#57
SAP gana un 260% más hasta septiembre, con 5.481 millones
La compañía alemana de 'software' empresarial SAP registró un beneficio neto atribuido de 5.481 millones de euros en los nueve primeros meses de 2025, lo que supone más del triple que los 1.523 millones anotados por la empresa en el mismo periodo del año pasado, cuando sus resultados reflejaron el impacto adverso de costes de reestructuración.
En concreto, frente a la ausencia de impacto adverso reseñable hasta septiembre, SAP calcula que los costes de reestructuración en el mismo periodo de 2024 ascendieron a 2.821 millones.
De su lado, la cifra de negocio de SAP alcanzó los 27.116 millones de euros, un 9% más, incluyendo un crecimiento del 11% del negocio en la nube y de software, hasta 23.920 millones, mientras que los servicios facturaron un 1% menos, hasta 3.196 millones.
En concreto, los ingresos de la nube de SAP crecieron un 24% interanual, hasta 15.413 millones, mientras que la facturación por licencias disminuyó un 7%, hasta 8.507 millones.
Entre julio y septiembre, la alemana contabilizó un beneficio neto atribuido de 2.004 millones de euros, un 37% superior al del mismo periodo de 2024, con un crecimiento del 7,1% de la cifra de negocio, hasta 9.076 millones.
En el trimestre, los ingresos por la nube y software de SAP sumaron 8.016 millones, un 8% más que un año antes, y los del segmento de servicios un 2%, hasta 1.060 millones.
"SAP tuvo un excelente tercer trimestre", declaró Christian Klein, consejero delegado de la empresa, quien expresó su confianza en acelerar el crecimiento de los ingresos totales para 2026.
"Entramos en el cuarto trimestre confiados en nuestra capacidad para cumplir nuestros compromisos, como lo refleja una mejora en las perspectivas de beneficio operativo y flujo de caja libre", añadió Dominik Asam, director financiero.
De tal modo, para 2025 prevé generar ingresos en la nube en el extremo inferior del rango de las perspectivas, de 21.600 a 21.900 millones de euros a tipo de cambio constante, lo que supondría un aumento anual del 26% al 28%.
Asimismo, espera lograr un beneficio operativo en el extremo superior del rango de las perspectivas, de 10.300 a 10.600 millones a tipo de cambio constante, lo que supondría un aumento del 26% al 30% a tipo de cambio constante.
De su lado, el flujo de caja libre oscilará entre 8.000 a 8.200 millones de euros, frente a los 4.220 millones de euros de 2024, mejorando la perspectiva anterior de aproximadamente 8.000 millones