#12161
Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Valoración de las estimaciones de los primeros resultados del IMforte. 
En la publicación de los primeros resultados de IMforte, su éxito o fracaso se medirá sobre todo en términos de mPFS. Si es superior a una determinada cifra (pongamos 6,5) estaríamos en el 100% de éxito y si es inferior en el 0% de éxito. Yo lo que digo es que la probabilidad de que suceda lo primero es del 80%.
En la publicación de los primeros resultados de IMforte, su éxito o fracaso se medirá sobre todo en términos de mPFS. Si es superior a una determinada cifra (pongamos 6,5) estaríamos en el 100% de éxito y si es inferior en el 0% de éxito. Yo lo que digo es que la probabilidad de que suceda lo primero es del 80%.
De todas maneras, todo esto tiene mucha “letra pequeña”. Por ejemplo, pudiera suceder  que los resultados exitosos solo se manifestasen en una parte de los pacientes (los sensibles a platino, es un decir) y que en otro grupo de pacientes  (los resistentes a platino)  no mejoren los resultados del IMpower o los mejoren muy poco.  Para estos “resistentes”,   el tratamiento de mantenimiento con Lurbi+Atezo, habría sido un casi-fracaso. Hablaríamos de un resultado de IMforte mixto: favorable para los sensibles (éxito del 100%) y adverso para los resistentes, (éxito del 0%).  Esto sería un caso extremo. 
Lo lógico y lo más probable que suceda es que el combo (Lurbi+Atezo) para mantenimiento 1L, beneficie a todos, pero con matices: mucho a los sensibles y poco a los resistentes, pero que en global, el desenlace pueda considerarse  favorable, por haberse alcanzado un mPFS de  6,5  entre todos los participantes: sensibles y resistentes. El éxito del ensayo sería del 100%. A esto le doy una probabilidad de ocurrencia del 80%.