Acceder
Estás viendo la portada clásica.

A los expertos en Materias "que se van a disparar" por la demanda emergente: CACAO, WHISKY, ATUN ¿Como invertir?

La evolución del precio del cacao no se debe tanto a emergentes, sino más a condiciones climatológicas. Para este año, el conjunto del aumento de la demanda en los mercados emergentes, la recuperación del consumo en Europa y los EEUU y las preocupaciones sobre el clima seco en el oeste de África, han empujando al alza los precios del cacao.

OHL México (OHLMEX): cotización, evolución, análisis y noticias

El grupo empresarial OHL México, es una de las principales operadoras de infraestructuras de México. De hecho, cuenta conel liderazgo de infraestructuras en la Ciudad de México tanto por concesiones como por kilómetros de autopistas realizados.

  • Bolsa
  • Índice de Precios y Cotizaciones (IPC)
  • OHL méxico (OHLMEX)

Chile recupera el mayor PIB per capita de la región

El PIB per cápita de chile subió en 2012 a US$ 15.960, cifra que supera en US$ 545 la estimación para Chile que había realizado el Fondo Monetario Internacional (FMI) en octubre de 2012. El país lidera por lejos a nivel regional</b> y es seguido por Uruguay 
(US$ 14.706,55) y Brasil 
(US$ 12.339,58), de acuerdo a los datos del FMI.

¿BES se acerca cada día más a la quiebra?

Después de mucho leer por diversos foros y noticias de prensa, las agencias de rating no dejan de bajar la calificación a la entidad lusa, hasta el punto que los bonos son calificados como basura y están a un paso del riesgo de quiebra. Tres rebajas en el rating del Banco Espirito Santo en 2 semanas a cargo de Moody´s y Standard and Poor´s... Parece que lo que ha desencadenado está última ba

  • Banco Espirito Santo
  • Bancos
  • Moody’s

La Bolsa de Santiago sigue operando con ganacias

La Bolsa de Santiago cerró ayer martes con una subida del 0,48% hasta alcanzar los 3.983,97 puntos. ¿Ha comenzado la economía chilena la recuperación para salir definitivamente de la crisis financiera?

¿Qué son los CFDs?

Este instrumento financiero es un cuyo subyacente puede ser una acción, divisas, materias primas, bonos, etc. Al ser un contrato por diferencias en el precio no hay entrega física del título negociado. Es un producto apalancado y por la apertura de posiciones no se cobra comisión, aunque se estipula un depósito en garantía.

El Corte Inglés. Salida a bolsa

Así nace El Corte Inglés, hace casi 75 años, de la mano de Ramón Areces, hijo de agricultores, que emigró a Cuba y que al volver a España tuvo la visión de implantar un modelo de negocio que tomaba de guía los grandes almacenes anglosajones.

El mercado esta revuelto , ¿por qué?

Lo nuevo el debacle de uno de los grandes bancos portugueses el Banco Espirito Santo al borde de la quiebra y dado que los mayores bancos expuestos a la deuda publica portuguesa son españoles del orden de 55000 millones de euros y dada su ponderación en el Ibex es obvio el debacle en el IBEX ha perdido los 10600/40 con suma facilidad

  • IBEX 35
  • Bolsa
  • Análisis técnico

Igbvl vs. isbvl

IGBVL vs ISBVL

Como ya sabrán la Bolsa de Valores de Lima tiene dos índices el Índice General de la Bolsa de Valores de Lima y el Índice Selectivo de la Bolsa de Valores de

La Bolsa de Santiago se recupera

A pesar de las pérdidas de los principales mercados internacionales, la Bolsa de Santiago consiguió recuperarse de un inició muy malo y a la baja, para concluir la sesión con importantes subidas. El IPSA subió un 1% y superó los 3.920 puntos.

  • Bolsa
  • IPSA
  • Bolsa de Comercio de Santiago (BCS)

El cobre sigue al alza

Los precios del cobre siguen al alza y están cerca de conseguir su nivel más alto en las últimas cuatro semanas. ¿A qué se debe el alza?

  • Chile
  • Cobre (Copper)

El IPSA se contagia de Wall Street

El IPSA se contagio de las subidas de Wall Street y del optimismo en el resto de Bolsas del Mundo para cerrar el día con una subida del 0,43%.

  • IPSA
  • Bolsa de Comercio de Santiago (BCS)
  • IGPA

El IPSA cae por culpa de Falabella

La Bolsa de Santiago cerró a la baja en la sesión de ayer martes 1 de julio, debido al descenso en los títulos de Falabella y los bancos.

  • IPSA
  • Carga Anual Equivalente
  • Bolsa de Comercio de Santiago (BCS)