A ver si se combinan en el futuro próximo ese incremento de flujo de caja por la lurbi y el despligue de este plan de desarrollo que anuncia PHM:
A ese abanico de indicaciones y a esos plazos solo se puede aspirar licenciando, eso creo que lo tenemos claro.
En ese plan se incluye este ensayo, que en principio parece ya bastante definido, aunque con PHM nunca se sabe:
Ese ensayo solo puede ser de ecubectedina (pm14) + atezo PD-L1, a resultas de esas kilométricas fases II de ecu + atezo y ecu + irino que llevan en marcha varios años, y si está el atezo, debe estar Roche.
#14114
Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Me da el pálpito de que aquella operación corporativa y la recompra de acciones para ral objeto -hay como 500k de ellas sin destino definido- bien podrían ser para algún tipo de colaboración en ese sentido con alguna Pharma más grande en aras a aumentar la agilidad y calidad de los ensayos para una parte, y participación en la empresa por la otra.
En mi opinión, y recalco que es un pálpito, irán por ahí los tiros. Imagino que no más allá del año que entramos nos enteraremos, no tiene mucho sentido a más largo plazo por la edad del CEO actual si como el hecho de tener esa cantidad de acciones en el cajón para nada en concreto.
#14115
Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Muchas gracias Murdoch. Todo lo que dices nos lleva a pensar en qué manos estamos....o más bien, en qué manos está la empresa. Parece que no hay duda de que el nivel científico lo tienen, y de ello habla la biblioteca de moléculas y los avances logrados, pero a nivel de empresa saltan las dudas de siempre: esta gente tiene el nivel de gestión, proyección y anticipación que le exige el mercado??? No les está superando el ecosistema sanitario en el que pretenden entrar y en el que pueden verse superados con facilidad por las grandes farmas??? En fin, estamos dentro y aquí nos quedaremos, pero las dudas que planteas las entiendo perfectamente.
#14116
Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Bolsamanía - Buena señal en PharmaMar que ha conseguido perforar la resistencia del corto plazo que presenta en los 85,20 euros. Su aspecto técnico en muy bueno y no descartamos que acabe confirmando la aparición de una señal de fortaleza que nos haga pensar en una extensión de las subidas. Un cierre por encima de los 88,34 euros podría traer unas subidas hasta el nivel de los 105,80 euros, máximos anuales.