Rankia USA Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal
Acceder

Inmobiliaria Colonial (COL)

2.04K respuestas
Inmobiliaria Colonial (COL)
7 suscriptores
Inmobiliaria Colonial (COL)
Página
255 / 258
#2033

Re: Inmobiliaria Colonial (COL)

 
La compañía de renting de coches Arval ha alquilado 6.740 metros cuadrados de oficinas en el edificio 'Cedro', propiedad de Colonial y situado en Alcobendas (Madrid), en la urbanización de La Moraleja, a través de una operación asesorada por la consultora inmobiliaria Cushman & Wakefield y por BNP Paribas Real Estate.

Arval, hasta ahora ubicada en San Sebastián de los Reyes, trasladará su sede corporativa a la zona de oficinas de Arroyo de la Vega, en la A-1, a un entorno situado a diez minutos del distrito financiero de Madrid y que en los últimos años se ha consolidado como un polo empresarial con la llegada de distintas compañías internacionales.

'CEDRO' es un edificio de oficinas de 17.000 metros cuadrados que ha sido renovado recientemente para adaptarse a las necesidades actuales de las grandes empresas en materia de sostenibilidad, eficiencia y comodidad de los empleados, así como a los nuevos hábitos de trabajo.

El inmueble ofrece espacios amplios y abiertos en cinco plantas, zonas comunes como un atrio o un jardín interior, además de 381 plazas de aparcamiento. Cuenta con los sellos 'Breeam' y 'LEED Gold, zonas ajardinadas, espacios verdes y zonas comunes diáfanas.

"Estas nuevas oficinas son una gran oportunidad para promover una experiencia "colaborativa" a través de la implementación de nuevas formas de trabajo definidas en nuestra estrategia Smart Working, impulsando el trabajo colaborativo y cuidando nuestro talento interno. Estamos deseando que llegue el último trimestre del 2022 para trasladarnos a este nuevo espacio", señala el director general de Arval España, Miguel Cabaça. 

#2034

Re: Inmobiliaria Colonial (COL)

 
Colonial ha convocado asambleas de bonistas aplazadas en el contexto de los ejercicios de solicitud de consentimiento de seis series de bonos senior emitidos por la compañía para convertirlos en 'bonos verdes', según ha informado este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La fecha de dichas asambleas de bonistas aplazadas es el próximo 17 de febrero.

Los bonistas de las restantes series de bonos senior en circulación emitidos por Colonial aprobaron los acuerdos de conversión de dichas series en 'bonos verdes' en la asamblea general en primera convocatoria celebrada ayer, 3 de febrero 

#2035

Re: Inmobiliaria Colonial (COL)

 
Colonial y su filial francesa Société Foncière Lyonnaise (SFL) han convertido todos los bonos que el grupo tiene actualmente en circulación, por un importe total agregado de 4.602 millones de euros, en bonos 'verdes', según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Para ello, destinará una cantidad equivalente a estos bonos para la financiación o refinanciación de una cartera de activos verdes que cumpla con los criterios ambientales, en concreto los incluidos en su marco de referencia de financiación 'verde', alineado con los objetivos en materia de sostenibilidad.

Los pilares de esta estrategia son la eficiencia energética y la prevención y reducción de las emisiones de carbón de sus activos, en línea con los principios de la Asociación Internacional del Mercado de Capitales, que promueven la transparencia, exactitud e integridad de la información divulgada y reportada por los emisores.

Para la socimi de oficinas, los bonos 'verdes' constituyen "una alternativa a la financiación de las compañías en un entorno en el que la concienciación de las empresas en temas de sostenibilidad toma cada vez mayor relevancia".

Además, la intención del grupo es que cualquier bono que se proponga emitir en el futuro sea emitido bajo este marco de bonos 'verdes'. Para llevar a cabo esta operación, el grupo ha contratado a Crédit Agricole Corporate and Investment Bank y a Freshfields Bruckhaus Deringer como asesores.

La conversión de los bonos actuales no supondrá cambios en ninguna otra de las características de los bonos actuales, ya sea en sus términos y condiciones, intereses o vencimientos.

En los nueve primeros meses de 2021, la socimi refinanció más de 1.000 millones de euros, optimizando su coste financiero medio y mejorando el 'mix' y los plazos de vencimiento de su financiación, situando el coste de la deuda por debajo de 1,5%.

A cierre del pasado mes de septiembre 2021, el grupo presentaba una deuda neta de 4.645 millones de euros, de los que 2.812 millones correspondían a bonos emitidos por Colonial y otros 1.290 millones a bonos de SFL, a los que se suman los 500 millones emitidos el pasado mes de octubre 2021 

#2036

Re: Inmobiliaria Colonial (COL)

 
Grupo Colonial obtuvo un beneficio neto atribuible de 474 millones de euros en 2021, frente a los 3 millones del año anterior, como consecuencia de la revalorización de sus activos, que alcanzaron un valor bruto de 12.436 millones de euros, un 6% en términos comparables de cartera respecto a 2020.

El resultado neto recurrente descendió un 6%, hasta 128 millones de euros, como consecuencia del impacto de 13 millones en desinversiones de activos no estratégicos, así como al programa de renovaciones de edificios, según ha informado la socimi a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Estos dos elementos también impactaron en los ingresos por rentas, que fueron de 314 millones de euros, un 8% menos, y en el resultado bruto de explotación (Ebitda), que cayó un 8%, hasta los 249 millones de euros.

Excluyendo estos impactos, vinculados a la gestión activa de la cartera, el resultado neto recurrente comparable sería de 158 millones de euros, un 15% superior, las rentas de 314 millones, un 2% más, y el Ebitda en rentas comprables también un 3,3% superior.

La socimi ha explicado que la gestión activa en los edificios tiene un impacto temporal en los ingresos, a cambio de incrementar el nivel de rentas de la cartera una vez realquilado, así como la potencialidad de creación de valor en cada activo. Así, el objetivo apunta a superar los 500 millones en ingresos en unos tres años.

En 2021, Colonial alcanzó la segunda mayor cifra comercial de su historia (170.000 metros cuadrados de nuevos contratos firmados), solo superado por la de 2019, y registró un crecimiento del 5% en los precios de alquiler respecto al mercado --en sus edificios de París llegó al 8%-- y una ocupación de sus inmuebles del 96%. Respecto a los precios de alquiler firmados frente a la renta anterior, eran un 7% más altos, aunque en el caso de Barcelona llegó al 24%.


COMPRA LA SEDE DE AMUNDI EN PARÍS

La compañía ha anunciado este lunes una nueva adquisición, la sede de la gestora Amundi en París, que se une a la compra de la sede de Danone en Barcelona, que cerró a finales del año pasado. Ambas operaciones juntas suman más de 500 millones de euros.

La compra de ese activo en la capital francesa se encuentra ahora en un periodo transitorio, durante el cual el Ayuntamiento de la ciudad puede ejercer su derecho de tanteo, aunque se espera que la adquisición se cierre en los próximos meses para un periodo garantizado de rentas de 12 años.

En el plano financiero, los saldos disponibles del grupo ascendían a 2.359 millones de euros entre caja y líneas de crédito no dispuestas, con un coste de la deuda del 1,4%, 30 puntos básicos inferior al coste del año anterior.


RENUNCIA DE BRUGERA A CONDICIÓN EJECUTIVA

En un encuentro con los medios, el presidente de la compañía, Juan José Brugera, ha informado de su próxima renuncia como presidente ejecutivo, aunque el consejo ha propuesto su elección como presidente no ejecutivo, que se abordará en la próxima junta de accionistas de mayo.

Brugera ha explicado que ha cumplido recientemente 75 años y la ley francesa le obliga a dejar la presidencia de su filial en ese país, SFL, que asumirá el consejero delegado de Colonial, Pere Viñolas, quien será, asimismo, el único ejecutivo en la matriz a partir de mayo 

#2037

Re: Inmobiliaria Colonial (COL)

 
El actual presidente ejecutivo de Colonial, Juan José Brugera, recibió una remuneración total de 2,67 millones de euros, un 32% más, el pasado año, que supondrá su último ejercicio completo en la compañía en calidad de ejecutivo.

Tras cumplir los 75 años, Brugera dejará sus funciones ejecutivas a partir de la próxima junta de accionistas de mayo, si bien continuará en la compañía como presidente no ejecutivo, según anticipó en un encuentro con la prensa.

Al ser esta edad en Francia la máxima establecida por ley para ostentar el cargo de presidente del consejo de administración, Brugera también abandonará la presidencia de su filial en ese país, SFL, que pasará a recaer en el consejero delegado de Colonial, Pere Viñolas.

Según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Brugera recibirá una indemnización de 3 millones de euros por su cese como ejecutivo, así como 41.000 acciones por el plan de incentivos a largo plazo actualmente vigente y otros 535.000 euros por la liquidación del sistema de previsión.

Una vez sea presidente no ejecutivo, tendrá una remuneración fija de 500.000 euros, importe al que se sumará otros 50.000 euros por ser vocal y 7.500 euros en dietas.

La retribución del año pasado se descompone en un sueldo de 605.000 euros, 1,12 millones por la retribución variable, 517.000 euros por su retribución en otras sociedades del grupo, 302.000 euros por el plan de incentivos y 112.000 por sistemas de ahorro.

Por su parte, Pere Viñolas ganó 2,8 millones de euros, un 17% más, distribuido principalmente en 686.000 euros de sueldo, 786.000 euros del plan de incentivos, 112.000 euros por el sistema de ahorro y 1,12 millones por la retribución variable a corto plazo.

En su conjunto, el consejo de administración de la socimi percibió una retribución total de 7,2 millones de euros el año pasado, lo que supone un incremento del 13% respecto al año anterior 

#2038

Re: Inmobiliaria Colonial (COL)

 
Puig, la empresa de belleza y moda de la familia Puig, ha reorganizado las sociedades por medio de las cuales mantiene una participación del 5,4% en el capital de la socimi Colonial, especializada en los activos de oficinas.

Según ha notificado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la sociedad Exea Ventures, que forma parte del conglomerado familiar, ha adquirido el 100% de las acciones de Inmo, la sociedad limitada que hasta ahora era la titular de esa participación en Colonial.

De esta forma, Puig es ahora el titular de una participación indirecta en el capital de la socimi a través de 29 millones de acciones, valorada a precios actuales de mercado en 215 millones de euros.

Los propietarios de la firma de moda y perfumería desembarcaron a comienzos de 2017 en el capital de Colonial, con la compra de un 4,7% de sus acciones, con el objetivo de diversificar su exposición en el sector inmobiliario.

El fondo soberano de Catar es el principal accionista de la socimi, con un 19% del capital, seguido del grupo mexicano Finaccess (14,8%); el fondo Aguila, radicado en Bermudas (7,5%); Puig (5,4%), Credit Agricole (4,2%) y BlackRock (3,6%), todas estas participaciones remitidas con anterioridad a una ampliación de 350 millones que podría haber diluido algún porcentaje 

#2039

Re: Inmobiliaria Colonial (COL)

 
El consejo de administración de Societè Foncière Lyonnaise (SFL), la filial francesa de Colonial, ha aprobado el nombramiento de Pere Viñolas, actual consejero delegado de la socimi, como nuevo presidente de la compañía.

El nombramiento, que entrará en vigor el próximo 1 de mayo, tiene lugar después de que el actual presidente de SFL, Juan José Brugera, haya alcanzado la edad de 75 años, lo cual le impide seguir en la presidencia según la legislación francesa, aunque seguirá como consejero de la sociedad.

Colonial cuenta actualmente con una participación del 98,3% en SFL, tras culminar en septiembre la OPA que lanzó durante el primer semestre de 2021, cuando los accionistas de Colonial aprobaron reforzar su participación en su filial, situada entonces en el 81,7%.

La transacción supuso la adquisición del 12,9% de SFL que pertenecía a Predica, filial de seguros personales de Crédit Agricole Assurances, y el lanzamiento de una OPA voluntaria mixta sobre el 5% restante en manos de accionistas minoritarios de SFL.

Por otra parte, Viñolas ha sido nombrado también presidente de la asociación europea inmobiliaria (EPRA), en sustitución de Méka Brunel, consejero delegado de Gecina, por lo que será la primera vez que el máximo representante de una inmobiliaria española ostenta este cargo.

Fundada en 1999, se trata de una organización sin ánimo de lucro que cubre todo del sector, incluyendo compañías, inversores y proveedores, y representa, a través de sus de 280 miembros, más de 690.000 millones de euros en activos inmobiliarios 

#2040

Re: Inmobiliaria Colonial (COL)

 
Colonial ha oficializado este miércoles la compra a Primonial de la sede central de Amundi en París, un edificio situado en torno a la estación de Montparnasse que consta de casi 40.000 metros cuadrados, siendo el séptimo inmueble de oficinas más grande de París.

La socimi ha desembolsado 484 millones de euros por este activo a través de su filial SFL, que tendrá un impacto positivo inmediato en los ingresos de la compañía con una rentabilidad del 3,9%, según ha informado en un comunicado.

El inmueble, hasta ahora propiedad de la aseguradora Primonial REIM France, está ocupado desde 2012 por Amundi, una de las principales gestoras de activos financieros de Europa, con un contrato de obligado cumplimiento de 12 años a partir del pasado 1 de febrero de 2022.

El activo ha sido renovado en su totalidad y cuenta con 17 plantas que ofrecen un diseño horizontal de 2.100 metros cuadrados y una distribución eficiente, con "altas certificaciones energéticas".

El edificio, ubicado en el 91-93 de Boulevard Pasteur, se sitúa en el corazón del distrito 15 de París, cerca de la estación de Montparnasse, una de las estaciones de tren más importantes de la capital gala.

La operación responde a la estrategia de inversión de Colonial que consiste en invertir a largo plazo en edificios de oficinas 'prime' ubicados en las zonas centrales de las ciudades de Madrid, Barcelona y París.

"Esta adquisición es una oportunidad única para asegurar una posición estratégica en París, concretamente cerca de una de las principales estaciones de tren de Francia, una zona clave en la ciudad", ha señalado el consejero delegado de Colonial y presidente de SFL, Pere Viñolas 

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -

Brokers destacados

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar