Otra cosilla que olvidé, que le gustará saber a Cayo Mario y puede que algun@s de vosotr@s. Jazz venía informando en sus trimestres que ha emprendido litigios con empresas de genéricos que han presentado ANDA (solicitud de aprobación de genéricos) para cuando expire la patente de lurbi en USA en dic de 2029.
En sus cuentas Q3 hay nueva información:
“En julio de 2025, recibimos una notificación de InvaGen Pharmaceuticals, Inc. indicando que había presentado una certificación de párrafo IV con respecto a una patente recién emitida y registrada en el Orange Book para Zepzelca. El 4 de septiembre de 2025, iniciamos una demanda adicional en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Nueva Jersey contra cada uno de los solicitantes de ANDA de Zepzelca. En la demanda, alegamos que, al presentar su ANDA, cada parte infringió la patente recién emitida relacionada con un método de tratamientoutilizando Zepzelca. La demanda busca órdenes para que la fecha efectiva de aprobación por parte de la FDA de la solicitud de cada demandado no sea anterior a la expiración de esta patente recién emitida.”
Hablamos hace poco de esa nueva patente de PHM recién aprobada en USA, que está dirigida al tratamiento de la hepatoxicidad de lurbi:
Una vez aprbada la patente, Jazz la ha inscrito en el Orange Book, donde se indica que su expiración es el 29/05/2040:
Aquí el titular fácil sería decir que habrá exclusividad de lurbi hasta 2040. Pero como dije varias veces, tengo dudas con eso. Lo que sí está claro, y esto se comentó con Cayo Mario o Luu, es que Jazz iba a usar esta nueva patente -y las otras que tramita PHM si consigue también su aprobación- para tratar de llevar la exclusividad de lurbi más allá de diciembre de 2029, y eso es exactamente lo que está haciendo, informado negro sobre blanco en sus cuentas Q3.
A partir de aquí, si consigue bloquear esos ANDA de genéricos, generará jurisprudencia a su favor que podrá invocar en el futuro, y si no, pues no. Puede que lo consiga en algunos estados y en otros no. Por eso, es trascendental que se consiga también la nueva exclusividad de 7 años que proviene no de nuevas patentes, sino de su condición de medicamento huérfano, porque con esa exclusividad no hay litigio que valga.
Os dejo el enlace donde se publicará, si es que se consigue: