Acceder

Participaciones del usuario Droblo - Bolsa

Droblo 06/11/25 04:04
Ha respondido al tema ¿Se puede ganar dinero con las pautas estacionales?
@rankito qué son las pautas estacionales?
Droblo 06/11/25 04:03
Ha respondido al tema ¿Se puede ganar dinero con las pautas estacionales?
 ¿Sabías que si hubieras invertido en bolsa solo durante el primer mes de cada trimestre, desde 1990 habrías obtenido una ganancia del 370 %? Si solo hubieras invertido durante el último mes de cada trimestre, habrías obtenido una ganancia del 46 %. Desde el año 2000, si solo hubieras invertido durante el último mes de cada trimestre, habrías perdido un 10 %   
Droblo 06/11/25 01:50
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
  
Droblo 05/11/25 12:16
Ha respondido al tema BMW (BMW): seguimiento y noticias
 El grupo automovilístico BMW registró un beneficio de 5.523 millones de euros en los nueve primeros meses del ejercicio, lo que supone una caída del 4,7% en comparación con los 5.793 millones de euros de ganancias obtenidas en el mismo periodo de hace un año, según la informado el fabricante este miércoles en la presentación de sus resultado del tercer trimestre.Entre los meses de julio y septiembre, el conglomerado que agrupa las marcas BMW, Mini y Rolls-Royce, además de la división de motocicletas BMW Motorrad, obtuvo un beneficio neto de 1.674 millones de euros, con lo que más que cuadruplica (+330%) el logrado un año antes, solventando el mal desempeño en China y Europa en este periodo en la venta de sus modelos de alta gama el curso pasado.Por segmentos, el negocio de automoción firmó una caída del 10% en su beneficio entre enero y septiembre, hasta los 3.275 millones de euros, mientras que en el caso de las motocicletas sus números aumentaron un 13% hasta los 191 millones de euros. La división financiera también redujo sus ganancias, hasta los 1.307 millones de euros, un 12,2% menos que en el mismo periodo de 2024.Con ello, el grupo BMW acumula en los tres primeros trimestre un volumen de facturación de 99,9 millones de euros, que supone una caída del 5,6% en términos interanuales. De este importe, 87,2 millones pertenecieron a su división de automoción (-4%), 2,5 millones a su negocio de motocicletas (-1,6%) y 29,7 millones de su división financiera (+3,9%)."En el tercer trimestre, demostramos una vez más la solidez y la resiliencia de nuestro modelo de negocio. Contamos con todos los factores necesarios para un éxito continuo: un enfoque tecnológicamente neutral, productos innovadores, una sólida presencia global y una capacidad de innovación excepcional a lo largo de toda la cadena de valor", ha declarado el presidente del consejo de administración de BMW AG, Oliver Zipse.VENTAS DE BMW GROUP SUBEN UN 2,4% HASTA SEPTIEMBRE, PERO CAEN EN CHINAEl grupo mejoró las entregas de automóviles de las marcas BMW, Mini y Rolls-Royce hasta 1.795.734 en los tres primeros trimestres del año, con un 2,4% por encima sobre el mismo periodo de 2024.Este dato viene impulsado por las ventas de Mini que se elevaron un 23,7% hasta conseguir a finales de septiembre 206.252 unidades y también por Rolls-Royce que progresaron un 3,3% con 4.100 comercializaciones.BMW, la matriz, lleva 1,58 millones de registros hasta el momento, aunque sus datos se estancan sobre 2024 (+0,1%). En el segmento de motocicletas, las ventas se han reducido hasta finales de septiembre un 2,6%, con 159.156 entregas.Por regiones, Europa sigue siendo el mercado más popular para el grupo BMW donde el 40% de sus ventas pertenecen a esta parte del mundo con 738.573 ventas, un 8,6% más en valores interanuales.Después, Asia es el segundo mercado donde más vehículos del grupo se demandan con 646.279 comercializaciones hasta finales de septiembre de este año, un 7,8% menos. En concreto, de este mercado 465.361 registros pertenecen solamente a China, donde la compañía ve caer sus matriculaciones en un 11,2%.En el continente americano, BMW Group ha totalizado 364.320 entregas (+9,8%), de las cuales 298.365 operaciones son pertenecientes al mercado de Estados Unidos, donde el grupo crece un 9,5% sobre el año pasado. En el resto de mercados del grupo, se han acumulado 46.562 apuntes, un 13,6% más.LAS VENTAS DE MODELOS ELECTRIFICADOS CRECEN UN 15%Si bien las ventas de modelos en el grupo BMW han crecido un 2,4% hasta octubre, las ventas de modelos eletrificados (eléctricos + híbridos enchufables) reportan un auge del 15% sobre el sumatorio de los tres primeros trimestre de 2025.El grupo ha totalizado entre enero y septiembre 470.287 ventas de modelos electrificados, de los cuales 323.437 unidades pertenecen a modelos eléctricos (+10%) y 146.850 a modelos híbridos enchufables (+27,6%).Sobre el total 249.194 unidades pertenecieron a modelos eléctricos de la matriz BMW (-6,4%) y 146.754 a vehículos PHEV, que llevan un progreso del 30% hasta los últimos del grupo."Gracias a nuestra amplia gama de modelos y sistemas de propulsión, hemos logrado incrementar nuestras ventas globales, con BMW M y nuestros vehículos electrificados como principales motores de crecimiento. Al mismo tiempo, seguimos plenamente encaminados a cumplir los ambiciosos objetivos de CO2 de Europa para 2025, sin recurrir a mecanismos de flexibilidad ni a la mancomunación de emisiones", ha continuado Zipse.BMW PREVÉ UN DESCENSO EN SU BENEFICIOBMW prevé un "ligero descenso" del beneficio antes de impuestos fruto de unas menores expectativas de ventas en el mercado chino para el cuarto trimestre del año. Esto podría provocar que el beneficio neto atribuido a los accionistas del grupo sea inferior a los 7.290 millones de euros que contabilizó el conglomerado en todo 2024.No obstante, la compañía mantiene su objetivo de "un ligero crecimiento de las ventas para el conjunto del año" que podrían superar los 2,45 millones de unidades que se entregaron en 2024 por medio de BMW, Mini, Rolls-Royce y BMW Motorrad 
Droblo 05/11/25 12:14
Ha respondido al tema Rivian (RIVN)...
 El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Rivian recortó un 29% sus pérdidas en los nueve primeros meses de este año sobre el mismo periodo del ejercicio anterior, hasta anotarse unos 'números rojos' de 2.835 millones de dólares (2.470 millones de euros), según ha informado la compañía en un comunicado.Pese a las pérdidas, el volumen de negocio de la compañía es de 4.101 millones de dólares (3.572 millones de euros) en los nueve primeros meses del año, con un crecimiento del 26,7% en términos interanuales.No obstante, su división de automoción facturó 3.364 millones de dólares (2.930 millones de euros), un 21,5% menos que hace un año y su área de software y servicio un total de 713 millones de dólares (621 millones de euros), lo que supone más que duplicar (+120%) sus registros de un año antes.Entre los meses de julio y septiembre, la firma norteamericana registró unas pérdidas de 1.100 millones de dólares (unos 960 millones de euros), lo que supone una caída del 6,2% respecto a sus datos negativos del tercer trimestre de 2024.Asimismo, los ingresos para el tercer trimestre casi se duplicaron (+80%), hasta 1.558 millones de dólares (1357 millones de euros). El área de automoción creció un 10,7% con 1.272 millones de dólares (1107,6 millones de euros) y la de sotfware y servicios un 136%, con 262 millones de dólares (228 millones de euros).En el tercer trimestre, el fabricante produjo 10.720 vehículos en su planta de fabricación de Illinois, un 18,5% menos, y entregó 13.201 vehículos durante este tiempo, un 31,8% más. Así, la americana lleva comercializados en los tres primeros trimestres un total de 32.502 modelos."Seguimos convencidos de que las tecnologías integradas verticalmente de Rivian y la experiencia de compra directa al cliente posicionan a nuestra empresa para construir una marca líder en su categoría, con una sólida cartera de productos para los mercados estadounidense y europeo", ha sostenido el fundador y director ejecutivo de Rivian RJ Scaringe.PREVISIONES PARA 2025En este contexto, la automovilística mantiene su previsión de entregas para 2025 entre 41.500 y 43.500 unidades y prevé cerrar el año con un resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado negativo de entre 2.000 millones y 2.250 millones de dólares (1.740 y 1.960 millones de euros).La empresa planea lanzar su vehículo R2 a principios de 2026, con el objetivo de lograr a ser una firma que termine en números positivos para finales de este año 
Droblo 05/11/25 12:13
Ha respondido al tema McDonald´s (MCD): Seguimiento de la acción
 La cadena estadounidense de restaurantes de comida rápida McDonald's cerró el tercer trimestre de 2025 con un beneficio neto de 2.278 millones de dólares (1.981 millones de euros), lo que supone un avance del 1% respecto al mismo periodo del año anterior, según ha revelado la compañía.La facturación de la multinacional sumó 7.078 millones de dólares (6.155 millones de euros), un 3% más que un año antes en cifras absolutas, mientras que en datos comparables, esto es obviando el tipo de cambio y las variaciones del perímetro contable, el crecimiento fue del 3,6%.Los ingresos de McDonald's procedentes de las comisiones y tasas cobradas a los franquiciados avanzaron un 7%, hasta los 4.363 millones de dólares (3.794 millones de euros), mientras que los de los restaurantes operados por la propia empresa disminuyeron un 3%, hasta los 2.563 millones de dólares (2.229 millones de euros).De este modo, en los primeros nueve meses de 2025, la cadena de restaurantes contabilizó un beneficio neto de 6.399 millones de dólares (5.565 millones de euros) y una cifra de negocio de 19.876 millones de dólares (17.284 millones de euros), lo que implica una mejora del 3% y del 2%, respectivamente.Chris Kempczinski, presidente y consejero delegado de McDonald's, ha defendido que los resultados publicados muestran la capacidad de la empresa "para generar un crecimiento sostenible incluso en un entorno desafiante" 
Droblo 05/11/25 03:32
Ha respondido al tema Novo Nordisk
 La farmacéutica danesa Novo Nordisk, propietaria de 'Ozempic' y 'Wegovy', registró un beneficio neto de 75.543 millones de coronas (10.118 millones de euros) en los nueve primeros meses de 2025, un 4% más que en el mismo periodo del año anterior, según informó la empresa, que rebajado la ambición de sus previsiones anuales, tras registrar una caída del 26,7% de las ganancias entre julio y septiembre, hasta 20.006 millones de coronas (2.680 millones de euros).De su lado, las ventas netas de Novo Nordisk hasta septiembre sumaron un total de 229.920 millones de coronas (30.796 millones de euros), un 12,3% más que en los nueve primeros meses de 2024, incluyendo un avance del 5,1% durante el tercer trimestre, cuando facturó 74.976 millones de coronas (10.042 millones de euros).Los ingresos por la comercialización de 'Ozempic' sumaron 95.264 millones de coronas (12.760 millones de euros) hasta septiembre, un 8% más, mientras que las ventas de 'Wegovy' crecieron un 49%, hasta 57.242 millones de coronas (7.667 millones de euros).De cara al conjunto del ejercicio, la danesa ahora espera un crecimiento anual de las ventas netas a tipo de cambio constante de entre el 8% y el 11%, cuando previamente anticipaba un incremento del 8% al 14%, mientras que también ha enfriado la perspectiva de crecimiento del beneficio operativo a tipo de cambio constante hasta un rango del 4% al 7% desde el anterior del 4% al 10%, incluyendo un impacto negativo de aproximadamente 8.000 millones de coronas (1.072 millones de euros) debido a la transformación integral de la compañía."Si bien registramos un sólido crecimiento en ventas durante los primeros nueve meses de 2025, las menores expectativas de crecimiento para nuestros tratamientos con GLP-1 nos han llevado a ajustar nuestras previsiones", comentó Mike Doustdar, presidente y consejero delegado de Novo Nordisk."Nuestro objetivo es acelerar el crecimiento en todos los frentes para ser más competitivos en mercados dinámicos y cada vez más exigentes", añadió 
Droblo 05/11/25 03:05
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
@rankito  dime noticias sobre resultados financieros de grifols
Droblo 05/11/25 01:51
Ha respondido al tema Nvidia corporation (NVDA): Seguimiento de la acción
  
Droblo 04/11/25 13:58
Ha respondido al tema Atrys Health (ATRY): opiniones
 Atrys Health ha vendido la totalidad del capital social de su filial Aspy Global Services, la división de prevención del grupo, al Grupo Echevarne, holding empresarial familiar que opera en el sector sanitario, por 145 millones de euros, según ha informado este martes la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).Así, la compañía ha indicado que el cierre de la operación está sujeto a la autorización de los organismos reguladores y a la aprobación de la junta general de accionistas, la cual procederá a convocar en los próximos días, ya que estima que el cierre y liquidación de la operación podrá producirse dentro del primer trimestre del año 2026.El monto de dicha operación se abonará en la fecha de cierre de esta y estará sujeto al ajuste por deuda financiera neta.OBJETIVO: REDUCIR ENDEUDAMIENTOAdicionalmente, el contrato de compraventa prevé un precio adicional y contingente de cinco millones de euros en caso de transmisión ulterior por parte de Grupo Echevarne a un tercero dentro del año siguiente al cierre de la operación, a un precio superior al de esta.La compañía de telemedicina y servicios médicos ha señalado que la desinversión del área de prevención responde a su "estrategia de centrarse en las áreas de negocio con mayor potencial de crecimiento y rentabilidad, así como reducir de forma significativa los actuales niveles de endeudamiento".De esta forma, los fondos obtenidos por la venta serán destinados a la reducción de la deuda financiera con una "drástica reducción del ratio de endeudamiento, que pasará de 3,8 a 1,1 veces, y comportará un ahorro de gastos financieros anuales de alrededor de 13 millones de euros". Asimismo, la firma ha detallado que se estima que la operación comporte una minusvalía contable de 45 millones de euros a nivel consolidado.ACELERARÁ INVERSIÓN E INNOVACIÓNLa consejera delegada de Atrys, Marian Isach, ha destacado que "esta operación refuerza su balance y les permite focalizarse en las áreas de negocio donde cuentan con una clara ventaja competitiva y mayor tracción de crecimiento"."Con un menor coste financiero y una estructura más ligera, aceleraremos inversión e innovación, reforzando a la vez nuestra expansión internacional", ha añadido, concluyendo que "Aspy ha sido clave en la evolución del grupo y apoyarán una transición ordenada". "Esta desinversión abre una nueva etapa para Atrys, más focalizada y con mejor perfil de crecimiento", ha zanjado Isach.Cabe recordar que este pasado lunes Atrys ya informó a la CNMV de la oferta por parte del Grupo Echevarne, señalando que estaba manteniendo negociaciones dirigidas a formalizar el correspondiente contrato de compraventa y a definir los restantes términos y condiciones de la operación.Atrys ya adelantó el pasado mes de junio que había recibido de un tercero una oferta no solicitada y no vinculante para adquirir la totalidad de las acciones representativas del 100% del capital de Aspy Global Services y sus filiales.El grupo completó en mayo de 2021 la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada sobre Aspy, operación que le permitió elevar su capitalización hasta 520,3 millones de euros, frente a los 316,3 millones previos.ECHEVARNE SUMA MÁS DE 100 CENTROS PROPIOS Y 1.200 PROFESIONALESDel lado del Grupo Echevarne, cabe resaltar que ha llevado a cabo dicha adquisición a través de su filial Mas Prevención, con lo que sumará más de 100 centros propios y 1.200 profesionales a su área de prevención. La empresa ha explicado que, tras la integración de ambas compañías, el volumen de negocio resultante será superior a los 155 millones de euros.Los consejeros delegados de Grupo Echevarne, Alfonso y Fernando Echevarne, han explicado que la operación refuerza el "compromiso con la prevención de riesgos laborales" y permite avanzar en una de las verticales estratégicas del grupo. En concreto, la compra permitirá a Grupo Echevarne sumar 2.200 profesionales y 185 centros en toda España, atendiendo alrededor de 100.000 empresas y 1,7 millones de trabajadores protegidos.Así, la empresa, que divide su actividad en tres áreas --diagnóstico, asistencial y prevención--, contará con más de 4.200 profesionales en España, Andorra, México, Uruguay y Costa Rica