Acceder

Apple sí, Apple no

700 respuestas
Apple sí, Apple no
Apple sí, Apple no
Página
88 / 89
#698

Re: Apple sí, Apple no

 
 
#699

Apple se dispara en Bolsa impulsada por el iPhone 17 y acaricia los 4 billones de dólares de cotización

 
Las acciones de la tecnológica estadounidense Apple se han disparado este lunes hasta máximos históricos ante los buenos datos de ventas del iPhone 17 en China y Estados Unidos, lo que, en paralelo, ha llevado a su cotización a rozar los 4 billones de dólares (3,436 billones de euros).

Los títulos de la 'compañía de la manzana' han llegado a negociarse en los 264,38 dólares (227,10 euros), un 4,79% más que en la apertura. Sin embargo, estos moderaban su ascenso hasta el 4,33%, o 263,20 dólares (226,09 euros), sobre las 20.10 hora peninsular española.

La valoración total de Apple se estima, actualmente, en unos 3,91 billones de dólares (3,359 billones de euros), según los datos de mercado consultados por Europa Press. De superar los 4 billones, se convertiría en la tercera empresa de la historia en hacerlo, tras Nvidia y Microsoft, aunque esta última bajó de dicha cota más tarde.

Los movimientos bursátiles obedecen a la buena acogida que el nuevo iPhone está teniendo en los mercados norteamericano y chino, según se desprende de los datos publicados por 'Counterpoint'. Así, las ventas del iPhone 17 habrían superado en un 16% las alcanzadas por el modelo previo a los diez días de salir al mercado.

Anteriormente, Apple encaró ciertas dificultades a principios de año debido a la incertidumbre sobre cómo la multinacional afrontaría el encarecimiento de costes derivado de los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso al resto del mundo 

#700

Apple llega a tocar los 4 billones de dólares de capitalización, tras Nvidia y Microsoft

 
La capitalización bursátil de Apple llegaba a alcanzar este martes, instantes después de la apertura de Wall Street, la cota de los 4 billones de dólares (3,4 billones de euros), convirtiéndose así en la tercera empresa en lograr este hito, tras Nvidia y Microsoft.

La cotización de las acciones de Apple se anotaba una subida del 0,39% poco después del toque de campana, hasta alcanzar un máximo intradía de 269,87 dólares, con lo que superaba la barrera de los 4 billones de capitalización, aunque a los pocos minutos de negociación se daba la vuelta y registraba ligeras pérdidas.

El valor bursátil de la compañía, que en lo que va de año ha aumentado algo más de un 10%, cobraba nuevos bríos en octubre, cuando sube alrededor de un 8% en un par de semanas, impulsado por los buenos datos de venta del iPhone 17 en China y Estados Unidos.

Con anterioridad a la 'compañía de la manzana', Nvidia conquistó los 4 billones de dólares de valor en Bolsa el pasado 9 de julio, convirtiéndose en la primera empresa en alcanzar dicha valoración, que en la actualidad supera los 4,7 billones de dólares, con una revalorización de casi el 40% en 2025 y del 77% en apenas seis meses.

Posteriormente, el pasado 31 de julio, sería Microsoft la que cruzaba la barrera de los 4 billones de dólares de valor bursátil, que el gigante de Redmond ha reconquistado este martes, aupado por su participación en OpenAI.

De su lado, Alphabet, empresa matriz de Google, lograba alcanzar el mes pasado por primera vez una capitalización de 3 billones de dólares (2,6 billones de euros), que en la actualidad se aproxima a los 3,3 billones de dólares (2,8 billones de euros).


HITOS DE LA ACCIÓN DE APPLE.

Apple logró superar por vez primera la barrera de los 3 billones de dólares (2,6 billones de euros) el 30 de junio de 2023, casi tres años después de que el 19 de agosto de 2020 fuera la primera empresa estadounidense cotizada en alcanzar los 2 billones de dólares (1,7 billones de euros) de valoración.

Asimismo, el 2 de agosto de 2018, Apple se convirtió en la primera compañía estadounidense y en la primera empresa privada cotizada en alcanzar el billón de dólares de valoración, más de una década después de que PetroChina lograra una capitalización de trece dígitos tras su debut en la Bolsa de Shanghái en noviembre de 2007, aunque la petrolera estatal china no logró entonces mantener su cotización.

La compañía de Cupertino debutó en Bolsa el 12 de diciembre de 1980 a un precio de 22 dólares por acción y desde entonces ha realizado cinco 'splits' 

#701

Re: Apple llega a tocar los 4 billones de dólares de capitalización, tras Nvidia y Microsoft

 @rankito ¿puedes hacer un análisis de la presentación de resultados de Apple el 28 de octubre de 2025? 
#702

Re: Apple llega a tocar los 4 billones de dólares de capitalización, tras Nvidia y Microsoft

Apple presentó sus resultados del cuarto trimestre fiscal 2025 el 28 de octubre, destacando un contexto de gran fortaleza y alcanzando por primera vez una capitalización bursátil de 4 billones de dólares.

Principales puntos del informe:

  • Impulso del iPhone 17: El lanzamiento del iPhone 17 ha sido clave para el crecimiento, superando las expectativas de ventas, especialmente en las versiones Pro. Este éxito ha generado un optimismo considerable en el mercado, llevando la cotización de la acción a 269 dólares, con un aumento anual superior al 8%.
  • Resultados financieros: Las estimaciones para el trimestre cerrado el 30 de septiembre incluían un beneficio por acción (BPA) de entre 1,73 y 1,78 dólares, superando los 1,64 dólares del mismo periodo del año anterior. Los ingresos se proyectaron en 102.170 millones de dólares, con un crecimiento del 4% en la facturación de smartphones, alcanzando un total de 209.300 millones en el año fiscal. El margen bruto se situó entre el 46% y el 47%, a pesar de un impacto de aranceles de 1.100 millones de dólares. Los gastos operativos se estimaron entre 15.600 y 15.800 millones de dólares.
  • Segmento de servicios: El área de servicios, que incluye la App Store, suscripciones y iCloud, continuó siendo un motor de ganancias, mostrando un crecimiento de dos dígitos y márgenes récord.
  • Desempeño en mercados internacionales: Apple logró revertir la desaceleración en China, con un aumento del 4,4% en ventas, alcanzando 15.370 millones de dólares. También se observó un incremento en la demanda en Europa y América, centrado principalmente en iPhones y Macs.

En resumen, los resultados de Apple reflejan un sólido desempeño impulsado por el iPhone 17 y un crecimiento continuo en su segmento de servicios, lo que ha contribuido a su notable valoración en el mercado.

Contenido generado por Rankito, el asistente IA de Rankia. Puede cometer errores. Considera verificar siempre la información importante.

#703

Re: Apple sí, Apple no

💥Resultados Apple $AAPL Q4 2025

Ingresos 102,5B vs 101,7B (esperados)
BPA 1,85$ vs 1,76$ (esperados)

Ingresos +8% (+15% en servicios)

Ventas por categoría
▪️iPhone +6%
▪️Mac +13%
▪️iPad 0%
▪️Accesorios 0%
▪️Servicios +15%

Sube 2,5% al cierre 📈📈📈

Fuente DivGro22 en X 

Saludos 
#704

Apple eleva un 19,5% el beneficio al cierre de su año fiscal, tras un último trimestre récord

 
El gigante tecnológico estadounidense Apple obtuvo un beneficio neto de 112.010 millones de dólares (96.287 millones de euros) al cierre de su año fiscal, que finalizó el pasado mes de septiembre, lo que representa una mejora del 19,5% respecto del resultado del ejercicio precedente, después de lograr una cifra récord de ventas en el último trimestre.

Con la mejora del resultado neto anunciada por Apple, la compañía del iPhone logra poner fin a dos ejercicios consecutivos en los que sus ganancias habían evolucionado a la baja.

En su año fiscal, la ventas de Apple aumentaron un 6,4% interanual, hasta los 416.161 millones de dólares (357.745 millones de euros), con un crecimiento del 4,1% de la comercialización de productos, hasta 307.003 millones de dólares (263.909 millones de euros), mientras que los servicios reportaron ingresos de 109.158 millones de dólares (93.936 millones de euros), un 13,5% más.

En concreto, en todo el ejercicio las ventas del iPhone sumaron 209.586 millones de dólares (180.167 millones de euros), un 4,2% más; las del iPad alcanzaron los 28.023 millones de dólares (24.089 millones de euros), un 5% más; mientras que los ingresos procedentes de la venta de Mac sumaron 33.708 millones de dólares (28.976 millones de euros), un 12,4% más; pero las ventas de accesorios disminuyeron un 3,6%, hasta 35.686 millones de dólares (30.677 millones de euros).

Entre julio y septiembre, cuarto trimestre fiscal para la compañía de la manzana, Apple se anotó un beneficio neto de 27.466 millones de dólares (23.611 millones de euros), mejorando así en un 86,4% el resultado contabilizado un año antes, después de alcanzar una facturación récord en el trimestre de 102.466 millones de dólares (88.083 millones de euros), un 7,9% más.

"Apple se enorgullece de anunciar ingresos récord de 102.500 millones de dólares en el trimestre de septiembre, incluyendo un récord de ingresos para el iPhone y un récord histórico para Servicios", declaró Tim Cook, consejero delegado de Apple, recordando que la compañía lanzó en septiembre la nueva gama de iPhone, incluyendo el iPhone 17, el iPhone 17 Pro, el Pro Max, y el iPhone Air.

"Los resultados del trimestre de septiembre culminaron un año fiscal récord, con ingresos que alcanzaron los 416.000 millones de dólares, así como un crecimiento de dos dígitos en las ganancias por acción", afirmó Kevan Parekh, director financiero de la compañía, añadiendo que la base instalada de dispositivos activos también alcanzó un nuevo máximo histórico en todas las categorías de productos y segmentos geográficos 

Se habla de...
Apple (AAPL)
Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -