionar tus carteras de inversión
Mi Cartera Rankia: Dudas y sugerencias de mejora para gestionar tus carteras de inversión
Página
275 / 275
#4111

Re: Mi Cartera Rankia: Dudas y sugerencias de mejora para gestionar tus carteras de inversión

Hola Cuchox1, muchísimas gracias por tu mensaje. Todo eso que comentas podemos hacerlo y de hecho estamos bastante cerca de tenerlo. Me parece que dentro de poco mis compañeros van a abrir un hilo en específico para MyPortfolio y ahí iremos informando de todas las mejoras. Pero creo que a día de hoy la herramienta puede cumplir con la mayor parte de los puntos que nos indicas.

Un saludo.
#4112

Re: Mi Cartera Rankia: Dudas y sugerencias de mejora para gestionar tus carteras de inversión

Hola Perikyto,

Creo que en principio lo voy a plantear de la siguiente manera:
Un csv con los campos TICKER, ISIN, TIPO, PRECIO, CANTIDAD, FECHA, COMISIÓN. 
Para las acciones habrá que indicar el ticker y para los fondos el ISIN. Cada uno tendrá que crearse el csv de acuerdo a estas condiciones, pero me parece un buen punto de partida.

#4113

Re: Mi Cartera Rankia: Dudas y sugerencias de mejora para gestionar tus carteras de inversión

Luisep11, estoy completamente de acuerdo contigo en que hubiera sido un buen momento para tener la aplicación completamente terminada, espero que podamos avanzar rápido.

Os aviso cuando tengamos la funcionalidad de la carga masiva.
#4114

Re: Mi Cartera Rankia: Dudas y sugerencias de mejora para gestionar tus carteras de inversión

Pero eso, si no lo interpreto mal, sería volver a meter TODAS las transacciones. Yo te planteo que cada uno de nosotros te pase una tabla ISIN rarito/ISIN de toda la vida de nuestros activos para que puedas desarrollar la herramienta de importación de los .csv de Mi Cartera/My T-Advisor. Eso reduciría nuestro trabajo a un nivel sobrevivible.
Por favor, por favor 🙏🙏

PD1: ISIN para fondos y ticker para acciones, etc.

PD2: carta a los 🤴🤴🤴➡️
1) Poder establecer una fecha pasada y que My Portfolio te de el valor de la cartera en esa fecha.

2) Poder obtener el max drawdown entre dos fechas amén de otros datos básicos como rentabilidad, etc.
#4115

Re: Mi Cartera Rankia: Dudas y sugerencias de mejora para gestionar tus carteras de inversión

Hola @luisep11, respecto a tu pregunta: "No se si se puede hacer una carga masiva de transacciones desde un fichero excell o CSV.", mira mi mensaje #4114 (el anterior) de la página 275.
#4116

Re: Mi Cartera Rankia: Dudas y sugerencias de mejora para gestionar tus carteras de inversión

Llevo tiempo usando la herramienta de MyPortfolio y creo que tiene una base sólida (registro de operaciones, dividendos automáticos, cálculo de rentabilidades…), pero si quiere ser realmente útil para un perfil inversor medio-avanzado, hay mejoras que considero clave para que no se quede en una simple hoja de cálculo online. 

Comparto aquí algunas sugerencias y necesidades agrupadas por bloques: 
 
Básicos que deberían resolverse ya
Aportaciones puntuales de liquidez Ahora mismo te obliga a tener desde el origen la liquidez que tienes al final, lo cual falsea totalmente la rentabilidad si haces aportaciones a lo largo del tiempo.
Es imprescindible poder añadir aportes puntuales de liquidez y retiradas, con su fecha correspondiente, para poder calcular correctamente: 
  • TIR real
  • Rentabilidad ponderada por dinero (MWR)
  • Rentabilidad ponderada por tiempo (TWR)
  • Gráficos de evolución del capital invertido
Importación de transacciones Meter todo a mano es inviable si tienes muchas operaciones. Estaría genial poder: 
  • Subir un CSV con un formato estándar (o varios formatos compatibles)
  • Leer archivos de brokers tipo Degiro, Interactive Brokers, MyInvestor, etc.
  • Incluso mejor: permitir una API de conexión o sincronización
 
Análisis avanzado: más allá del Excel
X-Ray real de la cartera Actualmente no hay desglose. Sería muy potente incluir: 
  • Tipo de activo
  • Zona geográfica
  • Sector
  • Exposición por divisa
  • Exposición por país real (no solo país del fondo/ETF)
  • Peso en estilos: value/growth, small/large caps
  • En RF: duración media, tipo de cupón, modificada, rating medio
  • Exposición a activos ilíquidos o alternativos (aunque sea proxy/manual)
Correlaciones y descorrelaciones Una funcionalidad muy útil sería ver una matriz de correlaciones entre activos (y vs. cartera total), y saber: 
  • Qué activos están aportando diversificación real
  • Cuáles están totalmente solapados entre sí
  • Cómo evoluciona la correlación en distintas ventanas (6m, 1a, 3a…)
Frontera eficiente y recomendaciones Markowitz Esto ya sería para nota, pero permitiría ver: 
  • Dónde está tu cartera en la frontera eficiente riesgo/rentabilidad
  • Cuál sería la combinación óptima de activos dados tus inputs
  • Sugerencias de reducción de riesgo manteniendo rentabilidad
  • Detección de activos redundantes (que no aportan diversificación)
 
Comparativas con carteras tipo
Esto ayudaría mucho a los que buscamos simplificar o aprender de modelos de referencia. Estaría genial poder comparar mi cartera vs: 
  • Cartera permanente (25% oro, RF, RV, cash)
  • All-weather (tipo Ray Dalio)
  • 60/40 clásica (RV/RF)
  • Bogleheads (3 fondos indexados)
  • MSCI World o S&P 500 (como benchmark simple)
Comparando: 
  • Rentabilidad histórica
  • Volatilidad
  • Máximos drawdowns
  • Ratio Sharpe / Sortino
  • Evolución acumulada en el tiempo
 
Métricas clave que echo en falta
  • Tracking error (vs. benchmark elegido)
  • Máximo drawdown
  • Sharpe, Sortino
  • Value at Risk (VaR)
  • Aportación al riesgo por activo
  • Evolución de rentabilidad por activo (con gráfico normalizado base 100)
  • Simulación forward: “¿Qué pasa si X cae un 20%?”
 
Funcionalidades inteligentes y automáticas
  • Alertas de desvío respecto a la asignación objetivo (para rebalancear)
  • Sugerencias de rebalanceo óptimo
  • Seguimiento del coste medio por activo
  • Tracking de pérdidas acumuladas fiscalmente compensables (mínimo en acciones)
  • Simulación de aportaciones periódicas (DCA) y su efecto en la cartera
 
La base está, pero si quiere ser competitiva tiene que ir un paso más allá. Sobre todo si se quiere atraer al usuario que realmente gestiona su cartera con disciplina y necesita algo más que “ver cuánto ha subido”. Me encantaría que se tuviera en cuenta este feedback y ver algunas de estas mejoras en próximas versiones. 

#4118

Re: Mi Cartera Rankia: Dudas y sugerencias de mejora para gestionar tus carteras de inversión

Hola, 
Permíteme que me presente. 
Soy Jose Luis de Rankia. 
Te confirmo que estamos trabajando desde ya en el punto 1.

Imagino que estará disponible a finales de la semana próxima en modo beta, pero vamos a necesitar vuestra ayuda para dejarlo fino. 

Un saludo, 
#4119

Re: Mi Cartera Rankia: Dudas y sugerencias de mejora para gestionar tus carteras de inversión

Una idea que igual puede ser chula es crear carteras demo de inversores famosos, gestores estrella, carteras temáticas, etc. 

Pero para eso sí necesitamos que el importador funcione. ¿Cómo lo veríais?

#4120

Re: Mi Cartera Rankia: Dudas y sugerencias de mejora para gestionar tus carteras de inversión

Muy completo!

Te ha faltado el Calmar :)

Lo de carteras tipo, es algo que con el importador va a poder hacerse de una manera rápida. Compararlas entre ellas, que me parece muy interesante, podría venir después. 

Gracias por tu feedback tan preciso y detallado. 
#4121

Re: Mi Cartera Rankia: Dudas y sugerencias de mejora para gestionar tus carteras de inversión

Hola Melvin,

Disculpa las molestias y muchas gracias por reportar el error. Ya lo hemos corregido, nos es de mucha ayuda que nos contéis todos los errores, problemas y cosas a mejorar.
#4122

Re: Mi Cartera Rankia: Dudas y sugerencias de mejora para gestionar tus carteras de inversión

Buenas Perikyto,
En principio el importador debo de hacerlo genérico para que metiendo una lista de transacciones se genere el portfolio.
Se me ocurre como hacer de forma sencilla esta lista partiendo del csv que da Mi Cartera, puedo grabar un video explicándolo.

Respecto de los puntos de la PD2:
1) MyPortfolio toma como punto de partida la fecha de creación del portfolio o la fecha de la transacción mas antigua, por ejemplo, si tiene una transacción a fecha de 01/01/2018 la cartera empezará a contar desde esa fecha.
2) Apunto esas funcionalidades para la "lista de deseos de la comunidad" 😄

Muchas gracias por tus comentarios!!!
#4123

Re: Mi Cartera Rankia: Dudas y sugerencias de mejora para gestionar tus carteras de inversión

Melvin muchísimas gracias por tu comentario tan extenso y detallado. Como amante de la inversión que soy considero que todo lo que indicas aporta mucho valor. Sin embargo contamos con el inconveniente que desarrollar todas estas funcionalidades con el nivel necesario conlleva muchos recursos. Esto no quiere decir que no sea el objetivo al que apuntamos, si no que en el corto plazo la aplicación será más sencilla y hará pocas cosas pero las hará bien, cuando hayamos conseguido esa estabilidad pasaremos a hacer funcionalidades mas complejas.

Me gustaría seguir contando con tus consejos y recomendaciones, ya que eres un usuario experimentado y puedes aportarnos mucho. Si nos das la oportunidad iremos construyendo una aplicación muy potente entre todos.
#4124

Re: Mi Cartera Rankia: Dudas y sugerencias de mejora para gestionar tus carteras de inversión

El importador sería genérico, solo que necesitarías las tablas de equivalencias (2 columnas) que cada uno os proporcionaría para que funcione. A partir de las tablas que os proporcionaramos, podríais montar una tabla gorda agregando todas las nuestras y así el importador que desarrolléis sabría como comerse esos ISIN y códigos raritos de los .csv. La tabla gorda sería la justa y necesaria para satisfacer la importación de transacciones de los antiguos de Rankia/Mi Cartera.
Si no os fiáis de que los usuarios monten las tablas de manera consistente en un formato común y correcto, podríais montar la captura ISIN rarito/ISIN ok a través de un formulario/ interfaz web de captura donde además se le devolvería al usuario el nombre del fondo, acción, etc para que verificara que no ha metido la pata.
Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -