Acceder

Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

13.9K respuestas
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Página
1,779 / 1,779
#14226

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Buenas tardes.

Esperando comunicado de PHM sobre aprobación, hitos bla bla bla...tic tac


#14228

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Vista la contestación que le han dado a un forero de Pc Bolsa (Gotzontxo) desde PHM sobre, entre otras cosas, el hito regulatorio por el aprobado FDA, y en relación a lo que se puede leer en el contrato de Jazz: 

-          Los hitos comerciales los comunica Jazz unos días después de 31/12 del año en que se devengan, y se pagan ya en ese año siguiente. El único hito comercial que hubo hasta la fecha se pagó en febrero de 2022, aunque se había devengado en 2021. Para PHM, criterio de devengo.
 
-          Los hitos regulatorios los comunica y los paga Jazz en un plazo de X días después del logro del aprobado. Para PHM, criterio de caja (lo devenga y lo cobra el mismo día).
 
“Dentro de los [***] días posteriores al primer logro de cada uno de los eventos de hitos establecidos en la tabla a continuación por Jazz, (cada uno, un " Hito Regulatorio "), Jazz proporcionará a PharmaMar una notificación por escrito de dicho logro y, sujeto a cualquier crédito disponible de conformidad con la Sección 8.3(b), pagará a PharmaMar el pago único y no reembolsable” 

No se sabe ese plazo de X días, pero el hecho de no posponerlo a fin de año, como pasa con los hitos comerciales, creo que hace prácticamente seguro que será pagado en 2025, y no debiera tardar mucho más. 
#14229

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Me parece razonable tener esa duda que tienes. Ese coste del tratamiento es una estimación que se refiere solo al coste de la lurbi y está basada en el coste de segunda línea en USA y en el coste de la lurbi en 2L también en Francia y Suiza. 

Nos falta mucha información sobre Europa pero me parece pronto para decir tanto que no se va aprobar el reembolso como que se va a aprobar, y trasladar una u otra cosa a todos los países. Creo que hay países donde es más factible el reembolso, como Alemania, Francia, Suiza y Austria, donde además el coste será más elevado. Y otros donde probablemente va a costar más, como Italia, España y el resto. Aunque precisamente por eso, el coste estimado en muchos de esos países fue bastante menor. 

Hay otro par de cuestiones. Si la EMA aprueba la lurbi tendrá 11 años de exclusiva, hasta 2037, pero habrá biosimilares de atezo en 2030, momento en el cual el combo será mucho más barato por la previsible bajada del precio del atezo. La otra cuestión es que ese mismo problema que anticipas será de bastante más difícil solución para el combo durva + tarla en 1L, para el tarla monoterapia en 2L, o incluso para el ifinitamab deruxtecan, ese ADC en estudio, si es que finalmente superan sus ensayos, porque son tratamientos bastante más costosos. 

Imagino que todas tendrán sus estrategias, pero en el entorno actual de presión para reducción de precios de los fármacos, tener de partida el medicamento más económico de entre todos los que tratan ganar mercado, debiera ser más una ventaja que un inconveniente. Pero habrá que ir viendo. 

Gracias por darte una vuelta por el foro y a ver si vas sacando tiempo para comentar otros temas.        
#14230

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Hola a todos.
Voy a ser conciso y sencillo, pero yo lo veo así:
Cosas positivas:
- Un fondo de inversión ( el mayor del mundo JP Morgan) entra a controlar la acción, evidentemente por encargo de una gran ballena (MF)
. Dicha MF esta de acuerdo con la empresa, hay silencios y formas de comunicar que lo dicen todo.
. Tenemos un producto triple B, Bueno ( mejora lo existente)-.Bonito ( pocos efectos secundarios para enfermos) y Barato ( en comparación a competidores de un nivel parecido)

. Lo normal es que la inmensa mayoría de seguros lo financien, en especial países ricos que además pagan mas.

Negativas...el silencio de la empresa que da la sensación que algo malo pasa y no creo que sea así, pero mejor ahora, con el aplidín se hablaba todos los días y al final nada.

No se, es que para mi esta muy claro. Además creo que es inútil pensar que subirá cuando haya hito o aprobación, lo hará cuando les apetezca, nadie lo espere y  usarán cualquier  excusa burda.

Como dije el otro día hay que esperar tranquilamente que lleguen ventas en primera línea, finalicen ensayos de 2026, y comercialice mundialmente, o sea de 12 a 24 meses. Lo difícil esta hecho, el resto es una plácida espera siempre con mejores espectativas de ingresos.
Saludos.
Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -

Guía Básica
  • Guía análisis técnico
  • El Análisis técnico