Acceder

BP, ¿llegó el momento de comprar?

53 respuestas
BP, ¿llegó el momento de comprar?
BP, ¿llegó el momento de comprar?
Página
7 / 7
#49

BP recortará 4.700 empleos y prescindirá de 3.000 contratistas

 
BP llevará a cabo una reducción de plantilla que afectará a unos 4.700 trabajadores de la compañía, alrededor del 5% de los efectivos, además de prescindir de unos 3.000 contratistas, según ha indicado la multinacional.

En este sentido, la compañía ha recordado que en 2024 inició un programa plurianual para simplificar y centrar el enfoque de BP con el objetivo de reforzar su competitividad y generar resiliencia a medida que reduce sus costes e impulsa la mejora del desempeño, implementando una serie de programas en las empresas de BP.

"Hoy le hemos informado al personal de BP de que se espera que los cambios propuestos que se han anunciado hasta la fecha afecten a alrededor de 4.700 puestos en BP, que representan gran parte de la reducción prevista para este año", ha indicado la empresa, añadiendo que se está reduciendo en 3.000 el número de contratistas.

Según la BBC, el consejero delegado de la compañía, Murray Auchincloss, que anunció el año pasado sus intenciones de simplificar el negocio, se habría fijado un objetivo de reducción de costes de 2.000 millones de dólares (1.940 millones de euros) para finales de 2026.

En un correo electrónico al personal al que tuvo acceso la cadena británica, el directivo advierte de la necesidad de hacer más cosas "este año, el año que viene y más allá", añadiendo que unos 2.600 de los contratistas afectados por los ajustes ya habían abandonado el negocio.

La multinacional tiene previsto publicar sus cuentas anuales el próximo 11 de febrero y este martes advertía de la menor producción de petróleo y gas en el cuarto trimestre en comparación con el trimestre anterior, así como del impacto adverso por deterioro en sus cuentas del último trimestre del pasado ejercicio de entre 1.000 y 2.000 millones de dólares atribuibles a todos los segmentos.

Asimismo, la compañía decidió posponer hasta el próximo 26 de febrero la celebración de un evento con inversores, previsto para el 11 de febrero, dado que Murray Auchincloss se ha sometido recientemente a un procedimiento médico programado del que se está recuperando bien y que le permitirá regresar a la oficina en febrero.

"Para garantizar su recuperación completa, el evento de los mercados de capitales programado anteriormente para el 11 de febrero en Nueva York se llevará a cabo ahora el 26 de febrero en Londres", ha anunciado la empresa 

#50

Re: BP, ¿llegó el momento de comprar?

El hedge fund Elliot Management toma una posición en BP para auumentar el valor para los accionistas, aunque se desconoce qué porcentaje


Norbolsa | El hedge fund Elliot Management ha construido una posición en BP, aunque se desconoce exactamente en qué porcentaje. El mal comportamiento de BP en bolsa ha hecho surgir rumores de OPA, fusiones o spin off en esta compañía. BP tiene previsto su Capital Markets Day el 26 de febrero.

El objetivo de Elliot Managent es impulsar medidas transformadoras que aumenten el valor para los accionistas. El fondo activista considera que BP está infravalorada y que su desempeño ha sido decepcionante. En los últimos cinco años, la compañía ha caído un 88% , mientras que rivales como Shell y Exxon han subido al menos un 30%. Tras la fallida apuesta de su ex CEO por el net-zero, BP sigue sin una extrategia clara de recuperación. Actualmente, su valor de mercado es menos de la mitad que el de Shell.

#51

BP reduce un 97,5% el beneficio en 2024

 
BP contabilizó un beneficio neto atribuido de 381 millones de dólares (369 millones de euros) al cierre de 2024, lo que representa un descenso del 97,5% en comparación con el resultado de 15.239 millones de dólares (14.774 millones de euros) anotado un año antes por la petrolera británica, que ha comenzado a usar en sus informaciones la denominación Golfo de América para el Golfo de México.

En este sentido, BP ha explicado que la reducción refleja principalmente los menores márgenes de refino, menores realizaciones, un menor resultado de comercialización y comercio de gas y una menor contribución del comercio de petróleo, parcialmente compensados por menores impuestos.

A nivel contable la empresa ha reconocido un impacto negativo antes de impuestos de 9.300 millones de dólares (9.016 millones de euros) en el ejercicio, incluyendo ajustes contables y amortizaciones.

De su lado, el resultado subyacente de BP ajustado por costes de reposición alcanzó los 8.915 millones de dólares (8.643 millones de euros), un 35,6% por debajo del resultado de 2023.

Las ventas totales de la petrolera sumaron 194.629 millones de dólares (188.695 millones de euros), un 8,6% menos que el año anterior, mientras que la deuda neta aumentó un 10%, hasta 22.997 millones de dólares (22.296 millones de euros).

Entre octubre y diciembre, BP registró pérdidas de 1.959 millones de dólares (1.899 millones de euros) en contraste con el beneficio neto atribuido de 371 millones de dólares (360 millones de euros) en el cuarto trimestre del ejercicio precedente.

El resultado subyacente de BP ajustado por costes de reposición alcanzó en el trimestre los 1.169 millones de dólares (1.133 millones de euros), un 61% por debajo del resultado de 2023, mientras que los ingresos totales bajaron un 8,5% interanual, hasta 48.088 millones de dólares (46.622 millones de euros).

"En 2024, sentamos las bases para el crecimiento", ha declarado Murray Auchincloss, consejero delegado de BP.

De cara a 2025, la petrolera espera que la producción 'upstream' del primer trimestre sea menor en comparación con el cuarto trimestre de 2024, principalmente debido a las desinversiones ya anunciadas en Egipto y Trinidad. Además, BP espera que los márgenes de combustibles sigan siendo sensibles a los movimientos en el coste de suministro y que los resultados sigan siendo sensible a la fortaleza relativa del dólar 

#52

Re: BP, ¿llegó el momento de comprar?

Buenas compañeros. ¿Que se me escapa? Alguien puede hacer el favor y explicarme ¿porqué después de los malos resultados de BP la acción está aguantando y no ha bajado?
Gracias 
#53

Re: BP, ¿llegó el momento de comprar?

Una hipótesis es que el mercado está pensando en el “peace deal” de Ucrania.

No lo he revisado en las cuentas, pero según búsqueda por internet parece que BP se ha dado cargos contables por total acumulado de 25.000 millones de dólares por el w/o de su participación en la rusa Rosneft, incluye w/o de la participación por 14.000 millones más  pérdidas por diferencias de cambio por 11.000 millones de dólares. Pero la participación no se vendió.

Por lo que si se levantan sanciones, puede ser que la participación no valga Cero.

Estoy buscando alguna oportunidad por el fin de la guerra en Ucrania, y tengo en seguimiento BP y Total (que tiene también inversión en Rusia depreciada contablemente, y que podría no valer Cero). 
#54

BP reduce un 69,6% el beneficio hasta marzo

 
La petrolera británica BP registró un beneficio neto atribuible de 687 millones de dólares (604 millones de euros) en el primer trimestre de 2025, lo que representa una caída del 69,6% respecto del resultado contabilizado en el mismo periodo del ejercicio anterior.

El resultado subyacente de BP ajustado por costes de reposición alcanzó en el primer trimestre del año los 1.381 millones de dólares (1.214 millones de euros), un 49,3% por debajo del resultado correspondiente a los tres primeros meses de 2024.

Los ingresos de BP entre enero y marzo sumaron 47.880 millones de dólares (42.082 millones de euros), un 4,2% menos que en el primer trimestre del año pasado.

Por otro lado, la petrolera informó de que en el primer trimestre del año aumentó un 12,3% su deuda neta, hasta 26.968 millones de dólares (23.702 millones de euros).

"En febrero, anunciamos un reajuste fundamental de nuestra estrategia", destacó Murray Auchincloss, consejero delegado de BP, añadiendo que la compañía "ya ha logrado avances significativos" tras poner en marcha tres proyectos importantes, realizado seis descubrimientos exploratorios y avanzado en su programa de desinversión.

"Seguimos monitoreando la volatilidad y los cambios del mercado y nos mantenemos enfocados en avanzar a buen ritmo. Confío en que nuestros planes para fortalecer el balance general, reducir costes y mejorar el flujo de caja y la rentabilidad aumentarán el valor para los accionistas a largo plazo y fortalecerán la resiliencia de BP", apuntó.

En este sentido, Kate Thomson, directora financiera de BP, añadió que la empresa sigue optimizando sus planes de inversión y prevé una inversión de capital de aproximadamente 14.500 millones de dólares (12.744 millones de euros) para 2025, mientras que avanza a buen ritmo en las desinversiones y espera obtener ingresos de entre 3.000 y 4.000 millones de dólares este año (2.637 y 3.516 millones de euros).

"Esto refuerza nuestra confianza en alcanzar nuestro objetivo de deuda neta de entre 14.000 y 18.000 millones de dólares (12.305 y 15.820 millones de euros) para finales de 2027", indicó.

A finales del pasado mes de febrero, BP anunció una serie de ajustes en su estrategia para invertir anualmente hasta 2027 alrededor de 10.000 millones de dólares (8.718 millones de euros) en impulsar la producción de petróleo y gas, mientras que reducirá la destinada a la transición energética, además de fijar una meta de desinversiones de 20.000 millones de dólares (17.436 millones de euros), incluyendo la revisión estratégica de Castrol, su negocio de lubricantes.

El giro estratégico de BP coincidió con la entrada en la empresa de Elliott Investment Management, que la semana pasada informó de que había alcanzado una participación en BP equivalente al 5,006% de los derechos de voto, situándose así entre los principales accionistas individuales de la empresa.

De este modo, el fondo confirmaba los rumores del mercado, que desde el pasado mes de febrero especulaba con el desembarco de Elliott en la petrolera británica, lo que impulsó entonces la cotización de la compañía, aunque el tamaño de la posición de la firma activista no se había conocido hasta ahora 

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -