Acceder

Participaciones del usuario Rahomar - Bolsa

Rahomar 19/06/25 14:37
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 OPA BBVA-Sabadell: ya hay fecha para la decisión final del GobiernoEl Consejo de Ministros tomará su decisión sobre la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell el martes 24 de junio, apenas tres días antes de que expire el plazo.El Consejo de Ministros tomará su decisión sobre la OPA Hostil de BBVA sobre Banco Sabadell el próximo martes, 24 de junio, según han informado fuentes del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.Las dos entidades ya habían adelantado su previsión de que fuese en esa fecha, puesto que se trata del último Consejo de Ministros antes de que expire el plazo de análisis el 27 de junio.El análisis del Gobierno es un trámite consecuencia de la aprobación de la operación por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) en fase 2 y con compromisos. Esta situación suponía que la OPA pasaba a ser analizada durante 15 laborables por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa para decidir si aprobarla o elevarla al Consejo de Ministros.Tras realizar su análisis y abrir una consulta pública "inédita" para recabar la opinión ciudadana sobre el posible impacto de la operación sobre cuestiones de interés general, distintos a los de la competencia, como el empleo, la inclusión financiera o la cohesión territorial, Economía decidió elevarla al Consejo de Ministros para que el Gobierno en conjunto tome su decisión.En sus últimas intervenciones, los dos bancos afectados han abordado ya los posibles resultados de la resolución del Gobierno. El presidente de Sabadell, Josep Oliu, expuso el pasado martes que el Ejecutivo no puede entrar a valorar cuestiones de solvencia o competencia, pero sí puede poner "otras pegas o condiciones" a la operación que "determinarán, por así decirlo, las condiciones económicas que se contemplen en el folleto" de la OPA.Deja abierta así la puerta a que se puedan imponer condiciones sustanciales que hagan a BBVA modificar su oferta a los accionistas de Sabadell.Por su parte, el presidente de BBVA, Carlos Torres, sostuvo ayer en una entrevista con 'Onda Cero' que su interpretación de la Ley de Defensa de la Competencia es que el Gobierno puede "mantener o suavizar" los compromisos que el banco pactó con la CNMC para que la OPA recibiera su aprobación.De hecho, deslizó la posibilidad de recurrir a la vía judicial en caso de que el Ejecutivo endurezca estas condiciones, señalando que es posible recurrir la decisión gubernamental y a la vez seguir adelante con la OPA. Fuente.- Estrategias de Inversión
Rahomar 19/06/25 14:34
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 El Banco de Inglaterra mantiene los tipos de interés en el 4,25%El Banco de Inglaterra mantiene los tipos de interés en el 4,25%, tal y como se esperaba, pero señala que está centrado en los riesgos derivados de un mercado laboral más débil y unos precios de la energía más altos a medida que se intensifica el conflicto en Oriente Próximo.Teniendo en cuenta la elevada incertidumbre global y la persistente inflación, el Comité de Política Monetaria vota 6-3 a favor de mantener los tipos. Fuente.- Estrategias de Inversión 
Rahomar 19/06/25 14:22
Ha respondido al tema Gestamp (GEST): seguimiento de la acción
Buenas tardesGestamp Automoción19/06/25 17:353.002€ (Cierre)-0.33%-0.010€Capitalización:1.727,69m€Precio | 3.002€Variación | -0.010€Variación % | -0.33%Actualizado | 19/06/25 17:35Volumen | 504,444Apertura | 3,000€Cierre | 3,012€Oferta | 3,016€ / 2,980€Máximo/Mínimo (día) | 3.02 / 2.99Máximo/Mínimo (año) | 3,280€ / 2,330€Fecha        Cotización           Variación               Volumen19/06/25          3,002 €-0,33 % | 504.44418/06/25            3,012 €-1,12 % | 435.71317/06/25            3,046 €-1,17 % | 421.65016/06/25           3,082 €-0,39 % | 388.04013/06/25           3,094 €-4,33 % | 907.293Desde que alcanzó esos máximos de los 3,28€, solo ha hecho que bajar en 6 sesiones consecutivas con máximos y mínimos decrecientes, indicador de debilidad en nuestra chica. Hoy ha cerrado en esos sicológicos 3€, que pudiera ser un fuerte soportazo, aunque mañana tiene un examen con las brujas en la cuádruple hora, viernes de vencimientos que se caracterizan por su excesiva volatilidad. Si mañana aguantan esos 3€ con el vendaval que se puede girar , puede ser que después de estar recibiendo durante tantas sesiones, en unas semanas pueda iniciar de nuevo una senda alcista aunque sea por sobreventa. Lo veremos mañana y mucho cuidado con las brujas y sus vencimientos.Saludos y buenas inversiones.
Rahomar 19/06/25 13:09
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 P.O. 18,6 eurosNeinor eleva su potencial casi a doble dígito gracias a SantanderLa entidad financiera eleva la calificación de Neinor a sobrecomprar tras el anuncio de la OPA voluntaria sobre Aedas Homes, destacando la solidez de la operación y el atractivo de su cartera. Asimismo, le da otorga una potencial  revalorización del 9,02% a precios actuales.   Santander ha elevado este martes la recomendación de Neinor Homes, pasando de Neutral a sobreponderar, al conocerse la noticia del lanzamiento de la OPA voluntaria por el 100% de Aedas Homes. Desde que se anunció la oferta  la acción ha aumentado casi un 25%  hasta alcanzar los 17,06 euros por acción.  Santander ve con buenos ojos esta adquisición, ya que compró “la mejor cartera con un descuento del 27% del valor liquidativo" y está “parcialmente libre de riesgos” con la actual cartera de pedidos de 1.100 millones de euros. Asimismo, según su análisis sugiere que el BPA podría aumentar un 38% en el periodo entre 2026 y 2030.En el caso de completarse la operación, la promotora la financiará con una emisión de bonos senior por valor de 750 millones de euros, efectivo de 275 millones de euros y una ampliación de capital asegurada por los principales accionistas de la promotora. Ante este escenario, Banco Santander eleva su recomendación a sobreponderar con un precio objetivo de 18,60 euros por acción, lo que se traduce en un potencial de revalorización del 9,02% a precios de cotización Fuente.- Estrategias de Inversión
Rahomar 19/06/25 13:05
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 El banco central de Noruega baja los tipos de forma inesperadaEl banco central de Noruega recorta su tipo de interés oficial en 25 puntos básicos, hasta el 4,25%, su primera reducción de los costes de endeudamiento en cinco años, en una decisión que toma por sorpresa a la mayoría del mercado. Fuente.- Estrategias de Inversión
Rahomar 19/06/25 12:57
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 BBVA o Sabadell ¿Con qué nos quedamos en este momento de mercado?Manuel Pinto, analista de mercados, destaca que, a pesar de las caídas y de los efectos perniciosos de la tensión actual, lo cierto es que históricamente el mercado ha mostrado que siempre se ha recuperado bien de estos episodios negativos. Destaca además los activos en los que considera que hay que estar invertidos en este momento de mercado. https://youtu.be/DJ51riNI47A Manuel Pinto, analista de mercados, preguntado por la OPA Hostil de BBVA sobre Sabadell, destaca que no ve este un momento para el sector bancario, pero concretando respecto de la oferta, destaca que no ve la operación de venta de TSB no tiene mucho sentido, ante la pretensión de Sabadell de dinamitar la OPA y tampoco está seguro de que haya tiempo para implementarlo. Además destaca que el canje cambiaría de vender la filial británica, en una operación de al menos 2.000 millones, dependiendo de si se reparte como dividendos o no a los accionistas de Banco Sabadell, 6,25 acciones de la entidad por cada nueva. En cualquier caso, está a favor de que la oferta prospere, para una entidad que aúne a ambas. Considera que podrá gestionar mucho mejor enfrentar los recortes de tipos de interés en la eurozona, que van a llegar y su impacto en los bancos. Respecto de qué valor está mejor, considera que, en términos de liquidez destaca en el mercado Sabadell sobre BBVA pero estima además que, fijándose como accionista en términos fundamentales, en ratios de rentabilidad, de eficiencia, ROA, ROTE...sale mucho mejor parada BBVA, en margen de intereses y en valor en libros, en comisiones y recursos. Y también destaca que lo está haciendo mejor en cuanto a resultados BBVA sobre Sabadell. Respecto de otros activos en los que invertir, destaca las petroleras, como en el caso de la petrolera Repsol, al que técnicamente le ve movimientos interesantes ante el repunte del crudo, las compañías de defensa, ciberseguridad....Además, en cuanto a renta fija, mira al Tesoro español, pero siempre buscando ganarle la partida a la inflación, con lo que olvidarse algo más del corto plazo, que ha reducido su rentabilidad y está por debajo de lo que crecen los precios. Un aspecto fundamental a la hora de mover nuestro dinero. En un país que está creciendo más que sus socios europeos y con una prima de riesgo muy controlada, a pesar de que ha subido ante este aumento de la tensión geopolítica. Sobre la política monetaria destaca que no espera recortes en Estados Unidos, a pesar del diagrama de puntos mostrado ayer por la Fed, considera que no habrá rebajas de tipos y que buena parte del mercado espera solo una y que sí seguirán en la eurozona. Fuente.- Estrategias de Inversión
Rahomar 19/06/25 11:42
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes desde EspañaBienvenido al foro de la actualidad de los mercados.Saludos
Rahomar 18/06/25 18:22
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Telefónica18/06/25 17:354.579€ (Cierre)0.73%0.033€Capitalización:25.963,67m€Precio | 4.579€Variación | 0.033€Variación % | 0.73%Actualizado | 18/06/25 17:35Volumen | 9,759,032Apertura | 4,550€Cierre | 4,546€Oferta | 4,598€ / 4,570€Máximo/Mínimo (día) | 4.61 / 4.55Máximo/Mínimo (año) | 4,750€ / 3,757€Fecha          Cotización            Variación           Volumen18/06/25             4,579 €+0,73 % | 9.769.41417/06/25             4,546 €-3,93 % | 9.400.15316/06/25              4,732 €+3,00 % | 20.083.81013/06/25               4,594 €-0,30 % | 54.911.14012/06/25                4,608 €-0,02 % | 12.158.910Parece ser que después del varapalo del martes, va recomponiendo la figura. Ahora la resistencia principal es la perdida de los 4,60€, que probablemente mañana deberá de superar.Saludos y buenas inversiones.
Rahomar 18/06/25 14:59
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Agenda macro del jueves 19 de junioMañana, en una jornada sin Wall Street, tendremos:- Decisión de tipos del Bank of England- Subasta de bonos españoles a 5, 8 y 10 años- Producción del sector de la construcción en la Eurozona Fuente.- Estrategias de Inversión
Rahomar 18/06/25 14:31
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 La Fed mantiene los tipos de interés en EE.UU, a pesar de Trump y los dos recortes de tipos para 2025El Comité del Mercado Abierto de la Reserva Federal mantiene invariados los tipos entre el 4,25 y el 4,50% tal y como ya descontaba la gran mayoría del mercado. Y también su hoja de ruta marcada a principios de año: habrá dos recortes de tipos en EEUU en lo que queda de ejercicio de 2025, pero advierte de un repunte de la inflación. Mientras, la Fed recorta las previsiones de crecimiento para este año y el que viene, eleva el paro y la previsión de precios subyacentes. La Reserva Federal ha cumplido a rajatabla lo que el mercado esperaba de esta reunión de junio. Mantenimiento de tipos en EE.UU ya descontado en una banda de entre el 4,25 y el 4,5% para los tipos federales americanos. Toda la atención estaba por tanto en el centro neurálgico del encuentro.A saber: la reacción de Jerome Powell ante los ataques de Trump, para que baje los tipos en un 1%, hoy llamándole 'estúpido' al presidente de la Fed e indicando que él mismo, a pesar de su papel como presidente de EE.UU y mezclando el poder ejecutivo de la Casa Blanca con una institución monetaria como la Reserva Federal estadounidense, "lo podría hacer mejor en ese puesto".Pero sobre todo, la atención se centraba en las proyecciones de crecimiento e inflación y en el famoso 'dot plot', el diagrama de puntos que indicaría las veces que la Fed se planteará, a junio de 2025, bajar los tipos de interés en EE.UU. UU en lo que queda de año.  Respecto a esto último, la Fed no cambia su hoja de ruta respecto a principios de año, ya que integra dos bajadas de tiposen Estados Unidos en lo que resta de ejercicio, con los datos de los que dispone al finalizar esta reunión del Comité del Mercado Abierto de la Reserva Federal del mes de junio. La reacción del mercado, mantener los moderados avances que ya tenía Wall Street antes de conocerse la decisión. Comunicado de la Fed tras la reunión La Reserva Federal destaca en sun comunicado que "si bien las fluctuaciones en las exportaciones netas han afectado los datos, los indicadores recientes sugieren que la actividad económica ha continuado expandiéndose a un ritmo sólido. La tasa de desempleo se mantiene baja y las condiciones del mercado laboral se mantienen sólidas. La inflación se mantiene algo elevada".Y destaca además que "el Comité ( del Mercado Abierto de la Reserva Federal) busca alcanzar el máximo empleo e inflación a una tasa del 2% a largo plazo. La incertidumbre sobre las perspectivas económicas ha disminuido, pero sigue siendo elevada. El Comité está atento a los riesgos para ambas partes de su doble mandato".Para lograr sus objetivos, la Fed ha dedidido mantener el rango objetivo para la tasa de los fondos federales entre el 4,25 % y el 4,5 %. Al considerar el alcance y el momento de los ajustes adicionales al rango objetivo para la tasa de los fondos federales, el Comité evaluará cuidadosamente los datos entrantes, la evolución de las perspectivas y el balance de riesgos.El Comité seguirá reduciendo sus tenencias de valores del Tesoro, deuda de agencias y valores respaldados por hipotecas de agencias. El Comité mantiene su firme compromiso de impulsar el máximo empleo y de que la inflación vuelva a su objetivo del 2 %.Al evaluar la orientación adecuada de la política monetaria, la Fed seguirá de cerca las implicaciones de la información entrante para las perspectivas económicas. Y estará dispuesto a ajustar la orientación de la política monetaria según corresponda si surgen riesgos que puedan obstaculizar el logro de sus objetivos. Sus evaluaciones considerarán una amplia gama de información, incluyendo datos sobre las condiciones del mercado laboral, las presiones y expectativas inflacionarias, y la evolución financiera e internacional.Qué dice el Dot Plot o diagrama de puntos sobre las bajadas futurasLa Reserva Federal ha señalado en su 'diagrama de puntos' que sigue siendo objeto de seguimiento, que dos recortes para finales de 2025 siguen sobre la mesa.Sin embargo, eliminó un recorte para 2026 y 2027, lo que sitúa la previsión de recortes de tasas futuros en cuatro, o un punto porcentual completo.El gráfico indicó la continua incertidumbre de los funcionarios de la Fed sobre el futuro de las tasas.Cada punto representa las expectativas de un funcionario sobre las tasas. Hubo una amplia dispersión en la matriz, con una perspectiva que apunta a una tasa de fondos federales en torno al 3,4% en 2027.Proyecciones de la economía de EEUUAdemás en las proyecciones económicas, ralentizan el crecimiento, en tres décimas hasta el 1,4% desde el 1,7% de las previsiones del pasado mes de marzo. Respecto de las proyecciones de desempleo, crecen una décima hasta el 4,5% de la población activa americana.Ya en lo que se refiere a la inflación, aumenta en la que sigue la Reserva Federal, hablamos de la subyacente, que se eleva tres décimas respecto de las anteriores previsiones, del pasado mes de marzo. En concreto, lo incrementan hasta una media del 3.1% desde el 2,8% precedente. Fuente.- Estrategias de Inversión