Acceder

Participaciones del usuario Rahomar - Bolsa

Rahomar 18/06/25 14:01
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Si es así, los que tengan hipoteca lo recibirán bien.Saludos
Rahomar 18/06/25 11:55
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 El Ibex 35 cierra en positivo pero con dudas ante el miedo de un enfrentamiento entre EE.UU e IránEl 'puede que sí, puede que no' sobre un posible ataque de EE.UU a Irán con las bases americanas en todo el mundo en alerta no han privado de ganancias a la renta variable española que ve bajar lentamente, a pesar del panorama, el miedo de primera hora con el repunte incluso de los indicadores americanos conforme avanza Wall Street se difumina, mientras Trump llama 'estúpido' a Powell del que mercado espera un mantenimiento de tipos al término esta tarde de la reunión de dos días de la Fed. Trump juega al despiste pero baja relativamente la tensión que ha presidido, hasta una hora antes del cierre el devenir de los mercados financieros, en los que brillaban en Europa los valores del sector de la defensa e incluso de nuevo los defensivos, un día más, y en el que el Ibex perdía ligeras posiciones durante buena parte de la sesión, con cierta volatilidad y nerviosismo a la espera de noticias entre los inversores en esta tercera sesión bursátil de la semana. Ganancias para el selectivo español sin que finalmente haya conseguido recuperar la cota de los 14.000 puntos pero sí cerrar en positivo, en especial, tras el impulso alcista de Wall Street. El IBEX 35 cierra la sesión con ganancias del 0,08% hasta los 13.923,20 puntos con los avances de valores como MERLIN Properties 2,22%, IAG (Iberia) 1,88% y Indra 1,57% y las caídas que experimentan Acciona Energías Renovables 1,43%, Fluidra 1,30% y Grifols A 1,24%. Entre los protagonistas, en positivo IAG (Iberia), al que desde primera hora de la tarde, le sentaba francamente bien la presentación del Plan de Vuelo 2030 de Iberia, que plantea una inversión de hasta 6.000 millones de euros hasta 20390 para fortalecer su posición de hub en Madrid y también para renovar su flota. el valor escalaba hasta liderar los avances. Todo ello a las puertas de la junta de accionistas del holding de aerolíneas que se celebrará el jueves. Un aposición que durante buena parte de la sesión ha mantenido Indra con avances cercanos al 3%, que se han ido difuminando ante el aumento de la tensión geopolítica en las bases americanas, y que solo se ha limitado una vez que Trump ha señalado que podría, o no atacar Irán, que solo estaba en sus manos, quitando algo de hierro al asunto. Hoy de nuevo noticia Banco Sabadell en su intento de desinversión en TSB con potenciales ofertas que podrían llegar de Natwest. Y es que la posible venta de la filial británica de Banco Sabadell que podría realizar entre los 2.000 y los 3.000 millones de euros es uno de los ases en la manga que está manejando la entidad financiera que preside Josep Oliú para dar al traste con la OPA hostil de BBVA.Pero, lo más señalado es que según Sky News Banco Santander habría contactado con Sabadell para interesarse por TSB, tras indicar la entidad cántabra que no va a vender las 350 sucursales que posee en el Reino Unido. De sumar TSB, aunque no hay oferta en firme, añadiría la mitad de ellas más. También es noticia Telefónica y la mejora de su recomendación por parte de Bankinter. La firma eleva su precio objetivo hasta los 5 euros por acción con la vista puesta en sus expectativas y con consejo de compra desde los 4,5 precedentes para el valor. Este nuevo PO sitúa a la operadora de telecomunicaciones con un potencial del 10% desde el pasado cierre de ayer. Más recomendaciones. Acerinox recibe un voto de confianza por parte de los analistas de Morgan Stanley, que han reiterado su recomendación de ‘sobreponderar’ para la siderúrgica, si bien reducen ligeramente el precio objetivo, de 13,20 a 13 euros por acción. La nueva valoración supone un potencial alcista del 21,95% frente al cierre de ayer y del 22,75% frente a los niveles actuales.Y fuerte castigo en Bolsa para Grenergy Renovables de doble dígito después de que la compañía de renovables haya anunciado poco antes del toque de campana que la operación de colocación acelerada iniciada por su presidente, fundador y principal accionista, David Ruiz de Andrés, y un grupo de directivos ha concluido con un descuento del 8,8% respecto al precio de cierre de este martes.Ya en el resto de Europa, compás de espera también a lo que llegue de la reunión de la Fed, aunque el mercado descuenta un claro y casi de consenso total mantenimiento de tipos en Estados Unidos, pero a la espera de pistas sobre las rebajas futuras y las nuevas proyecciones de crecimiento e inflación americanas de la Reserva Federal. Hoy hemos conocido además buenas cifras de precios. La tasa de inflación anual de la zona euro fue del 1,9 % en mayo de 2025, frente al 2,2 % de abril. Un año antes, la tasa fue del 2,6 %. La inflación anual de la Unión Europea fue del 2,2 % en mayo de 2025, frente al 2,4 % de abril.En el resto de Europa, el EURO STOXX 50 baja un 0,4% hasta los 5.267 puntos, el CAC 40 ha cerrado con recortes del 0,36% hasta los 7.656 puntos, el Dax desciende un 0,53% hasta los 23.333 puntos y el FT 100 de Londres sube un 0,11% hasta los 8.842 puntos.En Wall Street, pendientes de la Fed y de la tensión geopolítica con Irán, a la espera de novedades de la Casa Blanca. Lo cierto es que Trump tiene palabras francamente duras para Jerome Powell horas antes de que la Fed dictamine tras los dos días de reunión del Comité del Mercado Abierto de la Reserva Federal de EE.UU. Ha llamado 'estúpido' al máximo responsable de la Fed, mientras indica que él mismo haría mejor trabajo al frente a la institución que Powell. Ampliamente es conocida la intención de presionar una y otra vez a la Reserva Federal para que baje los tipos de interés, dice, hasta en un punto. Hoy el mercado descuenta casi de forma unánime el mantenimiento de los tipos, pendiente de las previsiones de crecimiento e inflación que de la Fed y, sobre todo, de la política de aranceles a las que se suman los nuevos conflictos bélicos con Irán, que elevan las dudas de los inversores y su posible impacto en el mercado. Pero sobre todo, estarán pendientes del 'dot plot' el diafragma de puntos en el que cada miembro de la Fed establece las veces que espera que se muevan los tipos en lo que queda de año y si ha cambiado desde marzo. Al cierre de la bolsa española, el DOW JONES sube a media sesión un 0,56% hasta los 42.450 puntos, el S&P 500 gana 0,45% y se coloca en los 6.011 puntos mientras que el innovador y tecnológico Nasdaq OMX avanza un 0,58% hasta marcar 19.633 puntos.En la renta fija, subidas para las rentabilidades de los activos con el bono a 10 años español que baja su rendimiento en el 0,93% de descuento hasta el 3,194%, frente a las caídas del 1,38% para el bund alemán, hasta el 2,4990%. La prima de riesgo española sube un 0,29% hasta los 69,40 puntos básicos. Por su parte, en las materias primas vemos como el petróleo presenta recortes importantes, en el caso de los futuros del Brent, de referencia en Europa, con niveles que rozan los 75 dólares, y caídas del 2,08%, mientras que el West Texas Americano baja un 2,12% hasta los 71,71 dólares.Siguiendo con las commodities, los Futuros del oro  bajan ligeramente en el mercado, un 0,2% con niveles para sus futuros de 3.401 dólares por onza, camino de nuevos máximos. El Euro Dólar sube un 0,24% para la divisa común europea al cierre de la sesión bursátil española y se cruza con el billete verde en las 1,1513 unidades.  Ya Bitcoin, gana ligeras posiciones ,un 0,16% hasta los 104.401 dólares por activoFuente.- Estrategias de Inversión. 
Rahomar 18/06/25 11:47
Ha respondido al tema Cameco corp
Buenos díasHa hecho muy buena subida en estos últimos días, pero le está costando un mundo superar y cerrar por encima de los 70$Saludos y buenas inversiones
Rahomar 18/06/25 11:42
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Trump critica a Powell y tantea la posibilidad de designarse a sí mismo al frente de la FedDonald Trump vuelve a arremeter contra el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, por la que espera que sea decisión de no bajar los tipos de interés, y señala que el hombre al que puso en el cargo durante su último mandato ha hecho un mal trabajo.En declaraciones a periodistas en la Casa Blanca, reflexiona sobre la posibilidad de nombrarse a sí mismo para dirigir el organismo. "Powell llega demasiado tarde". Fuente.- Estrategias de Inversión
Rahomar 18/06/25 11:29
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Para Deutsche Bank, el suelo de los tipos de interés del BCE estaría en el 1,5%Fuente.- Estrategias de Inversión 
Rahomar 18/06/25 11:24
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Rovi aprueba un dividendo de 0,9351 euros por acción y mantiene su guidance para el añoRovi ha aprobado en su junta general ordinaria de accionistas la distribución de un dividendo de 0,9351 euros por acción, equivalente a 47,8 millones de euros, y ha confirmado su guidance para este año, reafirmando su compromiso con la creación de valor para sus accionistas.La junta general ordinaria de accionistas de Laboratorios Rovi, celebrada este miércoles en primera convocatoria, ha aprobado la distribución de un dividendo de 0,9351 euros por acción , lo que equivale a un máximo total de 47,8 millones de euros. Este dividendo se financiará con cargo al beneficio del ejercicio 2024, representando un 35% de las ganancias consolidadas de la farmacéutica.Además de la aprobación de los puntos del orden del día, Rovi confirmó su 'guidance' para este año. La empresa destacó que esta retribución se enmarca en su estrategia de creación de valor para los accionistas, que ha sido respaldada por el accionariado.Desde noviembre de 2021, Rovi ha destinado más de 300 millones de euros a la ejecución de programas de recompra de acciones propias, lo que ha contribuido al aumento del beneficio por acción y, por ende, a la retribución al accionista.El presidente de Rovi, Juan López Belmonte-Encina, señaló que el año 2024 fue clave para establecer las bases del futuro de la empresa, destacando el fortalecimiento de la capacidad en el área de fabricación a terceros. La compañía tiene como objetivo multiplicar por dos sus ingresos operativos para 2030, situándose entre 1.145,6 y 1.374,7 millones de euros.Estrategia de crecimientoLa farmacéutica ha indicado que el respaldo de la junta contribuye a la actual estrategia de crecimiento para el largo plazo, en el marco de su previsión de multiplicar por dos --entre 1,5 y 1,8 veces-- los ingresos operativos en 2030, situándose entre los 1.145,6 millones y los 1.374,7 millones de euros.Rovi está invirtiendo en la ampliación de las capacidades de su negocio de fabricación a terceros para abordar el desequilibrio entre la oferta y la demanda a nivel global. Se espera que el negocio de fabricación a terceros duplique sus ventas hasta los 700 millones de euros en 2030. Asimismo, la empresa confía en multiplicar por más de dos su Ebitda antes de los gastos de I+D, alcanzando los 653 millones de euros en cinco años.Para el año 2025, Rovi proyecta que sus ingresos operativos disminuyan entre un 0% y 10% con respecto a 2024, cuando alcanzaron los 763,7 millones de euros.Reelecciones en la cúpula directivaEl consejo de administración de Rovi aprobó las reelecciones del presidente y consejero delegado, Juan López-Belmonte Encina, así como de los vicepresidentes Javier López-Belmonte Encina e Iván López-Belmonte Encina, como consejeros ejecutivos por un año. También se aprobó una retribución total máxima anual de 1,1 millones de euros para los miembros del máximo órgano de gobierno de la compañía en este año. Fuente.- Estrategias de Inversión
Rahomar 18/06/25 10:20
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 El oro, con una rentabilidad muy superior a la del S&P 500 en los últimos 25 añosFuente.- Estrategias de Inversión 
Rahomar 18/06/25 08:59
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Grenergy se desploma en Bolsa tras la venta de un 5,5% por parte del presidente y varios directivosGrenergy se desploma casi un 10% en Bolsa tras una colocación acelerada iniciada por su presidente, fundador y principal accionista, David Ruiz de Andrés, y un grupo de directivos, que ha concluido con un descuento del 8,8% respecto al precio de cierre de ayer martes.Fuerte castigo en Bolsa para Grenergy Renovables después de que la compañía de renovables haya anunciado poco antes del toque de campana que la operación de colocación acelerada iniciada por su presidente, fundador y principal accionista, David Ruiz de Andrés, y un grupo de directivos ha concluido con un descuento del 8,8% respecto al precio de cierre de este martes.En este contexto, las acciones del grupo de renovables registraban un descenso del 9,27% en el Mercado Continuo hasta intercambiarse a 60,70 euros por título a media mañana, por debajo del precio de la colocación. Los títulos han llegado a tocar un mínimo poco antes de las 9:30 horas de la mañana de 60,20 euros.La compañía ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que ha cerrado con éxito la operación de colocación acelerada del 5,5% de sus acciones (1,57 millones de acciones), dirigida a inversores institucionales, con el objetivo de incrementar el 'free float' (capital flotante en Bolsa) y fomentar la liquidez en el mercado, siendo el importe total de la oferta de 96,24 millones de euros.El grupo de renovables ha destacado que la operación ha registrado una demanda cuatro veces superior a la oferta inicial, reflejando un alto interés por parte de los inversores.En concreto, la colocación ha concluido con un precio de cierre de 61 euros, lo que representa un descuento del 8,8% respecto al precio de cierre de este martes, cuando la acción de Grenergy terminó la sesión en 66,9 euros.Según fuentes del mercado, el descuento aplicado se considera "razonable y atractivo", contribuyendo a la ampliación de la base de inversores y al aumento del 'free float', ha explicado la compañía.Esta ampliación de la base accionarial con nuevos inversores cualificados busca facilitar la posible inclusión de Grenergy en índices y ETFs relevantes como MSCI SmallCap o S&P Clean Energy Transition Index a corto plazo, además de su eventual incorporación futura al Ibex 35.El proceso se ha estructurado a través de dos grandes bloques: Daruan Group Holdings, --firma del presidente y fundador de Grenergy, David Ruiz de Andrés, y accionista mayoritario de la compañía--, que ha vendido 1,33 millones de acciones, representativas de aproximadamente el 4,68% del capital social.Además, un grupo de altos directivos de Grenergy ha colocado otro bloque de 240.259 acciones, representando aproximadamente el 0,84% del capital social.Tras la operación, Daruan Group Holdings se mantiene como principal accionista de Grenergy, conservando una participación superior al 50%.Por su lado, los altos directivos continúan ostentando, aproximadamente, el 0,75% del capital social de la sociedad.Adicionalmente, conservarán derechos sobre más de 300.000 acciones --que representan aproximadamente el 1,1% del capital social-- en línea con el plan de crecimiento de la compañía.La venta por parte de altos directivos también responde al ejercicio de derechos bajo planes de incentivos y a obtener fondos para obligaciones fiscales derivadas de estos.BofA Securities ha actuado como coordinador global y las entidades colocadoras de la operación son BNP Paribas, CaixaBank, JB Capital Markets y RBC Capital Markets, mientras que los asesores legales son Clifford Chance y Hogan Lovells. Fuente.- Estrategias de Inversión
Rahomar 18/06/25 08:38
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 El banco central de Suecia reduce el tipo de interés oficial en 25 puntos, al 2,00% Fuente.- Estrategias de Inversión
Rahomar 18/06/25 08:35
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 La inflación de la Eurozona baja al 1,9% en mayo Fuente.- Estrategias de Inversión