Acceder

Ebro Foods (EBRO)

1.27K respuestas
Ebro Foods (EBRO)
Ebro Foods (EBRO)
Página
161 / 161
#1281

Ebro eleva un 11,2% su beneficio en 2024, hasta alcanzar casi los 208 millones

 
Ebro Foods ha elevado un 11,2% su beneficio en 2024, hasta alcanzar los 207,9 millones de euros, según informa la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, la multinacional ha indicado que la diversificación geográfica, la recuperación de la rentabilidad de los negocios de pasta fresca, la diligencia a la hora de afrontar los desafíos derivados de los procesos inflacionistas de las materias primas y logística, y el acierto de los nuevos lanzamientos en las categorías de alto valor añadido de arroz y pasta han sido algunas de las palancas que impulsan el buen comportamiento del grupo.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado se ha situado en los 413,1 millones de euros, lo que supone un alza del 6,7% y un récord histórico para el grupo, impulsado en buena medida por la positiva evolución del área de pasta.

El importe neto de la cifra de negocio se elevó un 1,8%, hasta alcanzar los 3.140,4 millones de euros, gracias al posicionamiento y fortaleza de sus marcas.

Por su parte, la deuda neta del fabricante de Brillante y SOS se sitúa en los 593,2 millones de euros, 22,8 millones de euros más que al cierre del año 2023. La compañía ha precisado que esta cifra recoge los pagos efectuados del dividendo anual por importe de 114 millones de euros, así como de los 155,3 millones de euros de inversiones 'capex' y el aumento del capital circulante en 66,6 millones de euros respecto al cierre de 2023.

Por categorías, la del arroz ha mostrado un sólido comportamiento durante el ejercicio completo, consolidando sus posiciones de mercado en un entorno altamente competitivo, marcado por el imparable avance de la marca blanca. Así, alcanzó unas ventas de 2.454 millones de euros, un 0,4% más, mientras que el Ebitda se situó en 326,2 millones de euros, casi un 5% más.

En el ámbito de las materias primas, el ejercicio trajo una mejora en los precios del arroz Basmati, la siembra del 66% de la superficie disponible en Andalucia y una abundante cosecha en California y Australia, que generó una significativa reducción de precios de los arroces japónicas en Oriente Medio.

Respecto a la evolución de los negocios, los productos de conveniencia continúan creciendo tanto en Europa como en Estados Unidos, mientras que la división sigue con su expansión internacional, desarrollando su presencia en nuevos mercados de África y Australia.

Mientras que en la categoría de pasta también se completó un "buen ejercicio", impulsado por la "excelente" marcha del negocio de pasta fresca y el afianzamiento del liderazgo de Garofalo en el segmento premium.

Las ventas se situaron al cierre del año en 691,7 millones de euros, lo que supone un alza del 6,1%, mientras que el Ebitda se disparó un 15,6% más, hasta alcanzar los 104,5 millones de euros.

Ebro ha señalado que ha logrado superar "con éxito" diversas condiciones adversas, incluyendo la Dana en Algemesí (Valencia), donde registró pédidas por siniestros de equipos industriales e inventarios por valor de 1,78 millones de euros, el incremento en los costos de los fletes, el retraso en la finalización de inversiones en 'capex' y la escasez de personal de mantenimiento en Estados Unidos y Norte de Europa, asegurando la continuidad operativa y la resiliencia del negocio.

Ebro ha destacado que superó con "éxito" los desafíos derivados de los procesos inflacionistas de las materias primas y logística, así como reducir la deuda bancaria y, al mismo tiempo, mejorar el dividendo, reforzando su solidez financiera y creando más valor para sus accionistas 

#1282

Re: Ebro Foods (EBRO)

La sociedad remite información financiera del segundo semestre de 2024

Informe semestral

https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?e=3m7hl8%2fYzXXPY8eN47bJBbHDHeMKJ%2bVY%2fsYNGjd6Y1f1xVx9TYwe6nqlQTLZolJy

Anexo del informe financiero semestral

https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?e=3m7hl8%2fYzXXPY8eN47bJBQdJXExFvIuvmddbBV9ankH1xVx9TYwe6nqlQTLZolJy

Ebro Foods, S.A. publica la presentación a analistas anunciada esta mañana, relativa a los resultados del Grupo Ebro Foods correspondientes al ejercicio 2024.

https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7Be980d3ae-21ab-4b36-9e32-40593f8f3d33%7D
#1283

Re: Ebro Foods (EBRO)

El beneficio neto de Ebro Foods aumenta un +11% hasta los 208 M€, impulsado por el crecimiento de los resultados operativos y por la venta de activos


Intermoney | Resultados muy positivos para la compañía, con un +2% de crecimiento de ingresos (por la mejora de volúmenes) y superando estimaciones en EBITDA (+6,7% vs +5,2% de nuestra estimación y +5,3% del consenso) y EBIT (+7,2% vs +5,6% estimado) gracias fundamentalmente a la mejora de los márgenes. En la mejora de 26 M€ de la cifra de EBITDA hasta los 413 M€, el 73% del incremento obedece a la mejora de márgenes y el 27% restante al aumento de ventas. La cifra representa un nuevo máximo histórico (a pesar de la salida del perímetro del negocio de pasta seca) y está por encima del objetivo anunciado por la empresa el pasado mes de octubre (402-407 M€).

El beneficio neto aumenta un +11% (hasta los 208 M€), impulsado por el crecimiento de los resultados operativos y por la venta de activos (en 3T se vendieron unos almacenes en Francia por 23,5 M€ y en 1S se cobraron cerca de otros 9 M€ procedentes de ventas inmobiliarias y de un terreno en Jerez).


A pesar de la exigente comparativa del año anterior, con unos volúmenes muy fuertes, han conseguido seguir aumentando volúmenes en sus dos negocios y acelerar el crecimiento de los ingresos tanto en Arroz (+0,4% en FY, +0,3% en 4T) como, especialmente, en Pasta (+6,1% en FY y +5,6% en 4T). 

Cierra con una deuda neta de 593 M€ (con un aumento de 23 M€ vs diciembre de 2023 y de 82 M€ en 4T). De dicha deuda, 330 M€ corresponden a las puts de minoritarios (son 60 M€ más que a cierre de 2023 debido a la mejora de resultados de los negocios) y 58 M€ a la deuda por arrendamientos bajo IFRS 16; sin estos dos conceptos, la deuda neta bancaria es de 205 M€ (0,5x el EBITDA). 

Con cargo a los resultados de 2024 la compañía ya anunció que pagará un dividendo de 0,69€/acción (fraccionado en tres pagos de 0,23€ cada uno en abril, junio y octubre). En caso de no realizar ninguna adquisición, no se descarta proponer a la JGA de junio el reparto de un dividendo extraordinario en diciembre.

Outlook: el inicio del año ha sido bueno, con enero por encima de las cifras de enero del año pasado tanto en ingresos como en márgenes. Aunque el objetivo de EBITDA anual no se anunciará hasta octubre, las dinámicas positivas de volúmenes, mercados, cuotas y costes deberían consolidar cifras de EBITDA por encima de los 400 M€. Respecto al capex, creen que la cifra de inversiones este año puede situarse en torno a los 150-160M€. 

Mantenemos nuestra visión positiva sobre el valor y nuestra recomendación de COMPRAR. 

#1285

Re: Ebro Foods (EBRO)

Ebro Foods abona su dividendo de 0,23 € a cuenta de 2024, a la espera de otros del mismo importe en junio y octubre


Banco Sabadell | Los accionistas de la compañía cobraron ayer el dividendo a cuenta para el ejercicio 2024, que ascendió a 0,23 euros por acción, abonado el 1 de abril. La cuantía del dividendo supone un crecimiento del +4,5% respecto al año anterior. Su rentabilidad es del 1,4%.

La empresa pagará otros 0,23 euros por acción el 30 de junio y el 1 de octubre de 2024.  En total, Ebro Foods pagará 0,69 euros por acción en dividendos en 2024, lo que supone un incremento del 4,54% respecto al año anterior. 

Algunos dividendos anteriores de Ebro Foods son: 2023.10.02: 0,19 €, 2023.06.30: 0,19 €, 2023.04.03: 0,19 €, 2021.12.22: 0,57 €, 2021.10.01: 0,19 €

#1286

Re: Ebro Foods (EBRO)

Tenía usted razón en la estimación de beneficio.  El beneficio neto fue de 207,867 millones de €. El beneficio por acción de 2024 queda en 1,35€.


#1287

Re: Ebro Foods (EBRO)

El resumen breve de 2024: récords de ebitda y beneficio neto.
En 2024, el ebitda alcanzó la cifra récord de 413,1 millones (+ 6,7% respecto a 2023): un
85% del negocio de arroz y 15% del de pasta.
El margen ebitda subió del 12,6% al 13,2%.
Por geografías, Europa aportó el 56%, Norteamérica 35%, Asia 5%, España 3%.

El ebit ascendió a 304,7 millones y el resultado operativo a 309,3 millones.
El beneficio neto fue de 207,867 millones, cifra récord en su historia.
La deuda subió un 4% (aumentó el circulante en 66 millones; bajó la deuda bancaria).

En 2025, pese al temor por las medidas proteccionistas, la cotización gana un 4%.
El presidente ha declarado que estudian entregar a los accionistas un dividendo extraordinario de 200 millones (1,3€/acción).

Compras de insiders. La familia Hernández sigue adquiriendo cantidades importantes. Blanca (Tradifin) y Félix (Hercalianz) compraron 5 millones de € cada uno el 1 de abril a 16,78€. José Ignacio Comenge también compró 2,3 mills. de € en marzo.

Ebro Foods
Compras familia Hernández 2025
#1288

Ebro gana 50,3 millones en el primer trimestre, un 6,4% menos

 
Ebro ha registrado un beneficio neto de 50,3 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone una caída del 6,4% por el impacto del tipo de cambio y el incremento de los intereses tras la refinanciación de la deuda, según informa la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, el importe neto de la cifra de negocio se situó en los 791,9 millones de euros, lo que supone un ligero ligero descenso del 1,8% respecto al mismo período del ejercicio anterior, por la deflación y una menor actividad industrial de carácter coyuntural.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de la compañía se ha incrementado en un 2,2%, hasta alcanzar los 112,1 millones, superando el ya histórico récord registrado en el primer trimestre del pasado ejercicio.

El fabricante de Brillante y SOS ha calificado de "buenos" los datos del primer trimestre, tras alcanzar nuevos máximos en su Ebitda y afianzando su "liderazgo mundial" gracias a la apuesta por la innovación, la eficiencia industrial y la fortaleza de sus marcas.

Por su parte, la deuda neta de la compañía se sitúa en 599,3 millones de euros, tras una inversión en 'capex' de 29,9 millones de euros y el aumento en el circulante, como consecuencia de la toma de posiciones largas en materias primas estratégicas.

Por líneas de negocio, el área de arroz ha registrado unas ventas de 611,4 millones de euros, lo que supone una caída del 2,9% por la deflación y la reducción coyuntural de algunas ventas no marquistas, mientras que el Ebitda-a se sitúa en los 87,3 millones de euros, un 5,3% más.

Respecto a las materias primas, las abundantes lluvias en España permitirán sembrar el 100% de la superficie en Andalucía y Extremadura, mientras que la reapertura de exportaciones en India y las buenas cosechas del Cono Sur han presionado a la baja los precios internacionales.

Por otro lado y ante el actual contexto de incertidumbre arancelaria de Estados Unidos, Ebro ha acelerado las importaciones de arroces aromáticos (Basmati y Jazmín), así como de productos microondas, mientras avanzan las inversiones destinadas a ampliar la capacidad productiva en el país.

Por su parte, la línea de pasta ha registrado un "buen" trimestre, gracias al sólido desempeño de sus líneas de negocio de pasta fresca y premium. Así, la cifra de ventas se situó en 181,2 millones de euros, un 1,7% más, mientras que el Ebitda-A fue de 29,5 millones de euros, una caída del 4,8%.

Ebro ha destacado la consolidación de Lustucru en Francia, impulsado por sus nuevos lanzamientos y la ampliación de capacidad en la planta de Lyon, mientras que Olivieri, en Canadá, mantiene su solidez en un contexto de encarecimiento del huevo debido a la gripe aviar. Por su parte, Garofalo sigue creciendo a nivel global (+11,5%) y refuerza su estrategia de diferenciación con el lanzamiento de una nueva gama alta en proteínas.

De esta forma, la multinacional española ha destacado que las fuertes lluvias que han caído en España permitirá mitigar los riesgos por la sequía, por lo que se va a poder sembrar el 100% de la superficie en España.

Ebro ha señalado que están "muy satisfechos" con el comportamiento de sus marcas, que mejoran posiciones en la mayoría de los mercados, destacando los crecimientos en las categorías de mayor valor añadido 

Se habla de...
Ebro Foods (EBRO)
Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -