El grupo automovilístico BMW registró un beneficio de 5.523 millones de euros en los nueve primeros meses del ejercicio, lo que supone una caída del 4,7% en comparación con los 5.793 millones de euros de ganancias obtenidas en el mismo periodo de hace un año, según la informado el fabricante este miércoles en la presentación de sus resultado del tercer trimestre.Entre los meses de julio y septiembre, el conglomerado que agrupa las marcas BMW, Mini y Rolls-Royce, además de la división de motocicletas BMW Motorrad, obtuvo un beneficio neto de 1.674 millones de euros, con lo que más que cuadruplica (+330%) el logrado un año antes, solventando el mal desempeño en China y Europa en este periodo en la venta de sus modelos de alta gama el curso pasado.Por segmentos, el negocio de automoción firmó una caída del 10% en su beneficio entre enero y septiembre, hasta los 3.275 millones de euros, mientras que en el caso de las motocicletas sus números aumentaron un 13% hasta los 191 millones de euros. La división financiera también redujo sus ganancias, hasta los 1.307 millones de euros, un 12,2% menos que en el mismo periodo de 2024.Con ello, el grupo BMW acumula en los tres primeros trimestre un volumen de facturación de 99,9 millones de euros, que supone una caída del 5,6% en términos interanuales. De este importe, 87,2 millones pertenecieron a su división de automoción (-4%), 2,5 millones a su negocio de motocicletas (-1,6%) y 29,7 millones de su división financiera (+3,9%)."En el tercer trimestre, demostramos una vez más la solidez y la resiliencia de nuestro modelo de negocio. Contamos con todos los factores necesarios para un éxito continuo: un enfoque tecnológicamente neutral, productos innovadores, una sólida presencia global y una capacidad de innovación excepcional a lo largo de toda la cadena de valor", ha declarado el presidente del consejo de administración de BMW AG, Oliver Zipse.VENTAS DE BMW GROUP SUBEN UN 2,4% HASTA SEPTIEMBRE, PERO CAEN EN CHINAEl grupo mejoró las entregas de automóviles de las marcas BMW, Mini y Rolls-Royce hasta 1.795.734 en los tres primeros trimestres del año, con un 2,4% por encima sobre el mismo periodo de 2024.Este dato viene impulsado por las ventas de Mini que se elevaron un 23,7% hasta conseguir a finales de septiembre 206.252 unidades y también por Rolls-Royce que progresaron un 3,3% con 4.100 comercializaciones.BMW, la matriz, lleva 1,58 millones de registros hasta el momento, aunque sus datos se estancan sobre 2024 (+0,1%). En el segmento de motocicletas, las ventas se han reducido hasta finales de septiembre un 2,6%, con 159.156 entregas.Por regiones, Europa sigue siendo el mercado más popular para el grupo BMW donde el 40% de sus ventas pertenecen a esta parte del mundo con 738.573 ventas, un 8,6% más en valores interanuales.Después, Asia es el segundo mercado donde más vehículos del grupo se demandan con 646.279 comercializaciones hasta finales de septiembre de este año, un 7,8% menos. En concreto, de este mercado 465.361 registros pertenecen solamente a China, donde la compañía ve caer sus matriculaciones en un 11,2%.En el continente americano, BMW Group ha totalizado 364.320 entregas (+9,8%), de las cuales 298.365 operaciones son pertenecientes al mercado de Estados Unidos, donde el grupo crece un 9,5% sobre el año pasado. En el resto de mercados del grupo, se han acumulado 46.562 apuntes, un 13,6% más.LAS VENTAS DE MODELOS ELECTRIFICADOS CRECEN UN 15%Si bien las ventas de modelos en el grupo BMW han crecido un 2,4% hasta octubre, las ventas de modelos eletrificados (eléctricos + híbridos enchufables) reportan un auge del 15% sobre el sumatorio de los tres primeros trimestre de 2025.El grupo ha totalizado entre enero y septiembre 470.287 ventas de modelos electrificados, de los cuales 323.437 unidades pertenecen a modelos eléctricos (+10%) y 146.850 a modelos híbridos enchufables (+27,6%).Sobre el total 249.194 unidades pertenecieron a modelos eléctricos de la matriz BMW (-6,4%) y 146.754 a vehículos PHEV, que llevan un progreso del 30% hasta los últimos del grupo."Gracias a nuestra amplia gama de modelos y sistemas de propulsión, hemos logrado incrementar nuestras ventas globales, con BMW M y nuestros vehículos electrificados como principales motores de crecimiento. Al mismo tiempo, seguimos plenamente encaminados a cumplir los ambiciosos objetivos de CO2 de Europa para 2025, sin recurrir a mecanismos de flexibilidad ni a la mancomunación de emisiones", ha continuado Zipse.BMW PREVÉ UN DESCENSO EN SU BENEFICIOBMW prevé un "ligero descenso" del beneficio antes de impuestos fruto de unas menores expectativas de ventas en el mercado chino para el cuarto trimestre del año. Esto podría provocar que el beneficio neto atribuido a los accionistas del grupo sea inferior a los 7.290 millones de euros que contabilizó el conglomerado en todo 2024.No obstante, la compañía mantiene su objetivo de "un ligero crecimiento de las ventas para el conjunto del año" que podrían superar los 2,45 millones de unidades que se entregaron en 2024 por medio de BMW, Mini, Rolls-Royce y BMW Motorrad