Acceder

¿Cómo veis a INTC - Intel Corp. USA? Seguimiento de la acción

146 respuestas
¿Cómo veis a INTC - Intel Corp. USA? Seguimiento de la acción
¿Cómo veis a INTC - Intel Corp. USA? Seguimiento de la acción
Página
19 / 19
#145

Trump suaviza su postura tras reunirse con el CEO de Intel

 
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha indicado, tras mantener una reunión "muy interesante" con el consejero delegado de Intel, Lip-Bu Tan, cuya dimisión inmediata exigió la semana pasada, que el ejecutivo colaborará con la Administración para encontrar fórmulas de impulsar el fortalecimiento del liderazgo tecnológico y manufacturero del país.

En un breve comentario, publicado en TruthSocial, el inquilino de la Casa Blanca destacó que el encuentro con Lip-Bu Tan, acompañado del secretario de Comercio, Howard Lutnick, y del secretario del Tesoro, Scott Bessent, "fue muy interesante".

"Su éxito y ascenso son una historia asombrosa. El sr. Tan y los miembros de mi Gabinete pasarán tiempo juntos y me presentarán sugerencias durante la próxima semana", indicó Trump.

De su lado, el fabricante estadounidense confirmó que el consejero delegado de la compañía y Donald Trump mantuvieron una conversación "franca y constructiva" sobre el compromiso de Intel con el fortalecimiento del liderazgo tecnológico y manufacturero de Estados Unidos.

"Agradecemos el firme liderazgo del presidente para impulsar estas prioridades cruciales y esperamos colaborar estrechamente con él y su Administración para restaurar esta gran empresa estadounidense", comentó la empresa.

De este modo, tras la reunión mantenida este lunes, el presidente de Estados Unidos parece haber suavizado sustancialmente su posición, después de que el pasado jueves exigiera públicamente la dimisión con carácter inmediato del consejero delegado de Intel al considerar que el ejecutivo se encontraría en una situación de conflicto de intereses.

"El consejero delegado de Intel se encuentra en una situación muy CONFLICTIVA y debe dimitir de inmediato. No hay otra solución", afirmó entonces el mandatario estadounidense.

Previamente, el senador republicano Tom Cotton solicitó al presidente de la junta directiva de Intel información sobre las relaciones del CEO de la compañía con China, incluyendo los vínculos de Tan con Cadence Design Systems, una empresa tecnológica que dirigió durante más de una década y que se declaró culpable en julio de violar los controles de exportación de Estados Unidos al vender hardware y software a la Universidad Nacional de Tecnología de Defensa de China.

Tan, de 65 años, fue consejero delegado de Cadence Design Systems de 2009 a 2021 y formó parte de la junta directiva de esta empresa durante 19 años. Además, es socio director fundador de Walden Catalyst Ventures y presidente de Walden International.

Lip-Bu Tan asumió el pasado mes de marzo el cargo de consejero delegado de Intel Corporation, reincorporándose también a la junta directiva del fabricante estadounidense de microprocesadores, de la que dimitió en agosto de 2024.

En este sentido, el CEO de Intel aseguró la semana pasada que existe "mucha desinformación" sobre su pasado profesional, añadiendo que la empresa está colaborando con la Administración para abordar los asuntos planteados.

"Estamos colaborando con la Administración para abordar los asuntos planteados y asegurarnos de que cuenten con la información veraz", indicó el ejecutivo en una carta remitida a la plantilla del fabricante estadounidense de microprocesadores, donde aseguraba compartir plenamente el compromiso de Trump con el avance de la seguridad nacional y económica de Estados Unidos. 

#147

El Gobierno de Trump estudia hacerse con un 10% de Intel convirtiendo las subvenciones de Biden en acciones

 
Las acciones de Intel caen este lunes más de un 3% ante las informaciones que apuntan a la posibilidad de que el Gobierno de Estados Unidos adquiera una participación del 10% en el fabricante de microprocesadores.

De esta forma, los títulos de la tecnológica cedían un 3,18% en el Nasdaq neoyorkino sobre las 20.00 hora peninsular española, hasta los 23,78 dólares (20,39 euros).

Según ha adelantado 'Bloomberg' citando fuentes tanto de la Casa Blanca como conocedoras del asunto, la Administración Trump estaría estudiando convertir parcial o totalmente en capital social las subvenciones concedidas a Intel en el marco de la Ley CHIPS y Ciencia del expresidente Biden.

Al igual que para el resto de beneficiarios de dicha norma, la ayuda de Intel se diseñó para ser desembolsada a lo largo de un periodo de tiempo siempre condicionada a hitos.

Intel había recibido hasta enero ya 2.200 millones de dólares (1.886 millones de euros), aunque tiene asignados un total de 10.900 millones de dólares (9.346 millones de euros). Dicha cantidad, acorde a los datos manejados por 'Bloomberg', permitirían al Ejecutivo aflorar una participación del 10% en Intel.

No ha trascendido si la compañía ha recibido desembolsos adicionales desde que Trump tomase posesión a finales de enero ni tampoco si la cantidad ya otorgada computaría de cara al canje.

La semana pasada ya trascendió la posible entrada del Gobierno en Intel para reforzar el centro de fabricación que tiene planeado levantar en Ohio. Intel se comprometió en su momento a convertirlo en la planta de chips más grande del mundo, aunque el proyecto se ha visto retrasado en varias ocasiones.


INTERVENCIONISMO

La empresa estadounidense de tierras raras MP Materials comunicó a mediados de julio la entrada del Pentágono en su capital social con una participación del 15% por 400 millones de dólares (342,3 millones de euros), así como la inversión de varios miles de millones adicionales para construir una refinería de minerales.

Dicha instalación generará 10.000 toneladas de materiales magnéticos y de alta conductividad al año. Pese a que no se reveló su emplazamiento, debería estar lista para 2028 y dar servicio tanto a contratistas de defensa como agentes privados. 

#148

Re: ¿Cómo veis a INTC - Intel Corp. USA? Seguimiento de la acción

Cuando EEUU mostró su voluntad de apoyar a Boeing las acciones cotizaban a 150 dólares  y luego se dispararon en un par de meses hasta los 230 dólares por acción.

En Intel podría suceder algo similar. El gobierno de EEUU quiere una participación en la compañía porque la considera estratégica y un emblema y símbolo de los EEUU, al igual que Boeing.


EEUU estudia convertir las subvenciones a Intel en acciones de la compañía


La agencia Bloomberg ha ampliado los detalles sobre el mecanismo que estaría estudiando el Gobierno de EEUU para comprar una participación en Intel. Según las fuentes que cita, la Administración Trump planearía convertir las subvenciones otorgadas a la firma de semiconductores a través de la Ley Chips en capital de la firma. Intel tiene pendiente recibir 10.900 millones de dólares en base a dicha ley, que serían suficientes para hacerse con el 10% de las acciones de la compañía, valoradas en unos 10.500 millones. 


El gobierno de EEUU se adjudicará contratos a sí mismo, es decir, respaldará con el dinero de la administración y de los contribuyentes a Intel.
Se habla de...
Intel Corp (INTC)
Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -