Acceder

¿Se recuperará Netflix?

129 respuestas
¿Se recuperará Netflix?
¿Se recuperará Netflix?
Página
17 / 17
#129

Re: ¿Se recuperará Netflix?

Resumen general de los resultados de Netflix:


Ganancias de Netflix del tercer trimestre de 2025:

• EPS: $5,87 (estimado $6,94)

• Ingresos: $11,51 mil millones (estimado $11,52 mil millones)

• Ingresos operativos: $2.86 mil millones (estimados en $2.88 mil millones)

• Margen Operativo: 23,9% (est. 24,1%)

• Flujo de caja libre: $2.66 mil millones (estimado: $2.39 mil millones)

• Espera ganancias por acción (EPS) del cuarto trimestre: $5,45 (estimado: $5,42)

• Prevé ingresos del cuarto trimestre: $11,96 mil millones (estimado $11,9 mil millones)

• Prevé ingresos para el año fiscal 25: $45.1 mil millones (estimado: $45.02 mil millones; anterior: $44.8 mil millones a $45.2 mil millones)


Saludos 
#130

Re: ¿Se recuperará Netflix?

 
 
#131

Re: ¿Se recuperará Netflix?

Gracias por el resumen, muy útil 

La verdad es que los resultados no fueron los que muchos esperábamos para abrir la temporada. El litigio fiscal en Brasil les ha hecho daño (unos 600 M $), y eso se nota especialmente en el EPS. Pero más allá de ese golpe puntual, lo que me ha dejado un poco frío es que el ritmo de crecimiento parece haberse moderado respecto a los dos últimos años. 

También da la sensación de que el efecto del tipo de cambio, que en trimestres anteriores les había favorecido, esta vez no ha ayudado tanto. Y ojo con el tema precios: puede que Netflix esté llegando al límite de cuánto puede subir las suscripciones sin que empiece a resentirse la captación. 

Por el lado positivo, siguen generando un flujo de caja brutal (2.660 M $) y el negocio de publicidad va mejor de lo que muchos pensaban. Además, su previsión para el cuarto trimestre sigue siendo sólida, lo cual indica que internamente no ven este tropiezo como algo estructural. 

Yo no la tengo en cartera, pero me cuesta ser pesimista con una empresa que sigue creciendo ingresos a doble dígito y que, con todo lo que está pasando, mantiene márgenes del 24 %. Si corrige algo más, podría ser una oportunidad interesante a medio plazo. 

#132

Re: ¿Se recuperará Netflix?

 
Netflix atraviesa un momento interesante en el mercado, con señales mixtas que mantienen a los inversores bastante divididos. Por un lado, la compañía sigue consolidando su posición como líder indiscutible del streaming, ampliando su catálogo y reforzando su estrategia en contenidos originales. Además, el impulso que está logrando con su plan con publicidad ha sido mejor de lo esperado, lo que demuestra que el mercado publicitario puede convertirse en una fuente importante de ingresos adicionales. 

Sin embargo, también hay nubarrones. El crecimiento de suscriptores empieza a mostrar síntomas de madurez en varios mercados clave, y la competencia no deja de apretar: Disney+, Amazon Prime Video, y ahora incluso plataformas gratuitas con publicidad están captando cada vez más atención. Esto obliga a Netflix a seguir invirtiendo grandes sumas en producción de contenido, algo que puede pesar en sus márgenes a medio plazo. 

En bolsa, el valor ha tenido un comportamiento irregular en los últimos meses. Tras un buen rally en la primera mitad del año, las últimas semanas han traído más volatilidad y cierta toma de beneficios. Técnicamente, se mueve en un rango lateral que podría romper al alza si los próximos resultados trimestrales confirman el crecimiento de ingresos por publicidad y la mejora del flujo de caja. 

En resumen, Netflix sigue siendo una de las grandes apuestas del sector tecnológico, pero ya no juega sola. Está en una etapa donde la gestión del gasto, la diversificación de ingresos y la fidelización del usuario van a marcar la diferencia. Quien invierta en ella hoy debe hacerlo con visión de medio plazo y entendiendo que el mercado ya no le concede los márgenes de error de hace unos años.

#133

Re: ¿Se recuperará Netflix?

 

El beneficio de Netflix crece un 8% hasta 2.547 M$ en el 3T25, pero los márgenes caen al 28,2% vs 34,1% del 2T25 por una disputa fiscal en Brasil


Bankinter | Netflix anunció ayer tras el cierre sus resultados del 3T. Cifras principales comparadas con el consenso: Ventas 11.510 M$ (+17% anual) vs. 11.519 M$ estimado por el consenso y 11.526 M$ guidance, EBIT 3.248 M$ (+12%) vs. 3.634 M$ consenso y 3.625 M$ guidance, BNA 2.547 M$ (+8%) vs. 3.007 M$ consenso y 2.979 M$ guidance y BPA 5,87$ (+9%) vs. 6,94$ consenso y 6,87$ guidance. De cara al 4T25 prevé generar unos ingresos de 11.960 M$ vs. 11.900 M$ estimado, EBIT de 2.860 M$ vs. 2.880 M$ est., BNA 2.355 M$ vs 2.360 M$ estimado y BPA de 5,45$ vs. 5,42$ estimado.

Opinión del equipo de análisis: Las cifras quedan empañadas por el gasto extraordinario a raíz de una disputa fiscal en curso en Brasil que se remonta a 2022, que llevaron a una caída de los márgenes al 28,2% vs 34,1% 2T 2025 y 29,6% 3T 2024 (margen EBIT). Con ello esperan que a final de año alcance el 29% vs 29,5% anterior. Ya habían comentado anteriormente como potencial riesgo este asunto, pero no estaba incluido en sus guías. No ven impactos significativos a futuro, por lo que las perspectivas de la compañía siguen siendo positivas, especialmente de cara a final del año a raíz de varios estrenos importantes (temporada final Stranger Things, entre otros). Pese a no publicar cifras de suscriptores, la compañía afirma que marcaron un nuevo récord durante este trimestre. Resultados aparte, pese a que el propio co-CEO Ted Sarandos no ve necesario el crecimiento inorgánico para cumplir sus objetivos, Netflix no descarta realizar alguna operación. Es uno de los posibles candidatos a la compra de activos de Warner Bros junto a Comcast, Apple, Amazon y Paramount (de esta última ya ha rechazado una oferta WB). Nuestra opinión sobre la Compañía sigue siendo positiva. Netflix presenta una opción de entretenimiento a coste reducido que favorece al valor incluso en momentos de debilitamiento del ciclo económico. 
Se habla de...
Netflix (NFLX)
Te puede interesar...