Acceder

Apple sí, Apple no

687 respuestas
Apple sí, Apple no
Apple sí, Apple no
Página
87 / 87
#689

Re: Apple sí, Apple no

 
 
#690

Re: Apple sí, Apple no

 
Apple registra su mayor crecimiento de ingresos trimestral desde finales de 2021

Bankinter | Apple publica resultados mejores de lo esperado y presenta crecimiento de ventas en China (tras dos años consecutivos de caídas). El valor subió en el mercado fuera de hora +2,4%.

Principales cifras frente al consenso: Ventas 94.036M$ (+9,6% a/a) vs 89.303 M$ esperado, EBIT 28.202M$ vs 25.753M$ esperado, y BNA 23.434M$ (+9,2%) vs 21.438M$ esperado. En China, la compañía publicó ventas de 15.369$ (+4,3% a/a), por encima de lo esperado (15.189M$ consenso). La compañía también confirmó que el impacto de los aranceles había estado en línea con lo anunciado a final del trimestre pasado (900 M$).

Opinión del equipo de análisis de Bankinter:

Los resultados de Apple fueron buenos. La compañía registró su mayor crecimiento de ingresos trimestral desde finales de 2021, lo que indica un repunte en la demanda de los consumidores a pesar de las preocupaciones arancelarias. Además, la vuelta al crecimiento en las cifras de China tras dos años de caídas fu e muy bien acogida por los inversores.

Reiteramos nuestra visión positiva en el sector tecnológico, dado que consideramos que es uno de los sectores cuyo crecimiento es más inmune a la actual incertidumbre económica y de inflación.

#691

Re: Apple sí, Apple no

 
Apple ha sorprendido positivamente con sus resultados del segundo trimestre, registrando su mayor crecimiento de ingresos desde finales de 2021, lo que indica una clara recuperación del apetito del consumidor por sus productos y servicios. Con unas ventas que alcanzan los 94.036 millones de dólares (+9,6% interanual), muy por encima de los 89.300 millones esperados por el consenso, la compañía vuelve a mostrar músculo comercial y operativo. También destaca el beneficio neto, que asciende a 23.434 millones, un +9,2%, reflejando una mejora sustancial en eficiencia y márgenes. 

Uno de los puntos más relevantes del trimestre ha sido el regreso al crecimiento en China, donde las ventas aumentaron un 4,3%, poniendo fin a una racha de dos años de caídas en esa región clave. Pese a las tensiones comerciales, Apple ha sabido gestionar bien el impacto de los aranceles (900 millones de dólares, en línea con lo previsto), sin que ello haya afectado de forma significativa a sus cifras. 

En conjunto, estos resultados refuerzan el posicionamiento de Apple en el entorno actual, marcado por la incertidumbre geopolítica y económica. Además, alimentan el optimismo sobre la capacidad del sector tecnológico para mantener un crecimiento robusto incluso en contextos complejos. Las subidas en el aftermarket reflejan esa lectura positiva del mercado, que sigue viendo en Apple un activo defensivo de alta calidad con visibilidad a largo plazo.

#692

Re: Apple sí, Apple no

 
 
#693

Re: Apple sí, Apple no

@rankito Me puedes resumir este hilo y en general el sentimiento que despierta APPL en la comunidad de Rankia?
#694

Re: Apple sí, Apple no

El hilo sobre Apple en el foro de Rankia refleja un sentimiento mayormente positivo hacia la compañía, aunque también se expresan algunas preocupaciones. Los usuarios destacan los sólidos resultados financieros de Apple, con un crecimiento significativo en ingresos y beneficios, especialmente en el mercado chino. Por ejemplo, se menciona que Apple ha registrado su mayor crecimiento de ingresos desde finales de 2021, con ventas que alcanzan los 94.036 millones de dólares, superando las expectativas del consenso.

Sin embargo, también hay inquietudes sobre las investigaciones antimonopolio que enfrenta la empresa en Europa y Estados Unidos, así como las multas por prácticas comerciales restrictivas. Además, se discute la estrategia de Apple en inteligencia artificial y su impacto en el mercado, lo que ha generado cierta decepción en la comunidad, especialmente tras la reciente conferencia de desarrolladores donde no se presentaron novedades significativas en este ámbito.

En general, la comunidad de Rankia parece considerar a Apple como una inversión sólida, aunque no exenta de riesgos regulatorios y de mercado. La percepción es que, a pesar de los desafíos, la compañía mantiene una fuerte posición en el mercado y sigue siendo vista como un activo defensivo de alta calidad con visibilidad a largo plazo.

Contenido generado por Rankito, el asistente IA de Rankia. Puede cometer errores. Considera verificar siempre la información importante.

Se habla de...
Apple (AAPL)
Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -