Rankia USA Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal
Acceder

Inmobiliaria Colonial (COL)

2.04K respuestas
Inmobiliaria Colonial (COL)
7 suscriptores
Inmobiliaria Colonial (COL)
Página
256 / 258
#2041

Colonial gana 28 millones de euros hasta marzo, un 32% más, y supera la actividad previa a la pandemia

 
Grupo Colonial obtuvo un resultado neto de 28 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 32% respecto al mismo periodo del año pasado, superando también la cifra de contratación de espacios de oficinas anterior al estallido de la pandemia de coronavirus.

En concreto, la socimi cotizada en el Ibex 35 formalizó 27 contratos de alquiler de oficinas con un espacio total de 51.661 metros cuadrados en los tres primeros meses de 2022, una cifra un 74% superior a la de hace un año, según ha informado en su cuenta de resultados trimestrales.

La tendencia de la compañía apuntaba en los últimos años a una cifra de contratación anual de unos 100.000 metros cuadrados, por lo que solo en el primer trimestre del año ha conseguido la mitad de esta cifra. Además, el ascenso respecto al mismo periodo de 2019 es superior al 60%, cuando contrató 32.000 metros cuadrados.

Esta mejora de la actividad se apoya en el avance que ha registrado la compañía en su cartera de proyectos y en la aceleración del programa de renovaciones, mejorando sustancialmente los niveles de rentas.

En este sentido, destacan los ingresos adicionales de los proyectos entregados en 2021, como el activo Diagonal 525 --sede de Naturgy en el distrito financiero de Barcelona-- y el activo Marceau --sede de Goldman Sachs en el centro de negocios de París--.

Así, los ingresos por rentas fueron de 82 millones de euros, un 4,1% más, impulsados por el incremento de rentas de la cartera principal, apoyada a su vez en la indexación en los contratos tras el crecimiento de la inflación.

A la mejora de los resultados también ha contribuido la reducción de los gastos financieros, que ha supuesto un ahorro en el coste financiero medio de la deuda del grupo, así como la ejecución de la adquisición de una participación del 16,6% en Société Foncière Lyonnaise (SFL) en 2021, su filial francesa.


ESCASA AFECTACIÓN DE LA GUERRA

En un encuentro con la prensa, el consejero delegado de Colonial, Pere Viñolas, ha defendido que la afectación de la guerra en Ucrania, y toda la incertidumbre económica que ha desencadenado, ha sido escasa, al no tener actividad constructora y ser el principal lastre las incidencias en la cadena de suministro de materiales.

Con todo ello, el resultado bruto de explotación (Ebitda) de la socimi creció un 4%, hasta los 58 millones de euros, con un resultado financiero neto de 19 millones de euros, cifra que representa una mejora del 10% respecto al mismo periodo del año anterior.

En este punto, Viñolas ha apuntado que la compañía está "cómoda" con el nivel de su deuda, tras las notas otorgadas por las principales agencia de calificación, que le dan un grado de inversión, sin vencimientos de deuda hasta 2025 y con tipos fijos por debajo del mercado. Sus bonos de deuda ascienden ahora a 4.600 millones y la liquidez a 2.600 millones de euros.

"Grupo Colonial cierra el primer trimestre de 2022 con crecimiento de doble digito en el resultado neto y el resultado recurrente gracias a la solidez de nuestra cartera de edificios prime con las mejores localizaciones y clientes de París, Madrid y Barcelona, así como la exitosa entrega de los proyectos, que nos aportan más contratos y en mejores condiciones", ha añadido su presidente, Juan José Brugera 

#2042

Colonial se desprende de un edificio de oficinas de 6.000 metros ocupado por Indra en Madrid

 
Colonial ha vendido a la socimi Ibervalles dos edificios de oficinas en Madrid con una superficie conjunta de 11.900 metros cuadrados, entre los que se encuentra un inmueble de más de 6.000 metros ocupado hasta ahora por Indra.

Se trata del inmueble situado en la calle de Alcalá, 506, que cuenta también con dos locales comerciales en planta baja y 205 plazas de aparcamiento, con una superficie media por planta de más de 1.400 metros cuadrados, según ha informado JLL, la consultora que ha asesorado la operación.

El edificio se encuentra frente a la entrada del Parque Quinta de los Molinos y tiene en la puerta la parada de metro de Suances. El diseño del edificio de la remodelación que hará Ibervalles correrá a cargo de Tétris, la división de diseño y construcción de JLL.

El activo está situado en 'MADBIT', distrito tecnológico y una de las principales áreas de oficinas en proyección de Madrid, que se ha consolidado en el antiguo polígono industrial de Julián Camarillo. Es una zona que se está convirtiendo en un referente para empresas tecnológicas nacionales y extranjeras, transformando el parque de oficinas disponible.

El otro edificio tiene una superficie alquilable de 5.640 metros cuadrados y está situado en la calle de Josefa Valcárcel, 24, en el eje entre la A-2 y Arturo Soria. En este caso, la reforma y adecuación del activo correrá a cargo de Estudio Lamela.

Ibervalles reformará y optimizará la gestión de los edificios con el fin de actualizar aspectos arquitectónicos e incrementar su nivel de sostenibilidad, tecnología y confort. De esta forma, los activos se adecuarán a las necesidades que demandan actualmente las compañías 

#2043

Re: Colonial gana 28 millones de euros hasta marzo, un 32% más, y supera la actividad previa a la pandemia

La inflación será muy beneficiosa para el accionista por el endeudamiento que llevan.
#2044

Colonial vende tres edificios de oficinas en París y Madrid por 60 millones de euros

 
Grupo Colonial ha vendido un nuevo edificio de oficinas en París de 6.300 metros cuadrados, que se suma a las dos ventas ya comunicadas a principios de semana en Madrid con una superficie conjunta de casi 11.000 metros cuadrados, por un valor total de 60 millones de euros.

El edificio de la capital francesa, llamado Le Vaisseau al Institut Catholique de Lille, fue diseñado por Jean Nouvel para la agencia de publicidad CLM BBDO en 1992 y se encuentra en Issy les-Moulineaux, según ha informado la socimi cotizada en el Ibex 35.

Esta nueva desinversión coincide con la venta realizada recientemente a la socimi Ibervallés de otros dos inmuebles no estratégicos para la compañía situados en Madrid, uno de ellos ocupado hasta ahora por una de las filiales de Indra.

Se trata del inmueble ubicado en la calle de Alcalá, 506, que cuenta también con dos locales comerciales en planta baja y 205 plazas de aparcamiento, con una superficie media por planta de más de 1.400 metros cuadrados.

El edificio se encuentra frente a la entrada del Parque Quinta de los Molinos y tiene en la puerta la parada de metro de Suances. El diseño del edificio de la remodelación que hará Ibervalles correrá a cargo de Tétris, la división de diseño y construcción de JLL.

El activo está situado en 'MADBIT', distrito tecnológico y una de las principales áreas de oficinas en proyección de Madrid, que se ha consolidado en el antiguo polígono industrial de Julián Camarillo. Es una zona que se está convirtiendo en un referente para empresas tecnológicas nacionales y extranjeras, transformando el parque de oficinas disponible.

El otro edificio vendido en Madrid tiene una superficie alquilable de 5.640 metros cuadrados y está situado en la calle de Josefa Valcárcel, 24, en el eje entre la A-2 y Arturo Soria. En este caso, la reforma y adecuación del activo correrá a cargo de Estudio Lamela.

"La desinversión de estos activos responde a la política de rotación activa del portafolio de la compañía, basada en la desinversión de activos no estratégicos y situados en zonas secundarias, y en la adquisición de edificios de oficinas prime, situados en las zonas CBD de París, Madrid y Barcelona", ha señalado el consejero delegado de Colonial, Pere Viñolas.

La socimi defiende que estas tres ventas se han realizado en condiciones ventajosas para la compañía y con una prima global superior al 10% sobre los valores de tasación. En 2021, Colonial desinvirtió activos no estratégicos por valor de 349 millones de euros, con una prima del 11% 

#2045

Previsión Semanal Colonial

Previsión Semanal Colonial
Previsión Semanal Colonial


Nuestros algoritmos identifican Colonial como una de las mejores oportunidades del Ibex35 para esta semana.

La predicción muestra que la acción podría alcanzar el nivel de los 7.14€ a lo largo de esta semana con una probabilidad superior al 80%, lo que supondría un retorno teórico de 2.15% en menos de 5 días.

La siguiente zona objetivo sería en los 7.198€ que se superarán a lo largo de la semana con probabilidad superior al 65%, suponiendo un retorno teórico de 2.98% en menos de 5 días.

Para los más tolerantes al riesgo, el nivel objetivo de los 7.338€ se alcanzaría con una probabilidad del 50%, suponiendo un retorno teórico de 4.98% en menos de 5 días.

No se prevee que la acción supere los 7.602€ a lo largo de la semana.

Tampoco se espera que la acción baje del nivel de los 6.839€, y de hacerlo podría indicar la presencia de un evento especial, o el inicio de una tendencia bajista.

Prefijando una orden StopLoss en el nivel sugerido de 6.839€, se asumiría una pérdida de en torno al 2.16%, implicando un ratio riesgo/beneficio de entre 1.0 y 2.31.




-----
Esto no es una recomendación de inversión
#2046

Re: Previsión Semanal Colonial

 Colonial ha cerrado hoy martes 14 en 6,49€. Demos un voto de confianza al algoritmo pero la pequeña LAR resiste mejor la debacle.
#2047

Colonial nombra a Dimitri Boulte nuevo director general de su filial francesa SFL

 
El consejo de administración de SFL, la filial francesa de Colonial, ha nombrado a Dimitri Boulte nuevo director general de la compañía, con efectos a partir del 1 de julio y en sustitución de Nicolas Reynaud.

En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por parte de Colonial, el consejo de SFL ha trasladado su agradecimiento a Reynaud por los servicios prestados y le expresa su "reconocimiento" por la dedicación en la empresa.

Boulte, actual director de Operaciones en la compañía, es licenciado por la Escuela de Estudios Superiores de Comercio de París y máster por la universidad de Bocconi (Milán). Se incorporó a SFL en 2011 y forma parte de su comité de dirección.

Recientemente, el consejero delegado de Colonial, Pere Viñolas, asumió la presidencia de SFL, después de que su predecesor en el cargo, Juan José Brugera --presidente de Colonial--, alcanzase la edad de 75 años, lo cual le impedía seguir en la presidencia según la legislación francesa, aunque seguirá como consejero de la sociedad.

Colonial cuenta actualmente con una participación del 98,3% en SFL, tras culminar en septiembre la Oferta Pública de Adquisición (OPA) que lanzó durante el primer semestre de 2021, cuando los accionistas de Colonial aprobaron reforzar su participación en su filial, situada entonces en el 81,7%.

La transacción supuso la adquisición del 12,9% de SFL que pertenecía a Predica, filial de seguros personales de Crédit Agricole Assurances, y el lanzamiento de una OPA voluntaria mixta sobre el 5% restante en manos de accionistas minoritarios de SFL 

#2048

Brugera, preocupado por las turbulencias del mercado que lastran la cotización de la empresa

 
El presidente de Colonial, Juan José Brugera, ha trasladado la preocupación de la compañía por las "turbulencias" del mercado de capitales, que están lastrando la evolución de la socimi en Bolsa y han arrastrado su cotización a mínimos de noviembre de 2020.

Así lo ha manifestado durante su intervención en la junta de accionistas de Colonial, celebrada este martes en Madrid con un quórum del 83,7% y en la que se han aprobado todos los puntos del día, incluido el reparto de un dividendo de 0,24 euros.

Brugera ha explicado que esta volatilidad en el mercado es fruto de la incertidumbre macroeconómica, pero ha defendido que la respuesta de la compañía debe ser perseverar en su plan de negocio para seguir creando valor para el accionista.

"Nuestra respuesta debe ser perseverar en nuestra estrategia, hacer crecer a la compañía y crear valor para el accionista. Ahora hay un fuerte descuento en el mercado, como ya ha habido en otros momentos, pero hay que perseverar para llegar a otros periodos con primas muy altas", ha añadido.

Desde los máximos de 11,7 euros por acción en los que cotizaba Colonial antes del estallido de la pandemia, la caída hasta los 6,5 euros en los que cotiza actualmente es del 44%. A lo largo de la crisis sanitaria, logró recuperarse hasta los 9 euros por acción en agosto del año pasado, pero la incertidumbre respecto a la economía ha vuelto a afectar a su desempeño en Bolsa.

Por su parte, el consejero delegado, Pere Viñolas, ha precisado que, frente al mercado de valores, los mercados de deuda "gozan de mucha vitalidad" y la compañía ha aprovechado este entorno para lograr un coste medio de su deuda del 1,5% a tipo fijo, lo que aporta mayor estabilidad en este momento actual de subidas de los tipos de interés.

"Creo que tenemos los mejores elementos de confianza para pensar que navegaremos esta coyuntura mejor que en otras situaciones. El final de 2021 nos dejó un volumen de activos muy fuerte y resiliente", ha añadido Viñolas.


CRECE EL DIVIDENDO

Con el voto a favor de la mayoría de los accionistas, la junta ha aprobado la distribución de un dividendo de 0,24 euros por acción, lo que supondrá un desembolso de unos 129 millones de euros.

Sobre el dividendo, Viñolas ha trasladado la intención de la compañía de que siga subiendo un 10% anual, como ya lo ha hecho desde que empezase a repartir dividendos en 2015, cuando fue de 0,15 euros.

También ha reelegido a PwC como auditor de cuentas y a Juan José Brugera, Pedro Viñolas, Juan Carlos García Cañizares, Javier López Casado y Luis Maluquer como consejeros de la sociedad.

Por último, se ha aprobado modificar la política de remuneraciones del conjunto de los consejeros de Colonial, de manera que el importe máximo de la remuneración anual pase a ser de 2,5 millones de euros, frente a los 2,2 millones actuales 

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -

Brokers destacados

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar