Rankia USA Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal
Acceder

Inmobiliaria Colonial (COL)

2.04K respuestas
Inmobiliaria Colonial (COL)
7 suscriptores
Inmobiliaria Colonial (COL)
Página
257 / 258
#2049

Re: Brugera, preocupado por las turbulencias del mercado que lastran la cotización de la empresa

acabo de entrar a 6,30,  hacia mucho que no entraba en colonial, varios años, pero es un precio de mínimos de un año, y espero que aguante este gran soporte
no entiendo a qué viene este castigo
hoy cayendo, a esta hora, un 6 por ciento, y no encuentro ninguna noticia por fundamentales que justifique esta caida, salvo por técnico para probar un gran soporte
En fin, veremos que pasa---
#2050

Colonial prealquila su edificio Biome de París tras invertir 283 millones de euros

 
Colonial, a través de su filial SFL, ha firmado el prealquiler de los 24.500 metros cuadrados de su edificio Biome en París, con SFIL, la primera entidad financiera francesa del sector público, y La Banque Postale, filial bancaria de Grupo La Poste, el proveedor nacional postal del país.

La transacción ha cubierto todo el espacio de oficinas, así como los espacios contiguos, el personal, restaurante, instalaciones de servicios y centros de conferencias, que representan más de 23.000 metros cuadrados, en los que la socimi española ha invertido 283 millones de euros entre el coste de adquisición y capex futuro.

Ambos inquilinos han firmado sendos contratos de alquiler de diez años y planean trasladar sus equipos a las nuevas instalaciones a partir de mediados de 2023, una vez finalizados los trabajos de configuración interna, según ha informado la compañía en un comunicado.

Biome es uno de los nueve edificios de la cartera en desarrollo de Colonial, de los que siete ya cuentan con altos niveles de prealquileres. Además, todos los proyectos a entregar en los próximos 18 meses están con rentas ya contratadas.

La compañía continúa avanzando en el desarrollo de esta cartera, compuesta de activos situados en el centro de las ciudades de Barcelona, Madrid y París, que sumarán un total de 189.000 metros cuadrados y para los que Colonial ha invertido más de 1.200 millones de euros.


CRITERIOS MEDIOAMBIENTALES

El Biome es un icónico inmueble construido en los años 60 obra de los arquitectos Fernand y Francis Leroy, Reymond López y Henry Pottier. Ubicado en el corazón del distrito 15 de París, Colonial está llevando a cabo una transformación completa del activo, con la previsión de poder entregarlo después de este verano.

Además, el activo se ha marcado objetivos ambientales para limitar el impacto del carbono de los materiales utilizados, optando por un diseño sencillo, reutilizando elementos originales y fomentando la biodiversidad con áreas verdes y especies regionales y variadas.

En este sentido, las instalaciones existentes desde la década de los 60 emiten entre 3 y 3,5 toneladas de CO2 el metro cuadrado cada 50 años de explotación, mientras que la nueva construcción emitirá, aproximadamente, 1,5 toneladas en este mismo periodo de tiempo.

Jouin Manku e Yrieix Martineau Architecture han trabajado juntos en la remodelación del complejo, en tanto que el trabajo de rediseño y mejora de los espacios exteriores ha estado a cargo del arquitecto paisajista Thierry Laverne.

"La ocupación al completo de Biome confirma el éxito del modelo de edificios prime de Colonial, situados en zonas céntricas con unas características singulares y los más altos estándares de sostenibilidad", ha señalado el consejero delegado de Colonial, Pere Viñolas 

#2051

Re: Colonial prealquila su edificio Biome de París tras invertir 283 millones de euros

veo que la deuda sigue siendo muy elevada, algo que se me había pasado al comprar, pero bueno,,,,además paga dividendo la semana que viene de 0,24 céntimos, y parece, por lo que leo, que será como prima de emisiòn, si se confirma, nos quedamos con la retención
y habrá que descontarla cuando se venda del precio de adquisiciòn
porque la prima de emisiòn AMINORA el precio de adquisiciòn de las acciones
Si es prima de emisiòn, que veremos

#2052

Colonial duplica su beneficio, hasta los 355 millones, en el primer semestre

 
Colonial registró un resultado neto de 355 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que representa un crecimiento del 120% respecto al mismo periodo del año anterior, según ha informado la socimi cotizaba en el Ibex 35 a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La compañía explica que esta evolución del negocio responde al nivel de contratación de sus oficinas (100.000 metros cuadrados nuevos firmados), a la captura de rentas por encima del mercado (5%), a la ocupación del 96% de su cartera, al crecimiento del 4% de sus activos y a la mejora de sus costes de financiación.

El valor neto de sus activos ascendió a 6.742 millones de euros, un 17% más que hace un año y un 6% por encima de hace seis meses, tras finalizar su programa de renovaciones de los edificios en su cartera, mejorando así los niveles de rentas. El valor bruto fue de 13.334 millones, un 11% más.

Los ingresos por rentas ascendieron a 170 millones de euros, un 9% superiores, tras incrementar sus contratos en línea con el IPC. En el primer semestre firmó 58 contratos de alquiler por más de 100.000 metro cuadrados, un 75% más, que representa 45 millones en rentas anuales.

Asimismo, el Grupo Colonial ha desinvertido un total de tres activos no estratégicos (dos activos en Madrid y un activo en París) por importe de 59 millones de euros y con una prima de doble dígito sobre la última valoración.

A cierre del primer semestre del ejercicio 2022, la compañía presentaba LTV (proporción de deuda respecto al valor de sus activos) del 36,9% y una liquidez de 2.557 millones de euros.

El 84% de la deuda bruta del grupo está compuesta por emisiones en el mercado de bonos, 100% verdes, con un tipo de interés fijo, protegiendo la posición financiera de la compañía a subidas potenciales de tipos de interés, tras las últimas decisiones tomadas por el Banco Central Europeo (BCE) 

#2053

El consejo de Colonial nombra consejera dominical a Begoña Orgambide

 
El consejo de administración de Colonial, socimi cotizada en el Ibex 35, ha acordado este martes designar por cooptación, previo informe favorable de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, a Begoña Orgambide García como nueva consejera con la calificación de consejera dominical.

Según ha informado la compañía a la Comisióna Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el nombramiento de Orgambide se ha realizado a propuesta del accionista significativo Grupo Finaccess, para cubrir la vacante existente en el Consejo tras el fallecimiento de Javier López Casado.

Begoña Orgambide es investor relations de Finaccess Capital desde septiembre de 2016.

Colonial informó a finales de agosto a la CNMV del fallecimiento de su consejero dominical López Casado, directivo del Grupo Finaccess y presidente de Soltra, empresa dedicada a la promoción, educación y formación para el empleo de personas con capacidades diferentes.

López Casado se incorporó a Finaccess como director internacional de Gestión de Activos en noviembre de 2010 y desde el año 2012 era el consejero delegado de Finaccess Advisors, así como el responsable de Finaccess Estrategia en España desde 2014.

El Grupo Finaccess posee un 14,83% del capital de Colonial. Carlos Fernández González controla la mayoría del capital y de los derechos de voto de Grupo Far-Luca, entidad titular del 99% de Grupo Finaccess, y esta última entidad titular del 99,99% del capital y de los derechos de voto de Finaccess Capital, que controla a los accionistas directos Finaccess Inmobiliaria (51%) y Finaccess Capital Inversores, (100%) 

#2054

Colonial invierte 323 millones de euros en su mayor proyecto de oficinas y viviendas en Madrid

 
Colonial invertirá un total de 323 millones de euros en el mayor proyecto de su historia hasta la fecha, un complejo situado en el barrio madrileño de Méndez Álvaro que reunirá en un mismo espacio de 90.000 metros cuadrados una oferta de oficinas, viviendas, tiendas y zonas verdes, configurándose como el primer campus de usos mixtos de España.

En un encuentro con la prensa, el consejero delegado de la socimi cotizada en el Ibex 35, Pere Viñolas, ha asegurado que la valorización final del proyecto, que todavía está en construcción pero se entregará por fases entre 2023 (viviendas) y 2024 (oficinas), rondará los 500 millones de euros, si bien se trata de una cifra aproximada, dada la volatilidad y la incertidumbre económica.

De hecho, Viñolas ha admitido que la compañía lleva tres años "con el freno puesto" a su ritmo inversor, desde el estallido de la pandemia y posteriormente con la guerra en Ucrania, hasta que se dilucide la situación, ahora comprometida por la evolución de los tipos de interés, la inflación y la crisis de los materiales.

No obstante, la socimi ha seguido con sus proyectos en marcha, como este campus, llamado Madnum, o el de la Torre de Catalana Occidente, también en Méndez Álvaro, que concentra, entre ambos, una inversión de 500 millones de euros.

"Esperamos un escenario de 2023 más complicado, pero ahora mismo nuestra situación sigue siendo extraordinariamente buena. La ocupación y la actividad comercial es muy alta. Desde el punto de vista financiero, hasta el momento, hemos estado precomercializando con mucho éxito en España y Francia", ha destacado Viñolas.


COLABORADORES PARA LAS VIVIENDAS

La previsión de Colonial con este campus es obtener unas rentas adicionales de 25 millones de euros. Lo esperable es que una gran compañía quiera establecer su sede en este complejo, complementado con otras empresas.

De hecho, Colonial tiene previsto incorporar 3.000 metros cuadrados de espacios flexibles de Utopicus, su filial de 'coworking', al proyecto. Para la parte residencial, debido a que Colonial se dedica a las oficinas, espera encontrar colaboradores para su explotación.


PRECIOS

En cuanto a precios, el director de negocio de Colonial, Albert Alcober, ha detallado que rondará los 26 euros el metro cuadrado de oficinas y los 1.200 euros al mes de alquiler de media para las viviendas, aunque dependerá del tamaño, teniendo disponibles estudios y apartamentos de una y dos habitaciones.

De los 90.000 metros cuadrados, 56.000 irán destinados a oficinas, incluyendo espacios tradicionales y flexibles, y su finalización está prevista para el primer trimestre de 2024.

Madnum también dispondrá de un total de 374 viviendas distribuidas en nueve plantas, que sumarán un total de 30.000 metros cuadrados y que está previsto que estén disponibles durante el último trimestre de 2023, así como otros 5.000 metros cuadrados de espacio destinado a retail para ofrecer nuevos servicios a toda la zona. A este espacio se le suman 6.400 metros cuadrados de zonas verdes, dirigidas a crear comunidad entre los residentes y su entorno.

Diseñado por Estudio Lamela, el nuevo complejo antepone los aspectos relacionados con la sostenibilidad, e incorpora innovaciones en materia de construcción que contribuyen al plan de descarbonización de la compañía.

Destaca su consumo de energía casi nula (NZEB), con utilización de energías renovables, e instalaciones de medición de la calidad del aire. El proyecto tiene prevista la aplicación de un plan de medidas para la potenciación de la biodiversidad urbana, y ha sido proyectado para obtener los más altos niveles de certificaciones Breeam y LEED 

#2055

Colonial gana 400 millones hasta septiembre, el doble que hace un año tras un récord de contratación

 
Colonial obtuvo un beneficio neto de 398 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa un incremento del 116% respecto al mismo periodo del año pasado, gracias al aumento de la actividad comercial, que ha alcanzado niveles récord de contratación.

En concreto, los últimos resultados trimestrales de la socimi cotizada en el Ibex 35 arrojan un volumen de contratación de más de 136.000 metros cuadrados firmados, un 16% más que hace un año, a través de 80 nuevos contratos de alquiler de oficinas.

La compañía ingresó 262 millones de euros por las rentas de toda su cartera, un 12% más que en 2021, impulsadas por el crecimiento de sus edificios en París, donde la ocupación roza la cifra histórica del 100%. En su conjunto, todos sus activos, ubicados en la capital francesa y en Madrid y Barcelona registraron una ocupación del 96%.

Al estar los contratos indexados al IPC, la inflación no afecta negativamente a la compañía. De hecho, a cierre del pasado mes de septiembre ya había actualizado la renta de un 73% de sus contratos, cuyo precio ha subido un 5% respecto a diciembre de 2021.

El resultado bruto de explotación de Colonial fue de 205 millones de euros, un 12% más, y el resultado neto recurrente de 119 millones, un 30% superior, gracias también a la reducción interanual de los gastos financieros y a la adquisición de una participación del 16,6% en su filial francesa SFL.

En un encuentro con la prensa, el consejero delegado, Pere Viñolas, ha defendido que se trata de unos buenos resultados, razón por la que la compañía ha mejorado sus previsiones para el conjunto del año. Respecto al pronóstico inicial de alcanzar un beneficio por acción de 29 euros, ahora la empresa espera superarlo en 2022.


PRUDENCIA EN LAS INVERSIONES

Viñolas ha incidido en que la compañía está aplicando ahora un criterio de prudencia en las inversiones, dado la incertidumbre macroeconómica, centrándose en las desinversiones --que este año han alcanzado los 100 millones de euros con una prima del 9%-- y en acabar los 9 grandes proyectos en marcha --que registran una alta precomercialización y asegurarán nuevos ingresos futuros--.

Sobre la ola de despidos en las grandes empresas tecnológicas mundiales, y siendo Colonial el 'casero' de grandes multinacionales', el directivo ha descartado que vaya a afectar a la empresa gracias a la calidad de sus contratos de alquiler, que son a largo plazo y en ubicaciones 'prime' (distritos financieros de las ciudades).

Viñolas también se ha manifestado sobre la corrección de la bolsa en el último año --auspiciada por el miedo a los tipos de interés, a la recesión y a la inflación--, que contrasta con el desempeño de la empresa: "Esta música nos acompaña desde hace un año, ya estamos a noviembre y estos son los resultados, que ponen de manifiesto que en este nuevo mundo de inflación, la compañía sobrevuela muy bien esta situación".

En el plano financiero, la liquidez del grupo asciende actualmente a 2.140 millones de euros, entre caja y líneas de crédito, lo que le permite cubrir todos sus vencimientos de deuda hasta 2026. Su proporción de deuda sobre el valor de sus activos (LTV) es del 37,9% 

#2056

BlackRock aumenta su participación en Colonial hasta un máximo del 3,86%

BlackRock ha incrementado su participación en el capital de Colonial, empresa cotizada en el Ibex 35, hasta alcanzar el 3,86%, el mayor porcentaje que la gestora de inversiones ha tenido desde su entrada en la socimi en diciembre de 2015.

Según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), BlackRock sobrepasó este jueves 1 de diciembre un nuevo umbral de participación en la compañía, notificado este mismo viernes.

En concreto, la firma estadounidense ha pasado de controlar el 3,54% del capital de la empresa española, hasta el 3,86% actual, participación dividida en 16,3 millones de títulos de forma indirecta, 3,9 millones en préstamos de acciones y otros 622.000 títulos en instrumentos financieros.

En total, suma cerca de 21 millones de acciones con un precio actual de mercado de 126 millones de euros, sobre un total de capitalización bursátil de Colonial de 3.260 millones de euros.

Desde principios de octubre, Colonial ha registrado una tendencia al alza en el valor de sus títulos en bolsa, que alcanza ya un 26%, hasta los 6 euros por acción. Sin embargo, todavía sigue muy por debajo de los cerca de 13 euros en los que cotizaba antes del estallido de la pandemia.

El fondo soberano de Catar es el principal accionista de la socimi, con un 19% del capital, seguido del grupo mexicano Finaccess (14,8%); el fondo Aguila, radicado en Bermudas (7%); Puig (5,4%), Credit Agricole (4,2%) y BlackRock (3,9%)

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -

Brokers destacados

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar