Acceder

¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?

1.41K respuestas
¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?
¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?
Página
178 / 178
#1417

Re: ¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?

Operaciones efectuadas por Ferrovial al amparo de su programa de recompra de acciones propias entre el 14 y el 18 de julio de 2025

 Ferrovial (Ticker: “FER”) se refiere al anuncio comunicado al mercado el 14 de marzo de 2025, relativo a la puesta en marcha de un programa de recompra de acciones propias (el “Programa”), que comenzó el 2 de junio de 2025. La Sociedad informa que, durante el periodo transcurrido entre el 14 y el 18 de julio de 2025, ha llevado a cabo las siguientes operaciones al amparo del Programa.


La información detallada sobre las operaciones individuales sobre acciones realizadas durante el periodo indicado puede consultarse en la página web de Ferrovial en 

www.ferrovial.com/es/accionistas-e-inversores/informacion-financiera/informacion privilegiada-y-otra-informacion-relevante/operaciones-del-programa-de-recompra-de ferrovial-se/.
 
En el marco del Programa, desde su inicio y hasta el 18 de julio de 2025 inclusive, la Sociedad ha adquirido un total de 1.050.000 acciones por un importe total de 47.158.776,69 euros. 

https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7B960e4c79-436f-4339-be0c-f07cf5f06941%7D
#1419

Re: ¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?

 

Ferrovial genera un resultado neto de 540 M€ (+30%) en el 2S25 gracias a las autopistas en EEUU y Canadá


Intermoney | La compañía (Mantener, P.O. 43 €) publicó ayer tras el cierre del mercado en Wall Street sus resultados del 1S25, y hoy a las 15h celebrará una conferencia telefónica. Las cifras principales de los resultados, junto con nuestras previsiones, se muestran en la tabla adjunta.

En conjunto, el EBITDA se elevó un +9% hasta 655 M€ en el 1S25, frente a +17% IMVe, lo que confirmó las mejoras de márgenes en construcción, aunque afectada la cifra de EBITDA por ingresos algo menores de lo esperado, combinado con una cierta estabilidad en los crecimientos en Autopistas, otra tendencia ya observada también en pasados trimestres. Ferrovial reportó en esta ocasión cifras por debajo de EBIT, en las que, tras un cierto descenso de las participadas del -9%, pese al incremento de 10 M€ la ETR 407, y la plusvalía de 290 M€ por la venta de los aeropuertos en el Reino Unido, el Grupo generó un resultado neto de 540 M€ (+30%), frente a 521 Mn€ IMVe. No variamos nuestras estimaciones tras las cifras de hoy implicando un TACC de +12%; con todo, si persistiese la actual debilidad del dólar ello implicaría un cierto sesgo a la baja en nuestras cifras. 
#1420

Re: ¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?

Operaciones efectuadas por Ferrovial al amparo de su programa de recompra de acciones propias entre el 28 de julio y el 1 de agosto de 2025

 Ferrovial (Ticker: “FER”) se refiere al anuncio comunicado al mercado el 14 de marzo de 2025, relativo a la puesta en marcha de un programa de recompra de acciones propias (el “Programa”), que comenzó el 2 de junio de 2025.

La Sociedad informa que, durante el periodo transcurrido entre el 28 de julio y el 1 de agosto de 2025, ha llevado a cabo las siguientes operaciones al amparo del Programa.


En el marco del Programa, desde su inicio y hasta el 1 de agosto de 2025 inclusive, la Sociedad ha adquirido un total de 1.350.000 acciones por un importe total de 60.737.892,71 euros. 

https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7B7ad456be-8f1b-4490-bd60-37012fa5650b%7D
#1421

Re: ¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?

 

Ferrovial se adjudica la construcción de una planta solar fotovoltaica de 250 MW en Milam (Texas) por valor de 300,4 M €


Link Securities | La compañía desarrollará una nueva planta solar fotovoltaica de 250 MW en el condado de Milam, Texas (EEUU), según informó ayer el diario Expansión. La inversión total en la planta alcanza los 350 millones de dólares (aproximadamente 300,4 millones de euros ), incluida la deuda.

Ferrovial se encargará de la construcción, operación y mantenimiento de la instalación, que permitirá abastecer de electricidad estable a la red de Texas y contribuir al desarrollo económico a largo plazo en la región. Está previsto que los trabajos de construcción comiencen en los próximos meses, generando cerca de 300 empleos durante esta primera fase.

Se espera que la planta empiece a producir energía en 2027 y suministre cerca de 450 GWh al año, energía suficiente para abastecer a 43.000 hogares.

#1422

Re: ¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?

 

Ferrovial consolida máximos históricos y refuerza liquidez con ventas accionarias


  
Ferrovial S.E. (BME:FER) (NASDAQ:FER) consolida máximos históricos con un comportamiento técnico robusto y un avance acumulado en el año de doble dígito. La acción alcanzó 47,5 euros a finales de agosto y, pese a la exposición a Estados Unidos, mantiene el ritmo en un IBEX 35 dominado por los bancos.

 
Ferrovial cotiza en zona de récord tras tocar 47,5 euros a finales de agosto (con un máximo posterior en torno a 47,8 euros en septiembre). En lo que va de 2025, acumula en torno a un 17 % de subida, un desempeño que llama la atención por darse en paralelo a episodios de mayor tensión macro en Estados Unidos, mercado clave para su negocio 

La compañía, de origen español y con sede en Países Bajos, ha reforzado su presencia en el mercado estadounidense al cotizar desde mayo de 2024 en el Nasdaq Composite y en índices del universo Dow Jones (como los de sostenibilidad). Esta estrategia busca ampliar la base inversora y mejorar la liquidez, dos palancas que suelen retroalimentarse cuando el flujo institucional aumenta. 

 Según JP Morgan, la elevada exposición a Estados Unidos podría generar prudencia táctica, pero también abrir “catalizadores a medio plazo” ligados a una eventual inclusión en índices estadounidenses de mayor nivel. La liquidez de la acción ha aumentado, aunque de momento Ferrovial sigue fuera del Nasdaq 100 y la mayor parte de las negociaciones se concentran en España.

En valoración, JP Morgan sitúa el precio objetivo en 53 euros (potencial aproximado del 11,6 %). El consenso se mueve en un rango cercano a 47–49 euros por acción, mientras que otras casas como Morgan Stanley elevan el listón a 56 euros e Insight Investment Research plantea entre 95 y 101 euros. El mapa de objetivos es amplio… y recuerda que la ejecución operativa y el mercado dictan la última palabra.

Mientras el precio se sostiene, el accionariado se mueve: María del Pino ha puesto en venta 3,4 millones de acciones por 158,5 millones de euros, en una colocación intermediada por Goldman Sachs a 46,61 euros por título, según avanzó Bloomberg. En mayo ya había ejecutado otra desinversión de 6 millones de acciones por unos 313 millones de dólares (≈276 millones de euros). Operaciones de este tipo incrementan el free float y pueden influir en la microestructura del valor. 
 
Las ventas se realizan a través de Casa Grande de Cartagena, sociedad controlada por la directiva. Tras la nueva operación, su posición quedaría en torno a 53,2 millones de acciones, con un valor de mercado cercano a 2.536 millones de euros. Este ajuste no altera que el principal accionista siga siendo Rafael del Pino (21,3 %), con BlackRock, HSBC y Lazard entre los inversores relevantes.

El ángulo para el inversor: más papel en circulación puede mejorar la liquidez diaria y, a corto plazo, poner a prueba la demanda en el rango de precios de la colocación. Si el libro absorbe sin fricción, la señal será constructiva para el tramo final del año; si no, cabe esperar mayor dispersión intradía y tirones de volatilidad en torno a las referencias de mercado. 



#1423

Re: ¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?


Casa Grande de Cartagena, family office de la familia Del Pino, pone a la venta unos 3,4 M de acc de Ferrovial


Alphavalue/DIVACONS | Casa Grande de Cartagena, family office de la familia Del Pino, ha puesto a la venta unos 3,4 millones de acciones de Ferrovial (FER) por un importe total de 158,5 millones de euros, que constituye cerca de un 0,4% de la capitalización de la constructora, a un precio de mercado de 46,61 millones de euros.

El diario Expansión señala que María del Pino es uno de los mayores accionistas con casi el 50% del family office, y declara un 8,2% de Ferrovial en la Bolsa de Ámsterdam.
Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -