Rankia USA Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal
Acceder

Inmobiliaria Colonial (COL)

2.04K respuestas
Inmobiliaria Colonial (COL)
7 suscriptores
Inmobiliaria Colonial (COL)
Página
258 / 258
#2057

La filial francesa de Colonial rebaja a la mitad su beneficio de 2022 por una menor revalorización de activos

 
SFL, la filial francesa de Colonial y que reporta a la socimi española el 60% de las rentas, obtuvo el año pasado un beneficio neto atribuible de 143,4 millones de euros, lo que supone una caída del 51% respecto a las ganancias obtenidas un año atrás.

Sin embargo, la compañía registró una mejor evolución del negocio, con un incremento de las rentas por el alquiler de sus edificios de oficinas del 17%, así como con una mejora del 28% de su resultado operativo, según se recoge en su cuenta de resultados.

La rebaja del beneficio se explica, como ya lleva anticipando el sector en las últimas semanas, al efecto de la revalorización de sus activos, que es más bien un efecto contable y no refleja la evolución subyacente de la actividad.

Tras el descuento que se produjo en las valoraciones de los activos inmobiliarios en 2020 como consecuencia de la pandemia, en 2021 estas valoraciones mejoraron e impulsaron los beneficios atribuibles de estas empresas propietarias de activos inmobiliarios que luego alquilan.

En 2022, con la llegada de otro escenario de incertidumbre económica provocado por la guerra en Ucrania, el alza de precios y el aumento de los tipos de interés, las valoraciones tendieron a la baja o, en caso de que crecieron, no lo hicieron tanto como en 2021.

Esta último caso es el de SFL, que en 2021 se anotó un impacto positivo de 255 millones por esa revalorización, y que en 2022 se ha limitado a 39 millones de euros. Esta diferencia es la que explica, principalmente, la caída del 51% en el beneficio del año pasado.

En cualquier caso, pese a que el sector anticipaba no solo una menor revalorización sino incluso una caída de las valoraciones de los activos, SFL consiguió incrementar en un 2,3% el valor de sus activos respecto al año anterior. No obstante, en 2021 alcanzó el 5,7% y, teniendo en cuenta solo el segundo semestre de 2022, sí retrocedió un 2%.

Con todo ello, el beneficio recurrente, que es la partida que mejor refleja la evolución del negocio inmobiliario, fue de 108 millones de euros, es decir, un 17% superior al de 2021, descontando el efecto contable de las valoraciones.

Un análisis de Intermoney, una vez publicados los resultados de SFL, espera un beneficio neto para Colonial de 440 millones de euros en 2022, lo que supondría un descenso del 7%. La socimi cotizada en el Ibex 35 presentará sus resultados el próximo 27 de febrero 

#2058

Colonial reduce un 98% su beneficio en 2022, hasta 8 millones, por efecto contable en valoración de activos

 
Colonial obtuvo un beneficio neto de 8 millones de euros en 2022, lo que supone una caída del 98% respecto a los 474 millones de euros del año anterior, debido al impacto contable de la variación del valor de sus activos.

La socimi consiguió incrementar el valor bruto de los activos un 1% en términos comparables, hasta los 13.000 millones de euros, a pesar del impacto que la subida de los tipos de interés ha tenido en las valoraciones de los activos inmobiliarios.

No obstante, el consejero delegado, Pere Viñolas, ha explicado en un encuentro con los medios que el valor neto de los activos (que tiene en cuenta las inversiones) sí descendió un 1,7%, hasta los 6.384 millones de euros, lo que explicaría la caída en el beneficio neto.

Este efecto en las socimi es solo contable y no tiene impacto en la caja de la compañía. Por eso, el resultado recurrente, que en el caso de Colonial aumentó un 26%, hasta los 161 millones de euros, recoge mejor la evolución del negocio.

En este sentido, en 2021 la compañía logró un beneficio neto muy alto por el efecto, en ese caso positivo, de la revalorización de los activos tras el fuerte impacto inicial que produjo la pandemia en 2020 y que tampoco recogía la verdadera evolución de la actividad.

En cualquier caso, el año pasado las rentas que ingresó Colonial por el alquiler de sus espacios fue de 354 millones de euros, lo que representa un incremento del 13%, al mismo tiempo que el resultado bruto de explotación (Ebitda) fue de 283 millones de euros, un 14% superior.

La mejora operativa se explica por dos razones, una más externa a la empresa como es la inflación, que al estar los contratos indexados al IPC crecen automáticamente, y una más interna que corresponde a los nuevos contratos firmados con los inquilinos de sus edificios de oficinas.

Esta última partida alcanzó los 177.000 metros cuadrados contratos, lo que representa la segunda mayor cifra de contratación de los últimos doce años, solo superada por el récord de 2019, antes del estallido de la pandemia. También contribuyó positivamente la ocupación de sus inmuebles, que alcanzó el 96%.

"Nuestra capacidad para capturar incrementos de rentas por encima del mercado y el exitoso desarrollo de nuestra cartera de proyectos nos han llevado a alcanzar uno de los mayores ingresos de nuestra historia y a obtener crecimientos de doble dígito en los principales indicadores de nuestro negocio", ha destacado Viñolas.


PLAN DE DESINVERSIONES

La compañía está inmersa en un plan de desinversiones de 500 millones de euros, de los que 84 millones ya se llevaron a cabo en 2022, y ya está ultimando la venta de otros seis activos por 420 millones de euros, tres de ellos materializados en enero y febrero de este año. En el corto plazo, las ventas de activos adicionales no superarán los 400 millones de euros.

La deuda neta se redujo en 421 millones de euros, hasta los 4.934 millones, gracias a estas desinversiones, y la liquidez aumentó hasta los 2.645 millones de euros, con un LTV (proporción de deuda respecto al valor de los activos) del 36,9% 

#2059

Colonial vende su centro comercial Viapark de Almería y eleva a 500 millones de euros sus desinversiones

 
Colonial ha vendido el parque comercial de mediana superficie Viapark, en las afueras de Vícar (Almería), lo que supone elevar a 500 millones de euros el importe desinvertido en los últimos meses por la socimi, de forma conjunta en España y Francia.

En funcionamiento desde el año 2008, Viapark es un espacio comercial con macro locales ocupados por marcas como Carrefour, Decathlon, Bricomart o Kiabi, según ha informado la compañía cotizada en el ibex 35.

Esta operación se enmarca en el programa de desinversiones de la socimi, que consiste en la venta de activos maduros y no estratégicos para la empresa, comercializados en todos los casos a valor de tasación.

El programa se enmarca en la llamada estrategia de 'flight to quality', que tiene como objetivo reciclar capital para nuevas oportunidades de creación de valor y mejorar el perfil riesgo-rentabilidad del grupo.

El plan acumula ingresos por cerca de 500 millones de euros, entre finales de 2022 y el primer trimestre de 2023. Esta última operación de venta del parque comercial Viapark de Almería ha contado con el asesoramiento legal de Roca Junyent y comercial de Cushman & Wakefield.

Colonial presenta actualmente una liquidez de casi 2.700 millones de euros con un 'loan to value' (LTV o proporción de la deuda sobre el valor de los activos) del 36%, que le permite cubrir todos los vencimientos de deuda hasta el año 2027. El 100% de la deuda neta del grupo tiene un tipo de interés fijo 

#2060

La familia Puig aumenta al 7,4% su participación en Colonial

 
Puig, la empresa de belleza y moda de la familia Puig, ha aumentado a cerca del 7,4% su participación en Colonial, 'socimi' cotizada en el Ibex 35, desde su anterior participación del 5,4%.

Este movimiento se ha notificado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tan solo un días después de que Colonial publicase su intención de nombrar a Manuel Puig Rocha como consejero de la empresa en su próxima junta de accionistas.

La sociedad Puig ha adquirido en total 10,7 millones de acciones de la 'socimi', lo que supone a precios actuales de mercado cerca de 60 millones de euros. Su participación actual se concentra en 39,8 millones de títulos, valorados en 216 millones de euros.

La firma de belleza y moda ha notificado esta actualización por el cambio de denominación social de su anterior sociedad, Trudonba XXI, a la actual Exea Inversiones Inmobiliarias.

El fondo soberano de Catar es el principal accionista de Colonial, con un 19% del capital, seguido del grupo mexicano Finaccess (14,8%); Puig (7,37%); el fondo Aguila, radicado en Bermudas (7%); Crédit Agricole (4,2%) y BlackRock (3,9%) 

#2061

Colonial mantiene su beneficio neto atribuido en 28 millones de euros el primer trimestre

 
Grupo Colonial obtuvo un resultado neto de 28 millones de euros el primer trimestre del año, lo que supone igualar la cifra respecto al mismo periodo del año pasado, con un crecimiento del 3% en las rentas firmadas en los contratos de oficinas en comparación con los datos al cierre de 2022.

En concreto, la socimi cotizada en el Ibex 35 formalizó 25 contratos de alquiler de oficinas con un espacio total de 45.860 metros cuadrados en los tres primeros meses de 2023, un total de dos contratos menos y en torno a 5.000 metros cuadrados alquilados por debajo frente a hace un año.

Según ha informado este lunes la compañía a la Comisión Nacional de Mercados y Valores (CNMV), el resultado neto recurrente ha ascendido hasta los 38 millones de euros, un 5% más en comparación con el primer trimestre de 2022 y un 14% más aislando el impacto de desinversión de activos.

Este incremento de los resultados recurrentes se produce con arreglo al crecimiento de los ingresos por rentas de la cartera de activos del Grupo Colonial. "El negocio del Grupo Colonial ha tenido un comportamiento excelente con un ritmo fuerte en contrataciones, manteniendo niveles cercanos a plena ocupación", han subrayado.

Por su parte, la compañía ha mejorado sus ingresos en un 11% interanual, hasta los 90 millones de euros. Por mercados, el mayor incremento se da en París (del 17%), seguido de Madrid (8%). Por el contrario, en Barcelona cae la facturación un 10%.

En tanto, los ingresos netos de gastos (Ebitda rentas) han aumentado un 12%, llegando hasta los 77 millones de euros. A su vez, debido al programa de desinversiones ejecutado durante el primer trimestre de 2023, el perfil de deuda del grupo Colonial ha mejorado sensiblemente comparado con el cierre a diciembre de 2022, con una reducción en 336 millones de euros.

Los elevados niveles de liquidez actuales, entre caja y líneas de crédito, permiten cubrir todos los vencimientos de deuda del grupo Colonial hasta el año 2026.

El presidente de Colonial, Juan José Brugera, ha señalado que la compañía cierra un primer trimestre "excelente", con un crecimiento de doble dígito de los ingresos y da continuidad a la mejora de la
rentabilidad, situándose por encima de la media de compañías del sector.


PERE VIÑOLAS

En rueda de prensa este lunes junto a Brugera y la directora general operativa, Carmina Ganyet, el consejero delegado de la compañía, Pere Viñolas, ha definido los resultados como "muy sólidos", ya que todas las métricas suben, según él, de manera sustancial.

Sobre el plan de desinversión llevado a cabo por la empresa, Viñolas ha explicado que está "muy adelantado", aunque puede haber operaciones durante las próximas semanas si hay oportunidades de mercado.

El consejero delegado ha asegurado que la principal tendencia del mercado es la polarización entre los que tienen interés por tener oficinas de calidad y los que no.

"En el mundo empresarial había gente a la que le importaba poco la oficina y ahora le importa menos, y gente que le importaba algo y ahora mucho porque ha descubierto que facilita la retención de talento", ha dicho.

Ha explicado que la duración de los contratos se está manteniendo y que las empresas mantienen el interés por ubicarlas en los "mejores lugares" de la ciudad 

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -

Brokers destacados

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar